
Jordi Amat se incorpora a la sección de Opinión
El escritor analizará la actualidad en una columna dominical y ejercerá de crítico literario en ‘Babelia’
El escritor analizará la actualidad en una columna dominical y ejercerá de crítico literario en ‘Babelia’
La también fotógrafa afincada en Euskadi relataba cómo la pandemia había afectado al diagnóstico de otras patologías
La imagen del presentador Mirwais Haidari Hadqoost rodeado de radicales armados provoca escalofríos. Aunque es digna de los Monty Phyton, aquí hay pavores irreductibles
Empleados de la compañía estadounidense están dentro del cuarto grupo de solicitantes de protección internacional que aterrizó en la capital mexicana
Laura Borràs argumenta que la lengua institucional de la Cámara debe ser el catalán
Es obsceno ver a los invulnerables dando la matraca todo el rato con el padecimiento de los débiles. Se supone que son periodistas, aunque parecen actrices y actores de cartón
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias
Activistas afganas piden auxilio desde su encierro a la comunidad internacional y le demandan que “no olvide a las mujeres” de ese país
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19
El periodista Jorge Said relata cómo fueron las jornadas previas a su evacuación de la capital afgana a bordo de un avión militar del Ejército español
Los solicitantes de asilo llegan después de una rápida operación en la que las autoridades mexicanas consiguieron evacuar a reporteros que colaboraban con medios estadounidenses
El fotoperiodista falleció el pasado lunes a la edad de 54 años
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres
La periodista repasa su juventud, su carrera, su “pronto peligroso” y su relación con ‘Gran Hermano’
El propietario de ToloTV se muestra cauto ante las promesas de los islamistas de que van a respetar la libertad de prensa y permitir que las mujeres sigan trabajando en los medios
El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años
Tras 15 años informando desde zonas de guerra, la corresponsal jefe de Internacional de la CNN ha dado la vuelta al globo con sus crónicas desde Afganistán
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
La escritora que alcanzó notoriedad con sus artículos de periodismo ‘gonzo’ ha narrado en un libro el 11-M a la manera de Galdós en los ‘Episodios Nacionales’
Feminista, audaz e incombustible, la leyenda de la radio y la televisión quiere seguir delante de las cámaras
La periodista argentina publica en México ‘Los suicidas del fin del mundo’, editado por primera vez en 2005, la crónica sobre una ola de suicidios en una localidad patagónica durante los años noventas
El Gobierno de López Obrador está obligado a garantizar la seguridad de los informadores ante las amenazas de los carteles de la droga
Fue una referente y una gran impulsora de la literatura catalana, principalmente desde el ‘Avui’ y ‘La Vanguardia’, los diarios donde trabajó hasta su jubilación, en 2015
La nueva publicación apuesta por el análisis de la actualidad, la más caliente y la que se ha quedado en un segundo plano, con el comentario y experiencia de la vasta red de corresponsales del periódico
El presidente de México afirma que protegerá y apoyará a los periodistas de las amenazas enviadas por el Cartel Jalisco Nueva Generación en su último vídeo
Miles de ciudadanos han buscado refugio en los países vecinos huyendo del presidente Lukashenko tras la represión del último año
Gracia es catedrático de literatura española en la Universidad de Barcelona
La demanda se dirige contra la compañía israelí vendedora del programa y quienes lo utlizaron
Si estos Juegos sin público y en año impar nos han resultado atípicos, más lo van a ser los primeros sin sus “¡ahí va!”, porque a Paloma del Río, como a las madres de ‘Amanece que no es poco’, también se le sale el ombligo con la emoción. Y nos encanta
En las redacciones un tópico se repite y se desmiente invariablemente cada año: siempre hay alguien que recuerda aquel verano en el que estaban solo cuatro gatos y se armó la mundial
Dicen los almanaques que el escritor cumple hoy diez años de haberse esfumado como los relatos que contaba extendiendo los dedos de la mano izquierda
ONU Mujeres y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos señalan que la impunidad en el caso favorece la repetición de los delitos y la violación de los derechos humanos en el país
La investigación concluye que se podría haber evitado el asesinato de la conocida periodista de investigación
El columnista califica los señalamientos del presidente contra la prensa en la ‘mañanera’ como “desproporcionados y sin fundamento”
La periodista y escritora mexicana, premio Princesa de Asturias, está descontenta con el momento que experimenta el oficio, pero mantiene intactas sus ganas de narrar
La Secretaría de la Función Pública archivó el caso pese a que había dos funcionarios clave involucrados en las contrataciones del ‘malware’ que infiltra los teléfonos de las víctimas
Después de cuatro años, la dependencia informa de avances en el caso de espionaje contra la periodista Carmen Aristegui, vinculado con el prófugo Tomás Zerón
La Fiscalía detiene a tres sospechosos de disparar al conductor de radio cuando salía de un gimnasio en Morelia
Omar Radi declaró que la relación con la denunciante fue consentida y acusa a las autoridades del país de instrumentalizar la justicia
Una investigación revela que miles de teléfonos en México, entre ellos de periodistas, activistas y líderes sindicales, fueron incluidos como objetivos de espionaje a través del ‘malware’ contratado por el Gobierno de Peña Nieto