Gala de los Premios Ondas 2024, en imágenes
La ceremonia presentada por Henar Álvarez y Lalachus ha reconocido a las mejores producciones de un formato que sigue en pleno crecimiento
La ceremonia presentada por Henar Álvarez y Lalachus ha reconocido a las mejores producciones de un formato que sigue en pleno crecimiento
La auditoría ratifica el liderazgo de EL PAÍS por encima de los 350.000 suscriptores digitales, seguido de ‘La Vanguardia’ (136.736) y ‘eldiario.es’ (82.350), con datos del primer trimestre de 2024
El presidente de Ecuador se refirió así a sus homólogos regionales en una entrevista con ‘The New Yorker’, pero el Gobierno asegura que esas frases están descontextualizadas
El cronista chileno promueve la fusión entre el periodismo, la ficción y las artes escénicas para relatar el “presente distópico”
Diferents programes posen a prova els concursants amb la mateixa, i gasiva, recompensa
Es necesario redefinir las herramientas de trabajo para incorporar la escucha del “mundo digital” a las rutinas de la profesión
Combatir este fenómeno sin afectar a la libertad de comunicación e información no es fácil, pero existe un abanico de medidas legales y actitudes individuales que se puede adoptar
El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas
La periodista Isabel Jiménez, colaboradora de la ONG, ha organizado un menú solidario en el restaurante del que es socia
El documental ‘Estado de silencio’, presentado en el Festival de Cine de Guadalajara, muestra la crudeza del oficio en el país, uno de los más letales del mundo para ser reportero
Basta con pasearse por Telegram y descubrir el ‘mundo paralelo Alvise’ para caer terriblemente deprimido
Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
El escritor, recién nombrado director de la revista de la universidad, habla en entrevista con EL PAÍS del cambio de jefatura, el nuevo rumbo que tomará la publicación y la apuesta por el papel
La comedia ‘Un mexicano en la Luna’, en competencia en el Festival de Cine de Guadalajara, presenta la obstinación de un periodista por contar la “verdadera historia” de origen del famoso astronauta estadounidense
Sophia Huang Xueqin, detenida desde 2021, ha sido sentenciada junto al también activista Wang Jianbing por “incitar a la subversión del poder del Estado”
El autor vuelca en ‘Our Migrant Souls’ varias décadas de reflexiones sobre la experiencia latina en el país y el proceso identitario de las comunidades hispanas en la nación
La catalana lleva más de 40 años dedicada a la información sobre el séptimo arte y es la directora del Barcelona Film Fest que se celebra desde 2018
En la convención anual del gremio bancario, las periodistas se salieron del rol tradicional de moderar paneles y hacer entrevistas. Sus intervenciones recibieron una gran ovación, aunque no se libraron de la controversia
Las últimas cuentas de Atresmedia y Mediaset certifican la rentabilidad del modelo duopolístico pese a la fuga de los espectadores
La nueva entrega de la serie televisiva ‘En Primicia’ persigue la huella periodística de la escritora y articulista de EL PAÍS
Desde las 20.00, periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost analizarán los principales temas de actualidad de la semana
El periodista, investigado por injurias y calumnias, no ha respondido a las citaciones judiciales y la Asociación de Periodistas Parlamentarios ha pedido que se le retire su acreditación del Congreso
La presentadora del nou programa cultural de 3Cat, ‘Nervi’, s’emmirallava amb Bibiana Ballbè i seria feliç fent un magazín de tarda colze a colze amb Mari Pau Huguet
El asturiano, que ha transitado casi todos los oficios que se dan en la industria editorial, publica ‘Empeñados en ser felices’ (Aguilar), unas memorias literarias con sus anécdotas con grandes autores
El género informativo de la necrológica puede ser una joya cuando se trabaja con la antelación y la dedicación que ejecutan en el rotativo neoyorquino.
Un libro recopila las columnas del periodista y escritor venezolano, donde aborda las grandes cuestiones que nos acechan como sociedad: el estado de derecho, la emergencia climática, la inteligencia artificial, la crisis de las democracias o la posverdad
Tras ejercer como redactor jefe en la sección política del semanario ‘Le Point’ y dirigir la escuela de periodismo Centre de Formation des Journalistes (CFJ), se incorporó a Reporteros Sin Fronteras en 2012, organización de la que ha sido su secretario general
Las mismas redes que iban a emancipar al ‘Homo sapiens’ del siglo XXI han generado los peores virus a los que se puede enfrentar una sociedad abierta
El equipamiento estrena denominación con un homenaje a la profesional de TVE
La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa
La corresponsal del diario analiza la relevancia de esta llamada a las urnas para los valores de la Unión Europea
Turismo de Barcelona organiza una jornada con periodistas extranjeros para mostrar la transformación y advertirles de la necesidad de recuperar el “alma” de algunos paseos
Mercè Oliva i Jordi Balló publiquen ‘La imatge incessant’, una anatomia dels formats audiovisuals
El exdirector de ‘El Diario Vasco’ es el protagonista de la nueva entrega del programa que entrevista a algunos de los periodistas españoles más destacados
Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía
La comunicadora Isabel Forner repasa con el arquero del Deportivo Alavés Jesús Owono los ataques de odio que ha recibido y cómo su biografía y su madurez lo han convertido en lo que es hoy: un héroe en Guinea Ecuatorial y un futbolista de élite preocupado además por formarse intelectualmente y dar ejemplo
Varios periodistas del diario charlan con sus homólogos ucranianos durante un encuentro dentro del programa Europe-Ukranie Desk
El exdirector de ‘The Washington Post’ publica la traducción española de las memorias sobre su última y convulsa etapa en el ejercicio del periodismo
El empeño de imaginarnos vivos después de la muerte no deja de ser un intento por prolongarnos a cualquier precio, escribe en su libro póstumo el reportero de guerra Ramón Lobo
El periodista no ha millorat les dades d’audiència de la seva predecessora Laura Rosel i ha quedat desprotegit al mig de la sabana i a la mercè de les hienes