


El sueño contra el calor: esto es lo que hace el cuerpo para intentar dormir con altas temperaturas
El descanso nocturno óptimo se produce cuando la habitación está entre 18 y 22 grados, algo difícil en julio, cuando en algunos puntos de España se han registrado hasta 33 grados a las 23:00 horas

Tres de cada cinco tumores de hígado se deben a causas prevenibles
La obesidad, el virus de la hepatitis y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo evitables. Un grupo de científicos calcula que el cáncer hepático se duplicará en los próximos 25 años si no se toman medidas urgentes

Cataluña instala en Vall d’Hebron el único ciclotrón del sistema de salud público
El acelerador de partículas producirá radioisótopos esenciales para fármacos contra el cáncer, el Alzhéimer y otras patologías

No, la menopausia no tiene por qué frenar tu vida sexual (incluso puede mejorarla)

‘Podcast’ | Un mes sin USAID y una generación perdida
El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil

Pruebo varios irrigadores dentales para una limpieza bucal completa y te recomiendo cuál comprar
Analizo y comparo cuatro irrigadores que utilizan agua a presión para eliminar los restos de comida y suciedad que se acumulan entre los dientes y muelas

Hay vida sexual más allá de la menopausia: “El deseo no desaparece, si acaso se esconde, pero lo puedes encontrar con más fuerza”
El tabú sobre el sexo en esta etapa vital se está agrietando y las mujeres cada vez consultan más. Un estudio revela que tener relaciones sexuales frecuentes reduce el dolor, la irritación y la sequedad vaginal

La odisea de Yair en las urgencias del IMSS tras romperse la mano: dos días en una silla, sin teléfono ni ropa
El caso del joven, que pasó seis días internado sin operación y sin acceso a información clara, ilustra la saturación y falta de recursos del sistema de salud pública mexicano

Podcast | ¿Hay déficit de enfermeras y enfermeros en el mundo?
Estos profesionales son parte primordial de los sistemas de salud del mundo, sin embargo, cada vez hay menos personal en esta área y una buena parte migra a otros países. ¿Qué consecuencias hay ante este escenario?

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población”
Esta doctora de 27 años, que se tuvo que ir de Gaza el año pasado, es una de las tres firmantes de una carta en la prestigiosa revista científica ‘The Lancet’ donde alerta de que Israel está usando la hambruna como “arma de guerra”

El impacto de la hambruna en Gaza, una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras: “Los niños comen hojas”
La falta de comida en la Franja aboca a la población a una agonía lenta e insoportable, cuyas secuelas perdurarán en los que sobrevivan e, incluso, en su descendencia

Las abogadas de As Conchas: “Nos están contactando de muchísimos pueblos de Europa con contaminación ganadera”
Noval y Hormigos, que han logrado una sentencia histórica contra la polución de las macrogranjas, lamentan que las administraciones vayan a recurrir en lugar de ayudar a los afectados

Sálvese quien pueda
Mi vida entera ha consistido en el choque con la brutalidad y en la huida de ella: en presenciarla o sufrirla, en detectar sus síntomas, en rebelarme contra ella, casi siempre en vano

Alberto Orfao, hematólogo: “Estamos trabajando en detectar el riesgo de leucemia 20 años antes de que aparezca”
El investigador de la Universidad de Salamanca, Premio a la Excelencia Investigadora, explica los revolucionarios avances en su campo y expresa su incomodidad con la situación del rector de la institución

La crisis sanitaria de Petro empuja a los colombianos al sistema privado
Las pólizas y las prepagadas incrementaron sus ingresos en un 17% entre 2023 y 2024

Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras (y qué hacer si eres el elegido)

Pilates, ‘crossfit’ o ‘fitness’: entrenar (y sudar) en julio también puede ser un planazo en Madrid
Tres espacios de deporte y bienestar que combinan técnica, comunidad y vistas panorámicas en grupos reducidos, sin postureo y con piscina

Por qué los mosquitos te pican más a ti (y qué hacer para evitarlo este verano)
No afectan a todos por igual: prevenirlas y tratarlas ayuda a evitar reacciones intensas o enfermedades que van más allá de las típicas molestias

La emoción de volver a oírse: un hombre con ELA recupera su voz después de cuatro años
La Universidad de California desarrolla una interfaz cerebro-computadora (BCI) que registra las señales neuronales para descifrar palabras, entonación y ritmo

El antídoto invisible contra la soledad: construir comunidad para cuidar la salud mental
En tiempos de hiperconexión digital, resulta paradójico que la soledad se haya convertido en uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI

Medicaid bajo la nueva ley de Trump: cómo afectará a los migrantes y a las personas con discapacidad
Más de 16 millones de estadounidenses perderían su cobertura sanitaria bajo la ‘Big, Beautiful Bill’

Isabel Farías, activista por la insuficiencia ovárica primaria: “Es una mochila pesada si no se tienen los recursos económicos”
La periodista chilena, directora de la Fundación Respuestas, dice que se hace necesario un reconocimiento de la condición, que considera invisibilizada, para el diseño de políticas públicas: “Hoy una mujer con IOP no puede costear su tratamiento con un salario mínimo”

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

La contaminación por ‘ozono malo’ en Barajas alcanza niveles máximos, pero los vecinos no se enteran
Ecologistas en Acción denuncia que el Ayuntamiento de la capital no tiene canales eficientes para informar a la población, aun cuando estos episodios pueden interferir en su vida diaria

¿Protege más el solar que cubre de blanco? Por qué un protector invisible puede ser más efectivo
La nueva generación de fotoprotectores es más ligera, tiene texturas más fluidas y no solo protege de los rayos UV.

Acabar con la malaria matando a los mosquitos que pican a seres humanos: una prometedora herramienta para combatir esta enfermedad
Un estudio realizado en Kenia ha demostrado ser capaz de reducir un 26% la transmisión de paludismo administrando ivermectina a la población

La ‘start-up’ que usa la inteligencia artificial para curar lesiones
Trak ha desarrollado una plataforma de rehabilitación impulsada por esta tecnología, que corrige los ejercicios a través de la cámara y mide la evolución del paciente

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

La salud de las personas que trabajan en Chile, retos y oportunidades para la próxima legislatura
Cada día muere una persona por lesiones por accidentes laborales en el país, sea en el lugar de trabajo o en el trayecto

¿Por qué a partir de los 30 aparecen pequeños lunares rojos en la piel? Mitos y verdades sobre los puntos rubí
Despejamos dudas sobre los angiomas de cereza: son benignos, llegan con la edad y aunque no requieren cuidados especiales, es recomendable seguir su evolución.

Innovar para salvar vidas: el desafío de la hemorragia posparto en el mundo
La pérdida de sangre es la principal causa de las muertes relacionadas con el embarazo. Es urgente que la investigación clínica impulse soluciones para su prevención y tratamiento

Gabriela Asturias, médica ganadora del premio Princesa de Girona: “La desinformación llena los vacíos que el sistema de salud ha dejado”
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios

La ‘alergia’ al sol en verano: qué es realmente y cómo tratarla
El sol no es un alérgeno, pero sí puede inducir enfermedades cutáneas como la dermatitis fotoalérgica y la urticaria solar

Las mejoras en seguridad vial desploman las lesiones medulares infantiles por accidentes de tráfico
Un análisis del Institut Guttmann, especializado en neurorehabilitación, concluye que estos cuadros traumáticos asociados a siniestros en la carretera han descendido un 81% en dos décadas

Adolescencia, menopausia, vejez: las etapas de la vida también cambian nuestro sueño
Cada fase del recorrido vital produce cambios fisiológicos y hormonales que pueden provocar alteraciones en nuestro descanso

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad

Por qué ahora todos los adolescentes están obsesionados con el índice UV (y por qué puede ser peligroso)

Antes del colesterol
El descubrimiento de una molécula que produce problemas cardiovasculares demuestra la utilidad de la inversión en ciencia a largo plazo

Cuerpos de verano: cómo pasar de la vergüenza y la culpa a la aceptación y la paz
Nos han hecho creer que modificar el cuerpo nos hará estar tranquilas, pero eso no es cierto: el único camino es la aceptación corporal
Últimas noticias
Dembélé, el futbolista descuidado que puede convertise en el Balón de Oro más deseado por Francia
Marc Márquez gana el GP de Hungría tras un inicio complicado y un magnífico adelantamiento
Egipto prepara una nueva ronda de negociaciones entre Israel y Hamás, en plena ofensiva sobre Gaza
Tres hermanas mueren en el naufragio de un bote cargado con docenas de migrantes cerca de Italia
Lo más visto
- Muere Javier Cid, periodista de ‘El Mundo’ y colaborador de ‘Y ahora Sonsoles’, a los 46 años
- Dimite el ministro de Exteriores de Países Bajos al bloquear el Gobierno la adopción de sanciones contra Israel
- Una marea de escombros del siglo XIX inunda la playa donostiarra de Ondarreta
- Ester Expósito: “Las personas que tenemos ansiedad sabemos lo que cuesta disfrutar. Nunca estás presente”
- Una ‘isla’ en medio de los incendios: el pueblo que nadie evacuó en el límite entre Galicia y Castilla y León