Asiste a un encuentro con Pepa Bueno en Santiago de Compostela
Consigue tu plaza para charlar con la directora de EL PAÍS en un evento reducido que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre
Consigue tu plaza para charlar con la directora de EL PAÍS en un evento reducido que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre
La periodista, de 51 años, cumple 25 de carrera delante y detrás de las cámaras estrenándose como presentadora estrella de ‘Mañaneros’, en TVE y dice tener el ego a raya: “He sido reportera antes que fraile”
La escritora y periodista conversa sobre su último libro, ‘La llamada’, el relato de una superviviente de los militares, en una conversación con Jan Martínez Ahrens durante el Hay Festival de Querétaro
El ‘Hay Festival’ regresa a la ciudad colonial mexicana con cuatro días cargados de charlas, talleres y exposiciones de boca de escritores, activistas, músicos, científicos, periodistas y demás intelectuales de 22 países
El festival ‘Visa pour l’image’ de Perpiñán dedica una retrospectiva al fotoperiodista español. Desde los conmovedores reencuentros en tiempos de pandemia hasta los devastadores escenarios de guerra, su obra nos recuerda el poder de una imagen para trascender barreras y contar historias que, de otro modo, podrían caer en el olvido
Ernaux, Auster i Kael, tres vides, tres obres
El programa ‘Aquí Catalunya’, con Pablo Tallón, se alarga hasta las 11, y el ‘Què t’hi jugues?’ incorpora a Albert Bermúdez
Los modelos Toyota C-HR, Cupra Tavascan y el BYD Seal U-DM-i compiten en esta categoría. Los galardones desvelarán todos sus ganadores este miércoles
La académica Sandra Sánchez desanda la historia sepultada de un grupo de periodistas colombianas que se adelantó en los años 40, 50 y 60 en las luchas contra la exclusión
El plazo para formalizar la inscripción finaliza el 4 de septiembre. El curso incluye un año de prácticas remuneradas en los medios de PRISA
Juan Pedro Valentín y Nerea Pérez de las Heras recuerdan su paso por el Máster, que tiene abierto su plazo de inscripción para el próximo curso hasta el 4 de septiembre
Los colombianos clamamos a los cielos por un país menos corrupto y violento. Algo impide que Dios nos vea de rodillas: el aire está plagado de globos
Desde 2022, más de 150 informadores colombianos han sido amenazados y cinco han sido asesinados. El país figura entre los más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo
El director del programa ‘Salvados’ habla sin tapujos sobre la crisis de credibilidad de la profesión y relata un desencuentro con Núñez Feijóo
Esta iniciativa regional tiene como objetivo una comunicación más equitativa y representativa en las Américas, en la que voces negras sean escuchadas, valoradas y visibilizadas
La distribuidora Lionsgate se disculpa por el error en el proceso de documentación: “La hemos cagado, lo sentimos”
Desde junio se han registrado unas 30 agresiones contra reporteros. Organizaciones de defensa de la libertad de prensa piden que los agentes rindan cuentas en el país, considerado hasta ahora un ejemplo en África
El presidente recibe a las cabezas de la organización que ha criticado por supuestamente ‘defender calumnias’. Hablaron sobre los riesgos de seguridad de los periodistas
La abogada y pareja del cofundador de Wikileaks agradece el movimiento civil mundial que, según ha dicho, logró liberar al editor
El proceso por el asesinato del también locutor radial aún tiene varios interrogantes por resolver
Cuando empezó en los años noventa aún era raro que las mujeres se atreviesen a opinar de cine en primera línea. Ahora, en su ‘podcast’ nadie puede quitarle la batuta.
Esas secciones denominadas ‘mesas de actualidad’ permiten incluir a todo tipo de “expertos”. Está cotizada la figura del psicólogo
El reportero de EL PAÍS recuerda sus chapuzones en el río Dnipró entre suciedad y peligros en pleno conflicto en 2022
La cronista pasa el verano en su casa de la Costa Brava publicando en su canal de YouTube y escribiendo su próxima novela: “Mucha gente dejará de hablarme cuando la publique”, avanza
El autor de la ‘Historia del Periodismo en Chile’, lanzado en julio, aborda las complejidades y la evolución de la prensa, su relación con la política, la irrupción de las mujeres y la persecución
Recuperamos una noticia de EL PAÍS de 1985 sobre una niña con discapacidad para ver cómo ha cambiado desde entonces el trato a estas personas en España
Los medios de comunicación agonizan y la fe de la audiencia en ellos se erosiona. Tenemos derecho a consumir información contrastada y de calidad
‘Quinto Elemento’ revela una lista con 183 nombres de presuntos represaliados en la guerra sucia, arrojados al mar desde la base militar de Pie de la Cuesta, enviada por un soldado al Comité ¡Eureka! Los expertos trabajan para verificar los datos
La periodista, guionista y directora de documentales advierte que las prisas son un peligro para el periodismo
Las pruebas de acceso de la 39ª promoción comenzarán el 7 de septiembre en la Universidad Autónoma de Madrid
No está claro si el reportero era el objetivo del atentado o un daño colateral de un ataque contra los agentes de seguridad del municipio, asolado por el crimen organizado
El informador llevaba más de dos años encarcelado sin juicio en Polonia, acusado de espiar para el Kremlin
La reportera acaba de ser absuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de una pena de prisión por su cobertura sobre el sumario del crimen de Laura Luelmo y defiende el derecho a comunicar información veraz
El rey hace un gesto en favor de la libertad de expresión, que ha retrocedido en Marruecos durante su reinado
Aitor Gómez dejó el periodismo para crear su propia firma de joyería y su madre, Boli, se volcó en el proyecto sin dudarlo. Seis años después, este 2024 prevé facturar un millón de euros y entre sus clientas más fieles está Amelia Bono, a quien une un estrecho vínculo con el fundador
El libro póstumo del periodista aporta valiosas lecciones para disfrutar la vida y aprender a morir
En su nuevo libro ‘366 (y más) historias de los Juegos Olímpicos que deberías conocer’, el exdirector del diario As hace memoria de las historias más asombrosas de los Juegos
La periodista alumbra y reivindica en el relato coral ‘Las mujeres salmón’ las historias de las deportistas
Los huecos temporales en los que no hay información, porque los profesionales se toman su tiempo para tener datos ciertos, se rellenan con basura imaginaria de miles de personas que siempre parecen tener un rato libre
Su personalidad arrolladora camufla algunos miedos irracionales y profundos. La escritora reflexiona sobre los prejuicios de la élite literaria, la sororidad en el trabajo, el sensacionalismo o la autoexigencia: “Evaluarse todo el rato agota mentalmente”