
Las cirugías estéticas aumentaron un 215% en ocho años sin que se evalúe la salud mental de los pacientes
Los especialistas piden que se hagan revisiones psicológicas antes de las intervenciones, algo que ahora no sucede
Los especialistas piden que se hagan revisiones psicológicas antes de las intervenciones, algo que ahora no sucede
Una investigación reciente sugiere que la terapia cognitivo-conductual telemática ofrece una eficacia clínica con tiempos de tratamiento más cortos
Los expertos reconocen el potencial de los juegos formativos para aumentar la eficacia de los tratamientos tradicionales, pero solo si se limita el tiempo de uso
El reto era sencillo y a la vez ambicioso: un juego de rol en el que el modelo de lenguaje de inteligencia artificial se convertía en psicoanalista freudiano, y el autor, en su paciente dispuesto a dejarse analizar a través de sus sueños y miedos. Lo que ocurrió a continuación se recoge aquí textualmente
Dos libros exploran los rasgos psicopáticos comunes de algunos líderes exitosos
El jefe de hospitalización del servicio de psiquiatría de Vall d’Hebron advierte de que quitarle el móvil a un chaval con malestar emocional, o que sufre ‘bullying’, puede ser contraproducente: “Incrementas su frustración porque lo aíslas”
Los expertos recomiendan hablar sobre el tema, no minimizar expresiones como ‘no sé qué hago aquí' o ‘no puedo más’ y estar atentos a señales de alarma, como un mayor aislamiento, dejadez física y conductas de riesgo
Los lectores escriben sobre la polémica por los avisos del temporal, los 50 años del golpe de Estado en Chile, el precio del aceite y la salud mental
Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades
Una situación extrema impacta negativamente, pero la definición de trauma ha cambiado a lo largo del tiempo y ahora manejamos una acepción que tiene en cuenta la vivencia subjetiva
Un médico acuña el término para definir y advertir de las consecuencias físicas y psicológicas de una mala relación con el entorno laboral
Este trastorno, que afecta hasta al 20% de la población, provoca una reacción anormal ante determinados ruidos, como comer, sorber o respirar fuerte
La intérprete, que hizo públicos sus problemas mentales y de adicciones hace años, ha decidido por ella misma que le conviene estar en un entorno más terapéutico que el que le proporcionaba su programa ambulatorio actual
Tras pervertir el autocuidado, la normalización del lenguaje terapéutico ha traído más egoísmo que empatía
En la nueva planta de psiquiatría infantojuvenil del Hospital Vall d’Hebron se ha ingresado, desde que abrió en abril, a más de 40 chavales. Autolesiones e intentos de suicidio son los cuadros más comunes de hospitalización urgente
Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios
El joven sueco acusado de matar a tres personas tenía problemas de salud mental desde 2017. Los expertos concluyen que era consciente de lo que hacía y rechazan un trastorno grave
Un informe sobre el suicidio en los jóvenes españoles muestra un incremento de los casos entre los 12 y los 17 años del 32%
Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida
Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2
Un estudio con cuatro pacientes sugiere que la técnica, que pasa por implantar neuroestimuladores en un área del cerebro para restablecer su función normal, puede mejorar la sintomatología en esquizofrenia o trastorno bipolar refractarios
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela
Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades
El científico portugués habla sobre los sentimientos, su papel en la aparición de la consciencia y cómo nos unen al resto de seres vivos
Un estudio sugiere que un desequilibrio en los niveles de dos neurotransmisores cerebrales puede ser la base de los comportamientos compulsivos
El presidente de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Adicciones Comportamentales alerta sobre las dificultades de la sociedad para adaptarse al uso de la tecnología y a los nuevos hábitos de los menores
El desarrollo de las fortalezas del carácter, las habilidades de gestión emocional o tolerancia al malestar son temas significativos a desarrollar para la prevención del suicidio en esta etapa de la vida
Los avances científicos de los últimos 20 años están alumbrando una revolución educativa. Castigos y amenazas, cuando son habituales, dañan el cerebro de los menores
Cada vez son más los profesionales de la salud mental y los estudios que recomiendan el ejercicio físico dentro del tratamiento integral de las patologías de salud mental
Los expertos alertan de la falta de recursos ante un contexto de alta demanda y admiten que algunos tratamientos están “por debajo del umbral terapéutico”
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Según el libro blanco de la psiquiatría, se deberían contratar entre 370 y 656 especialistas al año durante un lustro para alcanzar unas ratios óptimas
Un congreso nacional, que reúne a 300 profesionales en Valencia, advierte de la necesidad de acortar las listas de espera y de alargar el tiempo que se dedica a los pacientes
De manera más o menos consciente se han incorporado al vocabulario habitual palabras que antes estaban reservadas a la psicología y la psiquiatría
Quatre títols coincideixen a explorar aquest tipus d’enyorança del passat sobrevinguda per diferents motius, entre ells la guerra, la desforestació o l’emergència climàtica
Una immersió en una secció psiquiàtrica d’un hospital universitari americà, en una comunitat de persones que s’han posat en perill
El autor analiza los programas de los diferentes partidos en España y en varias comunidades autónomas sobre la salud mental
En 2021, este fue el motivo de la muerte de 22 personas de 10 a 14 años, la mayor cifra desde 1991. Los expertos recomiendan a los padres no eludir el tema con los chicos que lo necesiten y estar atentos a su actividad en internet
Hubo un tiempo en que estar solo no era un problema: en el siglo XVI, significaba intimidad. Hoy se ha convertido en una aflicción social