Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
Francia notificó hace dos meses la identificación de una “nueva variante” más virulenta de echovirus. Cinco países han comunicado 24 infecciones y 10 fallecimientos
Fátima Matute destituye a casi toda la plana mayor de Escudero, incluido uno de los principales artífices del hospital de campaña de Ifema y del Zendal
Una alerta sanitaria da pie a una operación de la Guardia Civil contra las tramas que se dedican a etiquetar como AVOE lo que es en realidad producto de calidad más baja
La práctica se vincula con un problema de salud pública en un contexto en el que las infecciones de transmisión sexual están disparadas. Solo en Madrid, entre 2017 y 2022, se multiplicaron por 10 las personas con problemas asociados al fenómeno
Una vez más, la multimillonaria industria internacional del tabaco está rompiendo el marco de control, publicidad y venta de sus productos, para enganchar a los más jóvenes
Los arrestados, puestos luego en libertad, formaban parte de la turba de ganaderos que trató de entrar por la fuerza en la sede de la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León
R. Varo Cobos / L. Madrid Castillo / Q. Bassat Orellana|
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno
La Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca del Hospital 12 de Octubre de Madrid se expande como un fluido desde el centro hospitalario hasta el entorno más cercano del paciente cardíaco para proporcionarle un seguimiento más eficaz tras el ingreso. Viajamos al corazón de esta unidad de referencia en España a través de las historias de los profesionales que lo han hacen posible
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
La ciudadanía teme desde hace tiempo que la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano tenga afectaciones para la salud
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Las vacas de las provincias con esta enfermedad recuperarán la movilidad este jueves tras una orden del Gobierno al retirarse la flexibilización de los controles
El Consistorio, después de una sentencia que anuló la normativa que los regulaba, les prohíbe promocionar, consumir o distribuir cannabis, bajo amenaza de retirarles la licencia
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Un congreso nacional, que reúne a 300 profesionales en Valencia, advierte de la necesidad de acortar las listas de espera y de alargar el tiempo que se dedica a los pacientes
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes
Estas aparentes reinfecciones, que solo se habían registrado seis veces en el mundo, intrigan a los expertos en un momento en que la llegada de festivales y eventos veraniegos hace temer un aumento de contagios
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado