
Bielsa gana a Raga, candidato de Morant, en las primarias socialistas en la provincia de Valencia
La candidatura del actual secretario provincial ha vencido por un escaso margen de solo 33 votos
La candidatura del actual secretario provincial ha vencido por un escaso margen de solo 33 votos
La antigua RDA, bastión de AfD, y Viena, donde los ultras ganaron en septiembre, evitaron responsabilizarse por los crímenes nazis como sí hizo la Alemania Occidental
Ya hay tres candidatos de la oposición a la Presidencia para las elecciones de noviembre: Evelyn Matthei, más liberal; José Antonio Kast, conservador en libertades individuales; y Johannes Kaiser, libertario
La doctrina militar conocida como “conmoción y pavor” está haciendo que, de momento, Trump consiga lo que quiere
Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa
La condonación parcial de la deuda autonómica beneficia a los ciudadanos de las comunidades que se acogen a ella. Su boicoteo les perjudicará
La Constitución de 1991 revivió la figura del vicepresidente sin dotarle de funciones o poderes propios, más allá que remplazar a un presidente que deje su cargo
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
La nueva crisis política amenaza al Gobierno de centroderecha, elegido hace solo 11 meses. Si cae, serían las terceras elecciones en tres años
Unos 30.000 valencianos se manifiestan contra el ‘president’ mientras crece la presión para que renuncie | Más de 200 entidades ciudadanas exigen responsabilidades por la gestión de la dana, que se saldó con más de 220 muertos en toda la provincia
Si Europa no se prepara para lo peor y si no permanece unida la última fortaleza de los ideales democráticos y liberales de Occidente podría caer en manos de Trump o de su aliado Putin
El PSOE no descarta una moción de censura con Compromís, aunque no prospere, en el Parlamento valenciano ante la “insostenible” situación del jefe del Consell, al que Díaz Ayuso soslaya
Organizaciones humanitarias y de derechos humanos alertan de un aumento de la violencia sexual contra los niños y niñas, de su presencia en bandas y del riesgo que supone para la educación y su futuro
Todo parece indicar que el “Gobierno del Cambio” será el de la transacción cacocrática y no el de la transición democrática. Una palabra griega que se puede traducir como un ‘gobierno de malvados’ o un ‘mal gobierno’
El presidente de la Generalitat valenciana reconoce su negligencia política cuatro meses después de la dana para evitar la vía judicial
Con cambios en 11 de 19 carteras, el actual remezón ministerial ha sido el más extendido en dos años y medio de Gobierno
El presidente ruso cuenta con el arma más formidable que pueda imaginarse: ha conseguido situar en la cúpula de la superpotencia rival a alguien que comparte sus puntos de vista, sus ideas y su amoralidad
El político obtiene un tercer mandato consecutivo en el territorio de mayor empuje económico del país
México celebra funerales de Estado por el 500 aniversario del asesinato de Cuauhtémoc, último gobernante mexica. La presidenta mexicana recuerda que el perdón “engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”
El seguimiento del paro general supera el 90% un día después de que un informe identificara fallos críticos en la infraestructura ferroviaria, errores humanos y deficiencias sistémicas de seguridad. En Atenas al menos 80 personas han sido detenidas
El exconsejero de Economía del gobierno de Artur Mas admite que “no entendería un no de Junts” y añade que “no se producirá”
Esta lista recopila las publicaciones de El Roto en EL PAÍS en el último mes
Esta lista recopila las publicaciones de Flavita Banana en EL PAÍS en el último mes
Ochenta días después de la caída del régimen de Bachar el Asad, la vicepresidenta de la Coalición de Oposición Siria es prudente en sus proyecciones sobre la redacción de la nueva Ley Fundamental y la confirmación del Gobierno de transición en los próximos años
Viñeta del viernes 28 de febrero de 2025
Puntal de los derechos humanos y la libertad de expresión en Latinoamérica, la abogada colombiana hoy defiende esa causa frente a la manipulación o el abuso de poder en las grandes plataformas digitales
En las sociedades densamente interconectadas, los cambios en las formas de vida se contagian también por abajo; el 15-M fue un ejemplo de ello
El país desciende cinco puestos en el Índice Global del Economist Intelligence Unit y se acerca a caer de la categoría de “democracia imperfecta” a la de “régimen híbrido”
Las nuevas tecnologías son clave para crear nuevas fórmulas de interconexión con los viajeros y diversificar los destinos, ganando en sostenibilidad
El antropólogo afrocolombiano es un líder social reconocido de las comunidades negras del Pacífico y un activista cercano a la vicepresidenta desde hace varias décadas
Deberíamos gestionar para no depender tanto de quienes nos visitan
La agrupación recibió la amenaza de “matar a todos” los integrantes de la banda si se presentaban el 1 de marzo en el popular evento de la ciudad costera sinaloense
Aitor Esteban, que esta semana se despide de la Cámara Baja tras 21 años como diputado del PNV, ha recurrido a refranes, símiles, dichos y rimas en unas intervenciones parlamentarias que han provocado ovaciones y risas en el hemiciclo
El Ejecutivo de Illa aprobará un decreto con modificaciones fiscales en dos gravámenes y en la tasa turística que comportarán unos ingresos de 300 millones de euros
El presidente es una paradoja sujeta a interpretación. No se puede saber si estuvo, como afirmó, donde debía estar, o si simultáneamente no estuvo a esa hora, como negó después
La formación de extrema derecha propone en seis plenos regionales la derogación de normas que protegen al colectivo para que los conservadores “tengan que decidir”. Los populares hablan de “una irresponsable estrategia política que juega con los derechos de las personas”
El diálogo no es solo una idea abstracta o un concepto idealista. Debe suceder en lo cotidiano. Hay una necesidad urgente de puntos de encuentro
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
Solo uno de cada siete diputados del Congreso ha hecho pública su agenda de contactos con grupos de interés