
Peridis. Los contratos
Viñeta del 26 de abril de 2025
Viñeta del 26 de abril de 2025
El ministro del Interior usa el término, sin mayores detalles, para referirse a dos momentos clave para el Gobierno en su intención de impulsar sus reformas. Luego se explica: “Cuando yo digo esa palabra, es para decir que las reformas sociales sean escuchadas”
El ‘think tank’ de los comunes, la fundación Sentit Comú, presenta un ciclo de conferencias mensual que buscará dar respuestas a “los retos de la nueva política”
El presidente de Colombia ataca al exministro que ahora lo acusa de tener un problema de adicción a las drogas
El alcalde de Barcelona replica a Junts, Vox y PP que los delitos cayeron un 8% durante el primer trimestre
La concentración, prevista en Madrid y en otras ciudades, replica la celebrada en Roma en marzo para reivindicar los valores europeos
Lo que podía haber sido un golpe durísimo hacia aquellos que el excanciller señala de tener como rehén al presidente, hoy ven desde la barrera la interminable discusión sobre la salud del mandatario y lo que hace con su vida privada
El presidente colombiano aplazó el final de su viaje oficial en junio de 2023. Afirma que estuvo con su familia, mientras que su entonces canciller señala que los dedicó a consumir drogas
El expolítico, antropólogo y tertuliano (que reniega de ese nombre) lanza el libro ‘Democracia en alerta’ (Ediciones B) donde mezcla autobiografía, crónica y ensayo para criticar la pasividad política y el deterioro de las instituciones
Los lectores escriben sobre el consumo de proximidad, la postura de Podemos frente al rearme, el esfuerzo de cuidar las relaciones y la sobreprotección
El alto tribunal deja sin efecto la decisión del Consejo de Estado que daba a la máxima autoridad electoral de Colombia la potestad de investigar al presidente por la presunta infracción de exceder los topes de gasto
El mandatario chileno acusa que la extrema derecha propone un mundo sin reglas ni derechos
El tribunal aceptó el pasado año que el exconsejero de Ayuso fuese interrogado durante la vista oral, prevista para el próximo 2026
La Asamblea regional vive un pleno tenso con guiños constantes al Papa y a la Iglesia
La ex primera dama explica en un pódcast los motivos de su decisión de no acudir al nombramiento del nuevo presidente de Estados Unidos
Las nuevas autoridades del evento apuestan por el diálogo con el Gobierno ultra tras el enfrentamiento de un año atrás
El presidente ha vuelto a ser un líder de apariencia inquebrantable y determinada, la versión que mejor le ha funcionado en las urnas haciendo carne el dicho “lo que no mata, engorda”
El Ejecutivo tropieza con las expectativas generadas por el plan de regeneración prometido tras la reflexión del presidente, que está ahora en una situación más delicada que cuando meditó dimitir
La diversidad que refleja el mito de Babel es una bendición frente a las utopías reaccionarias, digitales, nostálgicas o transhumanistas
El partido morado invita ahora a los españoles a una movilización “por la paz”, pero nunca ha convocado una contra la invasión de Putin a Ucrania
En Cataluña llamamos con el nombre del patrón a una fiesta del “libro español” ideada por un valenciano y decretada por un Borbón
El presidente del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas asegura que no es suficiente dejar de un lado el proyecto de reforma tributaria, porque con eso no se logrará que la economía vuelva a expandirse por encima del 4%
El escritor representa, más allá de la tradición latinoamericana, la figura del intelectual que elige la libertad por encima de la fidelidad ideológica
Los lectores escriben sobre las víctimas de los bombardeos israelíes en Palestina, la igualdad de género, la muerte del papa Francisco y la polarización política
El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump
Podemos llama a la movilización “ante el mayor aumento de gasto militar de la historia” | Sumar rechaza un incremento “exorbitado” e “incoherente” | El Gobierno aprueba un plan para llegar en 2025 al 2% del PIB en gasto en defensa
El presidente de Colombia se escuda en el brote de fiebre amarilla para una alocución al estilo de las de Iván Duque durante la pandemia, al tiempo que impugna el fallo que prohíbe reproducir los Consejos de Ministros en los canales privados
La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad
La excandidata de centro-derecha a la presidencia de su país defiende un Túnez más abierto a Occidente en el que las mujeres y los jóvenes tengan un asiento en la mesa de toma de decisiones
El entonces corresponsal de EL PAÍS en Roma, Pablo Ordaz, recuerda cómo las intenciones de Francisco I de “cambiar la Iglesia sin romperla” ya se notaron desde sus primeros momentos
El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora
Los lectores escriben sobre el artículo publicado en EL PAÍS por la escritora estadounidense, la muerte del Papa Francisco, la gentrificación de las ciudades, y la Semana Santa en los informativos
El PP centra su estrategia en el desgaste al Gobierno por no presentar los Presupuestos y en el ‘caso Koldo’, mientras mantiene abierta la negociación con el Ejecutivo para el decreto anti aranceles
Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar
No solo en México, sino en todo el mundo, vivimos una crisis de la escucha, en la que somos más proclives a defender nuestra perspectiva que abrirnos a los demás para comprender sus puntos de vista
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
Los ministros de Exteriores y de Interior de Colombia protagonizan un nuevo enfrentamiento que amenaza con desestabilizar otra vez el gabinete
No sé si existe otro lugar del mundo donde ocurra algo similar, pero hemos estado durante cinco años seguidos en medio de procesos electorales que han ido profundizando las brechas entre los ciudadanos
Los sindicatos denuncian que se triplicaron los casos de acoso laboral tras la llegada de Amelia Pérez, quien cruza acusaciones con su antecesor, el ministro de Educación Daniel Rojas
El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes