La ex estrella infantil comenzará un tratamiento ambulatorio, trabajando con médicos y especialistas que aseguren su estabilidad mental, y vivirá sola en su casa, como antes del ingreso
Un centro sanitario de Roma es pionero desde 2008 en tratar la salud mental de quienes arriban al continente tras sufrir torturas, violaciones y calvarios que les impiden integrarse en la sociedad
Investigadores del Hospital Clínic coordinan un consenso científico que cifra en cinco o más cigarrillos de marihuana o hachís a la semana un consumo peligroso para la salud. Los expertos avisan, no obstante, de que no hay una dosis 100% segura
La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público
Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental
Los tratamientos han confirmado la eficacia terapéutica y transformadora de sustancias psicoactivas como el LSD y el THC, pero el debate sobre su relación con la conciencia apenas acaba de comenzar
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
El enfermo es más que su enfermedad, por eso me fastidia que utilicemos la palabra “loco” tan fácilmente, como si eso, la dolencia, hubiera hecho desaparecer al individuo
Las experiencias en otros países demuestran que se puede mejorar el conocimiento sobre los motivos que llevan a tomar esa decisión, formar en la prevención y una financiación a la altura del problema
Un análisis de las últimas dos décadas muestra que el peor repunte se dio en 2011 y que las muertes por esta causa aumentan especialmente entre los extranjeros
La psicóloga Belén Hernández denunció en una carta a la directora de EL PAÍS que el sistema lanza el mensaje de que el suicidio se convierte en “una alternativa aceptable” para los que no se pueden pagar una consulta
El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio
Varios Estados del país aumentan el uso de los hongos alucinógenos para el tratamiento del párkinson, el trastorno bipolar y los dolores crónicos, entre otras enfermedades
Los estudios han mostrado que los síntomas tienden a declinar a lo largo del tiempo, pero persisten en el 40% o 50 % de los afectados. Su diagnóstico y tratamiento puede ser decisivo
El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
Es uno de los pintores franceses contemporáneos más relevantes. El museo Pompidou muestra ahora las obras que encierran los demonios y los delirios que lo internaron durante 10 años en psiquiátricos, pero también las lecciones que lo han salvado. “Soy maniaco depresivo. Pero uno se va ajustando. Los problemas o te matan o te fortalecen”, dice
El neuropsicólogo Saul Martínez-Horta desgrana en su libro ‘Cerebros rotos’ las extrañas conductas y comportamientos que pueden provocar en los seres humanos algunas enfermedades neurológicas
La especialidad médica ha sido utilizada políticamente a lo largo de la historia y la ideología de los médicos ha influido en las preferencias por unos u otros tratamientos
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
Una nueva investigación sugiere que las drogas como el MDMA, en entornos controlados, podrían resultar beneficiosas para algunos pacientes de salud mental
Los psiquiatras Alberto Fernández Liria y Pau Pérez-Sales, especializados en atender a víctimas de conflictos armados, explican las secuelas que pueden padecer los soldados de Rusia y Ucrania
El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
Una descripción psicológica ha hecho mella en nuestra sociedad hasta el extremo de que se usa para describir toda una cultura, agigantada por el efecto de internet
El libro de Javier DeFelipe nos introduce en el milagro de la consciencia, la autoconsciencia y el goce intelectual que hace vibrar nuestras neuronas hasta ponerlas a emitir un canto polifónico
Convivir con una persona con depresión puede ser una experiencia abrumadora, pero hay acciones que pueden ayudar: generar un clima de seguridad y comprensión, acceder a información de calidad sobre el trastorno, fomentar el autocuidado y confiar en los profesionales