


El lastre emocional de ligar por el móvil: mentiras, fantasmas y migajas de atención
Comportamientos tóxicos, como el ‘ghosting’ o el flirteo intermitente para mantener el interés del otro, dañan la autoestima, elevan la sensación de soledad y alimentan el hartazgo con las aplicaciones de citas

Pastillas que valen millones: la hora de las farmacéuticas españolas
La industria nacional del medicamento reúne los requisitos para liderar la autonomía estratégica sanitaria europea. El sector mira de reojo los aranceles de E UU y pide una regulación más favorable

Kennedy se afianza en el trumpismo con su movimiento MAHA: ‘Hagamos Estados Unidos saludable de nuevo’
El secretario de Salud de Trump confunde a los expertos con afirmaciones sin fundamento sobre vacunas y dietas, pero sus ideas calan en la base de votantes republicanos

De tapones a ‘apps’ que miden el ruido: cuidar los oídos en los conciertos evita daños irreversibles
En plena temporada alta de festivales, los especialistas recomiendan colocarse lejos de los altavoces, hacer pausas en zonas tranquilas y no usar auriculares en las siguientes 24 horas

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que padece Donald Trump?
El presidente de EE UU ha tenido que someterse a un chequeo médico por una hinchazón en las piernas causada por esta dolencia vascular, más frecuente en personas mayores de 70 años

¿Qué está pasando con el sarampión y por qué se está disparando el número de muertes?

‘Podcast’ | Radiografía de un calor asfixiante: ¿podemos cuidar(nos) así?
Doce comunidades han estado en aviso esta semana, pero la vida no para en hospitales, escuelas infantiles o en las propias viviendas. La diferencia entre que las condiciones sean soportables o no es en gran medida el aire acondicionado
![Asistentes a una fiesta Revel, encuentros organizados para corredores que quieren seguir celebrando después de practicar running. [Foto cedida]](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NJ53XLYMWRCIPCE5YF7HP2HITE.jpg?auth=eec6061da3d2d95e08a4d9072afb5953273850b10f3995f216adddb964894e83&width=414&height=311&focal=1570%2C661)
Dentro de las ‘coffee parties’, las fiestas de moda diurnas y sin una gota de alcohol
Llegan a Madrid estos eventos saludables que se celebran por la mañana, tienen sesiones de DJ y café de especialidad y pueden ir, o no, asociadas al deporte

De ladrarle a la pantalla a relajarse con documentales: así es la relación de los perros con la televisión
Las pantallas podrían ayudar a que los canes que pasan tiempo solos sufran menos, pero muchos contenidos supuestamente adaptados para mascotas no tienen suficiente respaldo científico

Cuánta gente cocina en España (y cuánta no toca casi nunca una sartén)
Un reciente estudio refleja que casi un 60% de españoles cocina a diario, mientras más de ocho millones de personas lo hacen “muy rara vez”

Un gen que convierte las bacterias en superbacterias se extiende por hospitales y granjas
Un equipo internacional de científicos ha descubierto en cuatro continentes un fragmento genético que hace que los microbios sean resistentes a toda una familia de antibióticos

Gustavo Petro retoma la ofensiva contra el sistema de salud en su último año: “Hay que intervenirlo todo”
El presidente colombiano eleva la tensión al definir al dueño de la española Keralty como “un criminal”. La empresa responde que lo llevará ante la justicia, mientras que el gremio de las aseguradoras dice que las palabras del mandatario contra ellas son “inconvenientes y delirantes”

Un estudio español revoluciona la ciencia y abre una vía para prevenir infartos e ictus donde la culpa la tienen bacterias

Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
El descubrimiento, gracias a un experimento con cientos de trabajadores del Banco Santander en Madrid, abre la puerta a nuevos tratamientos más allá de reducir el colesterol

El brote de sarampión enciende todas las alarmas en Canadá
La provincia de Alberta es la más afectada por la enfermedad. Los expertos advierten del descenso de las tasas de vacunación en los últimos años

Más de 340.000 niños en México no recibieron ninguna vacuna en 2024
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef

Los mejores botones del pánico para notificar un peligro en segundos
Sirven para avisar de una emergencia médica, una posible intrusión en la vivienda o un incendio. Se pueden colocar en la pared o llevar encima y resultan muy prácticos para personas mayores o niños

Javier Albares, médico: “Estamos criando a una generación zombi con las pantallas”
El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros

En la consulta para lesiones vinculadas al sexo anal: “Aquí no hay preguntas ni respuestas incómodas”
El Hospital Germans Trias i Pujol despliega el primer consultorio para atender dolencias en el ano, en el que tratan de normalizar esta práctica: “En algunas visitas médicas, te hacían sentir como que hacías una cosa extraña”

Un gigantesco mapa molecular abre el camino para curar el alzhéimer y el párkinson
Una colaboración internacional realiza el mayor análisis con cientos de millones de muestras, que compartirá con investigadores de todo el mundo, para entender las enfermedades neurodegenerativas

“Los drásticos recortes y la desinformación sobre las vacunas amenazan con deshacer décadas de progresos” en la inmunización infantil, advierte la OMS
Aunque los niveles de vacunación se mantienen estables, más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin vacunar, según un informe de la Organización Mundial de la Salud y Unicef, que destaca los tímidos avances en inmunización frente a los retos globales de un mundo en crisis y los objetivos establecidos de cara a 2030

El sueño se protege, pero no se puede forzar: intentarlo es un camino directo al insomnio
Para dormir bien no vale la máxima tan extendida del esfuerzo consciente como medio de conseguir las cosas y alcanzar las metas

Vuelve el calor: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
Madrid y Palencia alcanzarán el riesgo alto este martes. El 65% de los municipios estarán en riesgo de algún nivel según los umbrales establecidos por Sanidad

El problema de asociar la belleza al éxito social
La sobrevaloración del físico, distorsionado por las presiones que llegan desde la publicidad y las redes sociales, impone un ideal de belleza asociado al éxito social

La ciencia reivindica el mar como un centro de entrenamiento natural
Imagina que tu gimnasio no tiene techo, que el suelo se mueve bajo tus pies y que una ola marca el comienzo de tu rutina. Para muchas personas, el mar no solo es un lugar de escape o aventura: es un espacio de transformación

Populismo ebrio: cómo la industria del alcohol blanquea sus efectos con la ayuda de medios y políticos
Mientras dirigentes como Ayuso trivializan el consumo de vino o cerveza, cierta prensa quita hierro a sus probados perjuicios. Una nueva guía ayuda a distinguir la información veraz sobre el alcohol

La vida huele a hierba mojada
Los lectores escriben sobre la fragilidad de la existencia, los sucesos racistas de Torrepacheco, la ausencia de programa del PP, y la costumbre de fotografiarlo todo

Cataluña cierra un hospital con 71 pacientes ingresados tras los destrozos de la dana
Los enfermos del hospital comarcal Alt Penedès, que acumuló un metro y medio de agua en los quirófanos, son trasladados a otros centros

Miles de niñas dan a luz en México cada año: así son los datos estado a estado
56.610 menores de 10 a 16 años dieron a luz en 2024. En millares de casos, los padres tienen más de 30 años

¿Cuál es el mejor cepillo de dientes eléctrico para niños?
En esta ocasión, me he rodeado de unos ayudantes muy especiales para probar estos cinco modelos, diseñados para inculcar a los más pequeños el hábito de cuidar y mimar sus dientes desde edades tempranas

¿Puede revertirse el envejecimiento?
El mecanismo por el que las células maduran y mueren es maleable, pero por ahora no se ha conseguido revertir este proceso natural en organismos adultos mayores
Una sentencia histórica reconoce que la contaminación de las macrogranjas vulnera el derecho a la vida en el embalse de As Conchas
El Tribunal Superior condena a la Xunta y la Confederación Miño-Sil por su mala gestión del agua, envenenada por vertidos de la ganadería intensiva. Las Administraciones deberán pagar 30.000 euros a cada afectado y reparar el desastre ambiental

La revolución silenciosa de un polo farmacéutico que exporta salud a 120 países
Lilly consolida su planta de producción de Alcobendas con una generosa inversión y la incorporación de 75 nuevos puestos de trabajo. Investigación y producción farmacéutica en un punto de referencia para todo el planeta

Cómo destruir la medicina en dos patadas
Algunas de las instituciones científicas más importantes del mundo están en grave peligro de convertirse en agencias de comunicación de la irracionalidad política

De la operación bikini al ‘summer glow up’: la presión estética se renueva en las redes sociales
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro cuerpo es un proyecto vital, al servicio de los ojos ajenos. Importa más agradar la vista que vivir tranquilas y en paz con él
Un grupo de ‘hackers’ pide entre uno y tres millones tras hacer caer el mayor sistema de distribución sanitaria de Cataluña
El ataque sustrajo datos personales de los trabajadores, pero no afecta la atención a los pacientes

No, no solo es fuerza de voluntad: por qué a las personas obesas les cuesta más adelgazar

Qué le sucede al cerebro cuando vemos vídeos a velocidades más rápidas de lo normal
Acelerar la reproducción de contenidos digitales puede ser muy práctico para mantener el ritmo en clases online o en chats personales, pero tiene consecuencias negativas para la memoria y la comprensión

Un robot muestra que algún día las máquinas pueden sustituir a los cirujanos humanos
El nuevo sistema, que combina IA generativa y aprendizaje automático, ha realizado con un 100% de precisión algunas de las tareas quirúrgicas necesarias para extirpar vesículas de cerdo
Últimas noticias
Lo más visto
- Una marea de escombros del siglo XIX inunda la playa donostiarra de Ondarreta
- Alcaldes del PSOE y el PP afectados por el fuego piden más prevención: “Aunque multe al vecino, las fincas van a seguir sin limpiar”
- Los ‘whatsapps’ de los bomberos de Castilla y León: “Todos en base. Con cinco incendios a nivel 2”
- Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”
- Un recorrido por los precios de los restaurantes en Ibiza: “Mientras la gente lo pague, esto no va a cambiar”