
Psiquiatría y salud mental: ¿palabra o acción?
La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales
La atención a los trastornos mentales no requiere grandes planes, sino soluciones complejas y a largo plazo que deben empezar por una mayor inversión en profesionales
El psiquiatra Enrique González Duro recorre en un voluminoso libro el tratamiento de las enfermedades mentales desde la Edad Media hasta el franquismo, marcado por una ciencia médica siempre rezagada
La llamada antipsiquiatría se ha convertido en un estigma para el campo científico; una contracultura dentro de la misma ciencia
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Necesitamos seguir mostrando un poco de humanidad hacia el otro
El psiquiatra y psicoanalista, conversador nato, lector infatigable, poeta inédito, fallece en Barcelona a los 89 años
Los ciclos de conferencia contarán con Ali Smith y Judith Butler en un año que el centro cuenta con un 10% más de presupuesto: 11,8 millones de euros
La mayoría de sociedades científicas rechazan avalar un plan “poco ambicioso” y sin “objetivos medibles”, pero algunas celebran el paso adelante
El hecho de que una parte del cuerpo domine sobre la otra en la realización de actividades de manera funcional depende de la genética pero también del entorno ambiental
¿Nos enseñan a serlo? ¿Lo somos por el tipo de educación que recibimos o llevamos algo en nuestros genes que nos incita a tratar de conocer incluso lo que no nos concierne?
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, las predicciones de George Orwell, la regularización de interinos y la Brújula Estratégica de la UE
España tenía un grave problema de salud mental y la pandemia lo ha agudizado
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes
María de Quesada intentó quitarse la vida a los 15 años. La única hija de Dolors López se suicidó hace 10. Ambas comparten su historia para ayudar a otros
El confinamiento, la incertidumbre y la crisis han hecho evidente la necesidad de reforzar la atención pública a los problemas de ansiedad y depresión; hemos pasado del silencio al debate social y ahora, a la acción
Antes de poder ser buenos progenitores debemos autorregular nuestro mundo interior, de lo contrario proyectaremos en nuestros hijos lo que no hemos curado en nosotros
Personal clínico, profesores, educadores y enfermeros trabajan conjuntamente en Amalgama 7 para diagnosticar y tratar de forma integral los problemas relacionados con la salud mental de los menores
Comienza en Sevilla la vista oral por un delito continuado contra la integridad moral del médico, denunciado por 27 mujeres por abusos
El neuropsiquiatra francés, hijo de judíos que murieron en el Holocausto, científico y divulgador, popularizó el concepto de ‘resiliencia’. Ahora publica nuevo libro en el que afirma que el entorno esculpe el cerebro
Las recientes iniciativas políticas impulsan una mejora en la atención sanitaria de un sector con reivindicaciones históricas, y favorecen un aumento de las oportunidades laborales
Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer
Los hospitales Vall d’Hebron y San Joan de Déu reportan una subida en la atención de urgencias
El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos
El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia
Los libros de este género aumentan sus ventas más de un 40% y las editoriales aprovechan el tirón con nuevas perspectivas
Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención
La francesa estrena ‘El baile de las locas’, un drama sobre mujeres inconformistas encerradas en psiquiátricos en el siglo XIX
Lourdes Fañanás, doctora en Biología, explica que las vejaciones dificultan la respuesta neurobiológica ante el estrés y pueden ser relevantes en más de la mitad de todos los diagnósticos psiquiátricos infantiles
La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia
La mayoría eran alcohólicos, prostitutas, homosexuales, epilépticos, madres solteras, inconformistas… supuestos desechos sociales a los que sus familias o la policía enviaban hasta esta ciudad de Minas Gerais. Decenas de miles murieron de hambre, frío o diarrea. La localidad ahora afronta su pasado con un Museo de la Locura y una atención mental que es referencia
El psiquiatra analiza los avances en el abordaje de la salud mental y muestra su confianza en la fortaleza de la sociedad para superar la pandemia
La psiquiatra y profesora del Trinity College de Dublín, analiza cómo el cuerpo es el receptor de sensaciones y esas sensaciones crean los recuerdos
Pilar Larena fue expulsada el viernes del hogar de mayores donde vivió seis años y el Gobierno regional la ha acogido en un hospital hasta encontrar el centro que la ha admitido este miércoles, sin reparar en el riesgo
Siguiendo los pasos del escritor francés, la psiquiatra irlandesa Veronica O’Kane nos lleva de viaje por el apasionante mundo de la neurociencia
El neurocientífico, pionero de la optogenética, una revolucionaria técnica para manipular neuronas con gran precisión, acaba de publicar un libro sobre la historia de las emociones
El sistema holandés ofrece al paciente una amplia red de especialistas conectados con la atención primaria
Los trastornos psiquiátricos se han disparado durante la crisis del coronavirus. ¿Cómo puede el maltrecho sistema sanitario en España, falto de recursos y de manos, enfrentar esta pandemia silenciosa?
El neuropsiquiatra y director del Instituto de Salud Mental del University College de Londres conoce las anomalías de la mente humana. ‘Ideas’ inicia una serie de entrevistas a expertos en nuestro cerebro
Una biografia de la professora de la UB Joana Masó recupera de l’oblit el metge Francesc Tosquelles