
Vox se instala en el insulto sistemático y atiborra el debate de tacos y groserías
El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes
El partido de Abascal pulveriza límites en su ataque a rivales políticos y periodistas. Un investigador sobre calidad democrática alerta del efecto en los jóvenes
Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad
Los lectores escriben sobre la crisis de la vivienda, la inflación, la política española, y los desafíos éticos de la IA en su uso académico
La trayectoria de Vargas Llosa está atravesada por una ética de la verdad y una resistencia persistente frente a los abusos del poder
Los políticos, a medida que triunfan en sus partidos, se van alejando más del resto de los ciudadanos
La formación busca capitalizar su acción política en el Gobierno en un momento de falta de referentes, reorganización interna y pérdida de apoyos electorales
La próxima vez que un político se improvisa en médico y prohíbe las vacunas de las ciencias o el siguiente viernes en que la masa aplauda la liberación de un asesino, calla. Que se sienta y luego deletrea lo contrario
La concepción de la política como un trabajo temporal y casi obligado revela una contradicción en ciertos sectores de la derecha: pretenden conducir los destinos del país sin abrazar genuinamente el oficio que esto requiere
El papel desempeñado por Trump como icono emulador-patrocinador presente en el vecindario latinoamericano merece una especial atención a la hora de evaluar el estado de las cosas
Pedro Nuno Santos divulga todos los documentos en internet y desafía al primer ministro a mostrar la misma transparencia con su empresa familiar
Meloni, ante Trump: “Estoy segura de que vamos a llegar a un acuerdo sobre los aranceles” | La primera ministra italiana se reúne con el presidente estadounidense en la Casa Blanca | Trump pide despedir al presidente de la Reserva Federal y tilda de “desastre” sus informes
La violencia verbal lanzada contra la ministra Pilar Alegría no tendría efecto sobre un político hombre, que podría presumir de macho ante muchos otros que lo verían como un “puto amo”
En esta primera entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué entendemos por progreso y comparte lecturas y autores con los que aproximarse a su estudio
En Cataluña, los topes al alquiler han resultado un parche. Los economistas coinciden en que la solución pasa por incrementar la oferta de pisos
Regresamos a una polarización inducida desde arriba, la única idea a la que es fiel el presidente del Gobierno, obstáculo para cualquier entendimiento
Me pregunto si la fascinación que ejercen las series y películas al mundo de excesos y contradicciones en el que viven los ultrarricos está emparentado con el morbo que despiertan Trump, Musk y compañía
Mompó relató en diciembre en una entrevista en La Sexta cómo él y Salomé Pradas hablaron con el presidente desde el Cecopi. El dirigente provincial matiza ahora que sus declaraciones no implican que el ‘president’ participara en las decisiones sobre el aviso
La ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales | Trump acudirá en persona a la reunión sobre aranceles con Japón | China nombra a un nuevo representante comercial
El secretario del Tesoro se desvía de las fórmulas de cortesía utilizadas habitualmente con sus interlocutores, incluidos los ministros europeos
Nuestras políticas públicas deben reflejar cómo queremos que sean nuestros países y sociedades en las próximas décadas
Cintora desmontó en La 2 las declaraciones del líder del PP sobre las ayudas del Gobierno a las víctimas de la dana
La dupla de legisladores se embarca en una gira nacional conjunta para sacudir el desconcierto de los votantes derrotados en noviembre
El escritor apuntaba altísimo en todo lo que hacía, se sentía llamado a hacer historia, y sin esa ambición no se entiende la enormidad inmortal de su obra
El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro
Washington y Londres llevan meses trabajando en el tratado, con el que el Gobierno británico confía en evitar los aranceles
Adil, un joven de origen marroquí que vive en Barcelona, relata el calvario sufrido hace un mes en el aeropuerto de Miami, donde fue retenido 30 horas antes de ser deportado
EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
El sistema público debe dar respuesta a las necesidades sociales, sí, pero hay que enriquecerlo con iniciativas de la sociedad civil
La oscura trayectoria de la magistrada que hoy aspira a presidenta de la Suprema Corte da la medida de la necesidad de otra reforma judicial
La decisión del Partido Socialista de Chile es un todo o nada. ¿Cómo no ver que la proclamación de una candidatura presidencial propia tiene una sola condición de éxito, ganar la primaria?
El alcalde, Jaume Collboni, se enorgullece de que la operación no ha costado ni un euro a la ciudadanía
El socialista será el director de Asuntos Públicos para España y Portugal de la consultora LLYC
Más allá de las denuncias contra varios de los hombres más cercanos al presidente, nuevos casos surgen en una olea creciente
La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando
La proposición de ley para regular el alquiler de temporada impulsada por la izquierda catalana acaba con años de distancia entre los anticapitalistas y el PSC
La unidad de Junts y PSC formaría una mayoría de amplio espacio y ambivalencia patriótica
La buena educación de Carlos Cuerpo y su solvencia técnica no son cualidades disociadas
El partido se sitúa en su quinta asamblea de forma explícita frente al Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar
El escritor, que en 1990 fue candidato presidencial en Perú, viró del marxismo al liberalismo
Pekín evalúa “la relevancia” de la rectificación parcial de la Casa Blanca, mientras el asesor comercial del presidente estadounidense pide al gigante asiático que deje de comportarse como un “depredador”