
Gobernar el sobresalto
De un tiempo a esta parte vivimos en una época de cataclismos, y ello sucede en un contexto dominado por la incertidumbre y el miedo. Gobernar en tiempos como los actuales se ha vuelto una tarea solo apta para resistentes
De un tiempo a esta parte vivimos en una época de cataclismos, y ello sucede en un contexto dominado por la incertidumbre y el miedo. Gobernar en tiempos como los actuales se ha vuelto una tarea solo apta para resistentes
Transmitir calma durante el apagón era una premisa para que nada se desmadrase, pero la parquedad informativa llevó a muchos a sospechar que no se sabía nada y que todo estaba descontrolado
Pese a la configuración constitucional de España como un Estado sin religión, el Gobierno decretó la semana pasada tres días de duelo por el fallecimiento de Francisco, lo que llevó incluso a la suspensión de algunos actos institucionales
El también expresidente del Congreso prepara su candidatura en las elecciones del 2026
Los manifestantes se concentran a solo unos metros de un acto organizado por el Partido Popular Europeo en la capital valenciana
El vencedor de los comicios, que no ha logrado mayoría absoluta, afirma que se sentará con el presidente de EE UU a hablar de los vínculos entre ambos países, pero avisa: “Nunca nos doblegará”
Quizá el Vaticano, como las multinacionales de Silicon Valley, opte por alguien en sintonía con la oleada reaccionaria
Un apagón sin precedentes en España y Portugal revela la vulnerabilidad por nuestra dependencia absoluta de la electricidad
Una democracia no puede admitir que un Gobierno y un partido anden metidos en tramas de juego sucio contra sus rivales
Los lectores escriben sobre el masivo apagón, la vulgaridad en televisión, la universidad pública y el sistema educativo
“Soy partidario de seguir gobernando como hasta la fecha”, afirma el socialista
El Partido Liberal y su líder, Mark Carney, se desmarcaron sin matices de la herencia del político que gobernó Canadá durante casi una década
Está clara la naturaleza de la oferta programática de quien ganará la primaria de izquierdas. Guste o no, no hay ninguna alternativa para que se articule algo distinto a un programa socialdemócrata
El PP subraya el procesamiento “por corrupción” de David Sánchez y pide al presidente que “dé la cara y dimita de una vez”
El candidato liberal es un tecnócrata experto en navegar crisis como gobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra y un seguidor de la doctrina del papa Francisco
El presidente ultra de Argentina prioriza un discurso que deshumaniza a sus adversarios y legitima la violencia sexual
Las formaciones han de reaccionar, desactivar los discursos de odio, recuperar el respeto institucional y construir espacios para el entendimiento
Tras meses liderando las encuestas, con 25 puntos de ventaja sobre los liberales, la guerra arancelaria contra Canadá del presidente de EE UU ha tumbado sus expectativas de triunfo
El presidente de Colombia lanzó los comités por el sí en el acto público en el que insultó al presidente del Senado
Viñeta del 28 de abril de 2025
El poder político hizo de Francisco el símbolo que más se ajustaba a sus intereses y su despedida fue quizá la cita más relevante del año para muchos dirigentes mundiales
Los partidos políticos añoran hoy en sus rivales las mismas ideas y nombres que denostaron con dureza en el pasado
El congreso del Partido Popular Europeo, que llega a Valencia bajo la sombra de Mazón, tendrá que definir su modelo de UE
El republicano rompe la sintonía comercial y humana que mantenía con el país vecino a cuenta de los aranceles y la discriminación
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
Aunque la reforma establece una serie de avances también contiene sospechosos vacíos y contrasentidos que apuntan a que el voto de confianza al Gobierno pueda ser, más bien, ingenuidad
La carta del excanciller Álvaro Leyva, en la que acusó al presidente de Colombia de problemas de adicción, se suma a los viejos reparos sobre su personalidad y liderazgo
El influyente filósofo alerta de una ofensiva para extender los límites del poder presidencial y lamenta que “será muy difícil una vuelta a la normalidad”
La irrupción del presidente de EE UU desestabiliza los mercados y las relaciones diplomáticas
Un debate clave en la Iglesia es qué papa elegir para la era de Trump, los tecnoflipados y las autocracias
La intelectual estadounidense de izquierdas es autora de un libro crítico con el movimiento ‘woke’. Sostiene que los defensores de esta tendencia, sin ser conscientes, acompañan sus nobles emociones de ideas reaccionarias. Neiman teme por el futuro político de su país bajo la presidencia de Trump y no sabe si volverá a EE UU
Los desafíos políticos actuales se escapan muchas veces de lo que exigiría la más mínima coherencia
El escritor estadounidense E. L. Doctorow ya anticipó hace años la relación entre la derecha extremista y el control de los medios de comunicación
La autoridad simbólica de intelectual tradicional se ha trasladado a los profetas del poder tecnológico y a los reyes de algoritmo
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura
Viñeta del 26 de abril de 2025
El gobierno del PP ‘olvida’ poner logos ‘de Sánchez’, publicita con letra pequeña que los fondos llegan de Madrid o encarga planes gubernamentales a la diputación, que no se siente obligada a reconocer su origen
La impunidad, la corrupción y la falta de coordinación son los grandes obstáculos para la seguridad de los ciudadanos
Impulsar la necesaria industrialización de la vivienda solo es una entre las muchas medidas necesarias para atajar un gran problema
El ministro del Interior usa el término, sin mayores detalles, para referirse a dos momentos clave para el Gobierno en su intención de impulsar sus reformas. Luego se explica: “Cuando yo digo esa palabra, es para decir que las reformas sociales sean escuchadas”