El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia
Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno
Según la OMS, una de cada cinco mujeres va a padecer un trastorno de salud mental durante el embarazo y el primer año tras el parto. Para cuidar y sostener a quienes cuidan, es vital trabajar en la prevención y en la formación de los profesionales
Se abusa del término al referirse a situaciones que, aun siendo muy dolorosas, no son propiamente traumáticas ni el tratamiento requerido es equivalente
Al menos 600.000 personas viven en España con una patología muy desconocida para la que no hay suficientes recursos. “Mezclo alcohol con pastillas, he llegado a meterme en peleas en la calle, he buscado relaciones sexuales de riesgo”, dice una afectada
Un estudio describe el trastorno psicológico que se esconde tras el irrefrenable impulso de robar: está muy poco estudiado y vive atravesado por una capa de estigma que complica el diagnóstico
El consumo se ha transformado en un componente esencial en las sociedades actuales, pero para algunas personas la acción de comprar puede transformarse en un comportamiento destructivo
Los 17 millones de ciudadanos del país, que han sufrido violencia, desplazamientos, pobreza, una pandemia y un terremoto, disponen tan solo de un centenar de profesionales de salud mental. Los expertos calculan que harían falta al menos 10.000
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento
Los vaivenes de salud mental de los toreros no son nuevos. Los trastornos alimentarios, tampoco. Lo raro, lo insólito es que un matador de toros, epítome de la valentía masculina, se atreva a confesarlos
Diferentes investigaciones científicas publicadas en los últimos años revelan que, al contrario de lo que se podría suponer, la nostalgia es un recurso positivo que puede colaborar con el bienestar personal
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
Mientras los tratamientos para el cáncer o las cardiopatías han avanzado, en psiquiatría se siguen utilizando, con algunas variaciones, los mismos mecanismos de acción descubiertos hace más de medio siglo
El hospital de La Paz cuenta con un programa de acompañamiento psicológico específico para amputados en el que se ayuda al paciente y a la familia a aceptar la falta de una extremidad
En ‘La ansiedad del esquimal’, el autor ofrece una guía sencilla, divulgativa y de carácter práctico para hacer frente a las sensaciones físicas que provocan la ansiedad y los ataques de pánico
La Consellería de Sanidade envía de nuevo a sus técnicos a La Robleda tras salir a la luz el informe de la institución estatal que halló pacientes inmovilizados durante semanas y encerrados como castigo
La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Sara Berbel, que analiza la medicalización del sufrimiento humano, su vínculo con el individualismo y el impacto en la salud mental, así como las alternativas colectivas
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
El ministerio público inspeccionará el sanatorio La Robleda para indagar las vulneraciones de derechos y mala praxis que denuncia el Defensor del Pueblo
De la soledad a los rótulos diagnósticos y las creencias populares, el académico de la Universidad de Chile examina las relaciones entre medicina, sociedad y cultura
El primer caso de esquizofrenia conocido es de 1810, cuando James Tilly Matthews, internado en Bethlem, dice actuar influido por la energía de unos rayos
Una inspección del Defensor del Pueblo al sanatorio La Robleda, en Galicia, que atiende también a enfermos derivados de la sanidad pública, destapa violación de derechos y “mala praxis”
Los expertos coinciden en que las conductas suicidas y las autolesiones no son el problema, sino una consecuencia de conflictos previos, y recomiendan abordarlos como desajustes emocionales sin crear pánico
Dilawar Houssein F. se enfrenta a 36 años de prisión por acabar con la vida de tres ancianos por una deuda. Su abogada pide una pena de siete. Tanto acusación como defensa contemplan la atenuante psíquica
La doctora en psicología publica sus memorias, ‘Sociópata’, en el que busca fomentar la empatía hacia quienes padecen trastornos psicopáticos y antisociales