Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?
La periodista lanza ‘En el nombre de Cristo, el poder evangélico en Chile’ (Debate), donde aborda el trabajo que realizan en terreno y en los medios de comunicación
El comisario se quejó a la secretaria general del PP de que la Fiscalía le perseguía y pidió cambios en la UDEF y la UCO, según el ‘pendrive’ que el PSOE ha remitido al ministerio público
El PSOE lleva a ayuntamientos y asambleas los fiascos de la Conferencia de Presidentes. Los socios mantienen la vivienda y el transporte como prioridad
La coalición valenciana se reúne este lunes, con posturas antagónicas de sus socios, para decidir sobre su alianza con el grupo parlamentario que lidera Yolanda Díaz sin fractura interna
El senador y precandidato presidencial colombiano ha sufrido un atentado en un acto de campaña cuando recibió varios disparos de una persona que se encontraba entre el público
Ha encontrado el PP en la palabra “mafia” un filón electoral curioso, siempre atentos los partidos a cualquier posibilidad de engrosar el lenguaje y tensar aún más la cuerda: se ve que no se rompe y, si se rompe, la culpa será de otros
El ataque contra el senador y precandidato de la derecha, cuyo estado “reviste la máxima gravedad”, recuerda los asesinatos de cinco candidatos presidenciales entre 1986 y 1990
Imágenes captadas por testigos con sus móviles y cámaras de seguridad muestran el momento exacto en el que un sicario de 15 años dispara en contra del senador y la posterior persecución por las calles de la zona
El republicano se ha valido siempre de una misma táctica: atacar y ridiculizar. Actúa como el chico al que no le importa que le acepten o no porque sabe que puede conseguir lo que quiere generando miedo y con insultos
El éxito de Donald Trump se ha traducido en la consolidación e irradiación del populismo. Hay quien sostiene que la segunda victoria electoral del magnate estadounidense es un hito equivalente a la caída del muro de Berlín: señala la muerte de la globalización y del orden liberal basado en reglas. Marca un antes y un después
En la Conferencia de Presidentes, la presidenta de Madrid le robó el protagonismo a Feijóo y confrontó a su propio partido en la cuestión identitaria y el modelo territorial
La percepción de las personas más privilegiadas por el resto de la sociedad se deteriora a gran velocidad debido a su creciente influencia y riqueza, y pone a prueba el sistema