Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres
Jóvenes empresas tecnológicas del gigante asiático idean negocios innovadores para aprovechar el goloso mercado que crece al calor de la nueva clase media en el país
En los últimos siete años, mientras la inversión española en investigación ha caído un 9%, la de Alemania ha crecido un 38%, y la de Reino Unido un 39%
¿Qué le ocurre a la ciencia en nuestro país para que solo un 30% de los encuestados se plantee volver a España si tuvieran que emigrar del Reino Unido?
El autor critica que las élites políticas perciben la ciencia "como algo que da prestigio” pero sin incidencia real "y, por tanto, prescindible en momentos de dificultades"
El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura
Según el director de la división digital del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, los gobernantes deben propiciar un terreno de juego equitativo y socialmente aceptable
El mejor centro de investigación del cáncer de España se paraliza por la fiscalización extrema de sus gastos y por un embrollo legal que ha puesto a decenas de científicos de élite con un pie en la calle
El autor lamenta que el impacto de los recortes, el envejecimiento de las plantillas y la excesiva burocratización han llevado a los investigadores españoles al "conformismo, el pánico a equivocarse y el miedo a disgustar a los que mandan"
Un colegio de Bizkaia recibe un premio a la innovación tras aplicar un programa de descontaminación acústica. Los alumnos practican la cromoterapia, yoga y se dan masajes entre sí
Tres innovadores y activistas de Nigeria, Guyana y Egipto reciben el premio Nelson Mandela-Graça Machel en Fiyi. ¿Quiénes son y qué hacen? <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#victor">Victor Ugo</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#jubilante">Jubilanté Cutting</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#egipto">Khaled Elbalshy</a>
La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías
Los datos del INE certifican que el desembolso en Investigación y Desarrollo retrocede por sexto año consecutivo en relación al PIB, es decir, reduce su tamaño en la estructura productiva
Se guardan celosamente bajo contratos de confidencialidad, se patentan y hasta se divulgan como venganza por un despido masisvo: ahí van algunas de las fórmulas mejor guardadas que puedes llevarte a la boca.
Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que los ingenieros hacen tras la puerta prohibida. EL PAÍS RETINA ha visitado las instalaciones.