Investigadores españoles en EE UU reclaman el aumento de la financiación, el fomento de la excelencia de nuestros investigadores e instituciones y la implementación de una gestión más eficaz para mejorar la ciencia en España
Las grandes empresas que tienen la tienda física como principal canal de venta también se digitalizan. Las estrategias que plantean pasan por el 'big data', la robótica y la monitorización de productos
El Estado judío celebra su nacimiento en 1948 convertido en una potencia militar y tecnológica, pero lastrado por la ocupación de Palestina y aislado en Oriente Próximo
La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology
Carlos Quintana, delegado del CDTI en China, cree que las empresas tecnológicas españolas deben mirar más al país asiático, cuya inversión en innovación crecerá
Asociaciones científicas entregan al Parlamento un documento que denuncia los recortes del Gobierno en investigación arropados por todos los grupos políticos
El comisario europeo de innovación apuesta por invertir en muchas pymes innovadoras en lugar de en unas pocas con mayor potencial. También cree que la regulación no debería ser solo cosa de políticos
Los investigadores denuncian que la falta de recursos y la burocracia han llevado a algunos centros al borde de la desaparición. El Instituto Español de Oceanografía sufre el mayor impacto por la mala gestión
Tech3Lab es un centro en Montreal reconocido mundialmente por sus investigaciones sobre la interacción de las personas con las distintas interfaces tecnológicas
Estampados de rayas, petos y zapatillas de lona para los más intrépidos. Entre los minerales y fósiles del Museo Geominero de Madrid, un viaje por las tendencias infantiles de la temporada primavera-verano
Drones para reducir los riesgos laborales, tejidos resistentes al fuego, el cerebro energético de todo un hospital o sistemas de microencapsulación del antibiótico, son algunos proyectos que tienen entre manos los centros de investigación de nuestro país
La agencia espacial estadounidense se propone para 2018, y con la vista puesta en 2022, explorar el espacio profundo en detrimento del estudio de nuestro planeta