
La crisis ha reducido en más de 10.000 el número de militares
Los efectivos de las Fuerzas Armadas han bajado un 8% entre 2009 y 2015
Los efectivos de las Fuerzas Armadas han bajado un 8% entre 2009 y 2015
Los técnicos publican un estudio en el que admite que el ajuste fiscal puede ser más perjudicial que beneficioso
El ministro de Rousseff divide su trabajo en recortar gasto público, eludir las críticas y desmentir repetidamente que se va del Gobierno
“El problema més greu no és el debat sobiranista sinó la governabilitat dels ajuntaments”, diu el president
"El problema más grave no es el debate soberanista sino la gobernabilidad de los Ayuntamientos", dice el presidente catalán
El gasto sanitario entre comunidades difiere hasta en 500 euros al año por habitante
Considera que no invade competencias de las comunidades autónomas
Homs asegura que la "mejora del contexto económico" permite esta medida
El Ministerio de Sanidad pregunta por primera vez si se ha dejado de tomar un fármaco recetado por el médico por ser caro
L'esforç públic per càpita en totes les polítiques socials baixa un 10% del 2009 al 2013
El esfuerzo público per cápita en todas las políticas sociales baja un 10% de 2009 a 2013.
Los recortes del Gobierno colocan a la mitad de las urbes en riesgo de quiebra financiera
Será recibido por todos los trabajadores del sector público vasco que trabajaron entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012
Grecia ha sufrido mucho por la austeridad, pero las políticas que llevaron a la crisis son más culpables
Hombres solteros y mujeres viudas forman el grueso de este colectivo de 4,5 millones
Una de cada tres resonancias magnéticas tiene más de 10 años Los radiólogos alertan de que los aparatos obsoletos son más caros y radian más al paciente
Alicia González, corresponsal de economía internacional, analiza el papel de la economía en las elecciones de Reino Unido
El actual proceso de justificaciones y re-justificaciones de proyectos científicos perjudica nuestro sistema de I+D+i, es absurdo, desincentivador y debe terminar cuanto antes
Especialistas de atención primaria piden más presupuesto y recursos y menos burocracia
Todas las cifras que demuestran el crecimiento a costa de austeridad y bajos salarios
El FMI aconseja medidas para acelerar un crecimiento económico europeo que se estanca
El gobernador del Banco de España afirma que el Ejecutivo se apartó “del camino que lleva a situaciones imposibles e insostenibles no por austeridad, sino por sentido común”
El fracaso del pensamiento único en la Gran Recesión ha alumbrado una generación de economistas heterodoxos. Solo les une la crítica al neoliberalismo y a la escuela neoclásica
Estos años la crisis se ha cebado de forma especial con la cultura y el teatro no es una excepción
El secretario-interventor, que verá incrementada su nómina en 3.500 euros por ejercicio, asegura que la medida es legal La oposición ve motivos electoralistas en el incremento y lo ha recurrido
Berlín practica el ‘ordoliberalismo’, que defiende la estabilidad monetaria y la oposición a las políticas activas de recuperación de la demanda. La mejor opción para España es seguir las reformas prescritas por Merkel
El político rechaza la necesidad de un tercer rescate y pide más firmeza a Yanis Varoufakis
La patronal de hospitales ve “positiva” la medida y los sindicatos la tachan de "insuficiente"
Los republicanos facilitan, en cambio, que se censure su política de recortes
Els republicans faciliten, en canvi, que se censuri la seva política de retallades
La protesta frente al edificio, que ha costado 1.200 millones, deja 35 heridos
La protesta davant de l'edifici, que ha costat 1.200 milions, deixa desenes de ferits
Les pèrdues obliguen a buscar un pla per evitar ser intervingut per la Generalitat
Las pérdidas obligan a buscar un plan para evitar ser intervenido por la Generalitat
La ciudad estadounidense, torturado símbolo de la crisis, comienza a emerger de sus escombros tras la bancarrota. Las nuevas teconologías son la clave
El presupuesto para sostener hospitales y centros de salud ha caído un 14% durante la crisis Las listas de espera quirúrgicas y la percepción ciudadana ya reflejan el empeoramiento