Fue el primero en denunciar públicamente los abusos de la Casa Arana en la Amazonia contra los indígenas en las caucherías, que José Eustasio Rivera también vio y luego denunció en su novela cumbre
El legendario periodista y exdirector de ‘The Washington Post’ cree que la decisión del medio de frenar un editorial en apoyo a la demócrata Harris es una “cobardía”
El periodista de ‘The New Yorker’ y decano de la facultad de periodismo en Columbia habla sobre las tendencias en el voto afroamericano, la estrategia emocional de la campaña demócrata, y los peligros para el periodismo si Donald Trump gana la elección
El jurado del certamen, que celebra su 71ª edición en el marco del centenario de Ràdio Barcelona, también ha galardonado al ‘podcast’ ‘La Ruina’, a la serie ‘Això no és Suècia’ y al espacio de la SER ‘La cena de los idiotés’
El Instituto de la Juventud le otorga el galardón por el podcast ‘El aborto, asignatura pendiente en las universidades’, publicado en el diario el pasado año
La composición del órgano de gobierno, que pasa a tener 15 integrantes en lugar de los 10 actuales, se podrá aprobar por mayoría absoluta si no sale adelante por dos tercios de las Cortes
El periodista Jacobo García muestra tres retazos de los vínculos entre Madrid y Latinoamérica en esta crónica realizada para el proyecto Cuenta Centroamérica
El escritor de la desmesura, considerado el mejor cronista actual de América Latina, se propone contar su vida y entender cómo se muere en ‘Antes que nada’ tras revelar que sufre ELA
El autor, a punto de publicar ‘Antes que nada’, sus memorias prematuras, explica que la enfermedad que padece le afecta también a la movilidad de los brazos
Fallecido a los 77 años, con sus diferentes alias era capaz, en una misma edición de un periódico, de publicar un crónica de baloncesto, una crítica gastronómica y una opinión de internacional. Y ganarse un respeto con cada una de las tres
El exdirector de ‘elPeriódico’ pasó más de 800 días en prisión, donde estuvo aislado y sufrió un trato denigrante. “Todavía hay que procesar lo vivido, no solo ha sido la cárcel”, afirma
El texto del periodista nicaragüense, publicado en EL PAÍS América, ha sido reconocido por la Sociedad Interamericana de Prensa “por presentar, con claridad y solidez de argumentos, el elocuente testimonio” de alguien condenado al destierro
Julián Pérez Olmos, que niega ser el autor del documento, sale citado en los detalles del archivo con cuatro folios llamado ‘Lobo’ que contenía las respuestas del examen cancelado
El documental retrata a cuatro periodistas que se han convertido en blanco de represión en su búsqueda por revelar el dolor y el miedo que padece la ciudadanía tras dos décadas de una violencia desbocada por la llamada guerra contra el narco
El periodista de ‘Vorágine’ recibió amenazas de muerte a su cuenta personal de Instagram por más de 30 horas continuas. En lo que va del año, se han reportado 164 intimidaciones de este tipo a periodistas en el país
El director de la docuserie que EL PAÍS estrena el próximo domingo tiene una trayectoria anterior ajena a las obras de contenido político y afirma que “no hay campaña encubierta ninguna” en este proyecto
El comunicador, que confiesa tener los días contados en televisión, reflexiona sobre el lado oscuro de la fama, su relación con el amor y las exparejas o las críticas que recibe: “En este trabajo, si no tienes ego no sobrevives”
El documento de cuatro páginas que provocó la cancelación del examen al puesto de informador en la corporación contenía la mayor parte de soluciones a las preguntas de la prueba escrita, difundida ahora por RTVE
El reportaje de América Futura ‘El viaje de un mal hereditario y sin cura de los Pirineos a las montañas de Veracruz’, escrito por Andrea J. Arratibel y con fotos de Nayeli Cruz, es reconocido con una mención honorífica
Los programas ‘A vivir que son dos días’ y ‘Nadie sabe nada’ emiten en directo desde los cines Capitol de Madrid como parte de la programación especial por el centenario de la emisora
El escritor Javier Cercas despide la primera sesión del World in Progress Barcelona, organizado por el Grupo Prisa, con un discurso que ensalza el valor del periodismo en la era de las noticias falsas
El presidente del Gobierno anuncia en el World in Progress Barcelona un plan para atacar el coste de la vivienda y un reglamento para evitar el fraude en los arriendos de temporada
El presidente del Grupo Prisa subraya que “los grandes desafíos son globales” y deben abordarse con “miradas panorámicas” en la inauguración del foro World in Progress Barcelona