La otra cara de la moneda de una huella digital aparentemente imborrable son las fotos, correos electrónicos o publicaciones que, de pronto, desaparecen de la red
Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
Lo tutoriales que utilizan zumo de limón para lograr unas mechas playeras, luminosas y baratas crecen con fuerza en redes sociales. Expertos coloristas analizan las consecuencias
El músico catalán, condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona en sus letras, responde a EL PAÍS desde la prisión de Ponent (Lleida), donde acaba de cumplir la mitad de una condena de seis años
La princesa de Gales ha publicado un mensaje en redes sociales en el anuncia que reaparecerá públicamente. La ropa que ha elegido para comunicarlo es muy diferente a la que llevó cuando anunció su enfermedad
La decisión del presidente francés de disolver la Asamblea Nacional abre la puerta a la llegada de la extrema derecha al poder. En X muchos analistas ya no dudan en tildar al mandatario de “aprendiz de brujo” o de “kamikaze”
El votante de Se Acabó La Fiesta es idéntico al de Vox, pero tiene aún menos pudor en exhibir su ultraderechismo. Son una caricatura, pero ciertas caricaturas dan más miedo que risa
Conocido también como “la falacia de validación personal”, explica por qué hay quienes creen que descripciones vagas y genéricas se adaptan de forma específica a ellos
La información llega tan fragmentada que vivimos sin coincidir nunca en el mismo ámbito, aunque compartamos espacio. Y luego llegan las sorpresas electorales
Desde el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados, Juan Rosa advierte de los riesgos que la IA supondrá para la comunidad en las elecciones de noviembre
Aunque en la traducción española de la película de Pixar llaman “Vergüenza” al personaje “Bochorno” (“Embarrasment” en el inglés original), la secuela descartó a “Shame” porque “no era divertida de ver”
La productora de la precuela de ‘Juego de tronos’ ha montado una campaña publicitaria para promocionar la nueva temporada de la serie sobre famosos monumentos en ciudades como Nueva York y Río de Janeiro
La soledad no deseada también se relaciona con el nivel educativo. A mayor formación, menor exclusión social, según un estudio de las Fundaciones ONCE y AXA
Luis Pérez Fernández, sevillano de 34 años, ha sido el candidato más buscado en Google en los últimos siete días en España. En las redes sociales lanza bulos y arremete contra los partidos tradicionales
La pandemia supuso un antes y un después en la forma de compartir contenido en las redes sociales. Expertos y creadores explican el cambio de rumbo hacia la humanización de las nuevas estrellas de la red: “Antes buscábamos lo estético. Ahora se busca más lo real”
Si el sueño europeo resultó contagioso en un país tantos años encerrado sobre sí mismo, también puede resultarlo la pesadilla que ya afecta a otras naciones
Google es solo el caso más evidente: ahora cualquier búsqueda devuelve un aluvión de contenidos optimizados por razones e intereses muy alejados de la calidad. Pero pasa también con las otras grandes plataformas que primero se adueñaron de la Red, y ahora la han convertido en un vertedero de anuncios, datos en venta y contenido sin verificar
Hay consenso sobre el daño que hacen las redes sociales en los más jóvenes, pero aún hay varias dudas sobre cuál es el mejor camino para sacarlos de allí
Frente a la ironía de millones de visualizaciones en esa plataforma, el problema no es la falta de capacidad, sino la autopercepción, según un estudio de ESADE