¿Kamala Harris comunista? Trump está bastante nervioso
La respuesta al ascenso de la vicepresidenta en las encuestas es decir un montón de disparates y ver si alguno cala
La respuesta al ascenso de la vicepresidenta en las encuestas es decir un montón de disparates y ver si alguno cala
Cepyme y patronales alertan del precio “inmenso” que conllevan las bajas laborales para las firmas, que se dispararon en un 20% en 2023
Es la primera vez que se tiene constancia de un contagio fuera del continente africano de esta variante de la llamada viruela del mono
Por el momento no se han detectado casos en ninguna autonomía de la nueva variante del virus, y la transmisión es muy baja
¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS
La decisión judicial choca con la resolución del comité que evaluó el caso de la joven de 23 años, en un caso sin precedentes
Francia, Alemania y Suiza se posicionan como los destinos más socorridos para estos titulados que abandonan el país. La tasa de paro del sector en España es muy baja, pero denuncian condiciones de trabajo precarias
Pese a que la población se ha hecho más resistente a las altas temperaturas impulsadas por el cambio climático, en España se calcula que hubo 8.300 fallecimientos
En España se venden casi cuatro millones de cajas del ansiolítico al año, más del doble que hace solo un lustro, buena parte de las cuales acaban desviadas al tráfico ilegal
La nota de acceso ha bajado unas centésimas en Madrid y Barcelona, pero no es la tónica general en las universidades públicas
El joven gazatí, de 17 años, sufrió la amputación de las dos piernas tras un ataque israelí y ahora recibe tratamiento en Madrid. El Gobierno ha evacuado a otros 14 menores y sus familias para que reciban atención médica
El Tribunal Superior de Cataluña estudia si revocar por primera vez en España la muerte asistida de una persona que había recibido el visto bueno necesario, en el plazo legal, de médicos y juristas
Uno de los problemas centrales del avance de la medicina es que cada vez existen tratamientos más eficaces pero también más caros
El Tribunal Supremo confirmó las multas de 60 millones de la CNMC a la industria y ahora las regiones le exigen el dinero hurtado tras la manipulación del mercado
A pesar de ser vital para salvar vidas, la tasa de donación en Europa es baja y las listas de espera para trasplantes crecen. Varios países europeos se plantean reformar sus modelos de consentimiento, tomando como ejemplo el sistema de España, líder mundial
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
Un nuevo informe muestra que los abortos por telemedicina han aumentado un 16% desde que Tribunal Supremo derogó el derecho federal al aborto en 2022
Los sindicatos llevan años pidiendo a la Consejería de Sanidad aumentar la plantilla mínima para hacer frente al aumento de la población que atiende el hospital y para contener la presión en verano
El producto, TDC Clinik – Salipure Peeling Chemical Peel, contiene ácido salicílico en una concentración mayor a la permitida
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña se pronunciará sobre qué instancia judicial tiene la competencia del caso
En dos años de Gobierno, el Legislativo ha aprobado las reformas tributaria y pensional, hundido las de salud y educación, y aún debate la reforma laboral. El presidente espera que, en lo que resta de mandato, le dé el visto bueno a las de los servicios públicos, minería y justicia
Organizaciones que impulsan la prevención y el tratamiento precoz de afecciones cutáneas se alían para intentar que la OMS sitúe estas dolencias en el centro de la agenda global de la salud
La organización de los centros, la escasez de matronas y la edad de las embarazadas son algunas razones para que un tercio de los partos acabe en cirugía en la red de pago
Norberto González de Vega inventó en 1972 una cirugía que todavía hoy se usa por su efectividad y sencillez
Una revisión de la EMA de la seguridad del diclofenaco endurece las recomendaciones sobre el uso del fármaco durante la gestación
Los lectores escriben sobre los problemas económicos, las organizaciones que animan a los menores en los hospitales, el autoelogio y las relaciones de amistad que surgen en los viajes
Una comisión médica ha debido de evaluar su caso en un proceso que dura al menos 30 días, según recoge la ley de muerte digna
La deshidratación es uno de los efectos de algunos fármacos en combinación con las altas temperaturas
La organización ultracatólica Abogados Cristianos solicita, en representación del padre, medidas cautelarísimas un día antes de la muerte asistida de la chica, al alegar que no está en pleno uso de sus facultades
La compañía estadounidense instalará en la población de Moncada su sexta planta mundial con una inversión de 150 millones de euros
El ministerio quiere desterrar la idea de que “beber poco es bueno” y la Federación del Vino anuncia que presentará alegaciones a esta medida
Consulte en este buscador si en su área se alcanzarán los niveles peligrosos según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet
El 92% de los municipios del país están en situación de riesgo para la salud este martes, primer día de esta nueva ola
En zonas rurales del centro-norte del país es difícil llegar a tiempo al centro de salud para dar a luz. El Estado africano acumula el 12% de las muertes materno infantiles y de mortinatos del mundo
El plan nacional que prepara el Ministerio de Sanidad contribuirá a aliviar la saturación de los servicios si cuenta con un presupuesto digno y con las comunidades autónomas
La Sindicatura de Greuges ha elaborado un informe en el que apela a la cooperación entre las administraciones para identificar y quitar el mineral
El borrador, al que ha tenido acceso EL PAÍS, también persigue reducir las contenciones a los pacientes y la prescripción de psicofármacos
El paciente falleció este sábado en el Hospital La Paz, donde permanecía ingresado tras desarrollar un cuadro febril después de la picadura, en el municipio de Buenasbobas (Toledo)
Los negacionistas son incapaces de diferenciar entre lo que es una opinión y lo que es un dato
Tras cuatro años de manifestaciones sin conseguir mejoras para el ambulatorio, Jorge Aranda y Alberto Astudillo pedalearán más de 1.500 kilómetros hasta el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos para denunciar el caso