El cáncer se convertirá en 2035 en la principal causa de muerte en Europa. La Comisión busca reforzar la prevención y subraya que las vacunas pueden ayudar a erradicar ciertos tipos de cáncer
La efectividad del fármaco Beyfortus y la inmunidad natural de la población tras la explosión de casos el invierno pasado dejan las plantas de pediatría sin apenas bebés por esta enfermedad
El regreso del jefe de servicio, acusado de acoso laboral, al centro público ha propiciado el descalabro de la unidad, sin médicos desde hace dos semanas y cuya continuidad está ahora en manos de la justicia
Sanidad comunicó a cinco médicos del centro de Sanchinarro que debían abandonar su puesto de trabajo obligatoriamente para trabajar desde el día siguiente en Las Tablas
Las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ya emplea algoritmos para detectar enfermedades raras, provocan las dudas de los sindicatos
La empresa española Normon negocia con Sanidad el precio que tendrán las presentaciones con vareniclina, ausente del mercado desde 2021 por los problemas de fabricación de Pfizer
La OMS declara un riesgo mundial “muy alto” por el actual brote de esta enfermedad diarreica y potencialmente mortal, que se ceba especialmente con el continente africano. Hay 17 países con casos notificados, especialmente en poblaciones sin acceso a agua potable y saneamiento
El exconsejero de Hacienda ficha por un ente de Las Rozas, donde gobierna el PP, trabaja 12 horas al día y gana más dinero que cuando estaba en el Ejecutivo
Padres de Sevilla demandan a la Junta de Andalucía que amplíe a 24 horas todos los días de la semana la atención pediátrica especializada que precisan sus hijos con enfermedades raras crónicas
Sindicatos sanitarios y asociaciones vecinales, que han presentado una denuncia en el juzgado por “violación del derecho a la salud”, manifiestan la situación crítica del distrito al sur de Madrid
El fabricante Mead Johnson Nutricionales de México notificó a la autoridad sanitaria el retiro voluntario del lote ZL3FHC, contaminado con la bacteria cronobacter sakazakii
Los ciudadanos polimedicados bajan en Andalucía de manera leve, gracias a un programa que lleva un año, hasta los 338.000 personas para frenar el gasto farmacéutico
El país insular no ha registrado casos desde 2018, lo que convierte en el único de África subsahariana en obtener el reconocimiento oficial de la Organización Mundial de la Salud en los últimos 50 años
El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía
Las dos regiones iban a crear un sistema de diagnóstico y detección de este patógeno transmitido por mosquitos que provoca malformaciones en los fetos, pero perdieron la subvención por no justificarla la canaria
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación contra la gripe, la pornografía en internet, la difícil situación de las personas con discapacidad, y sobre el abrigo de plumas que Sánchez llevó en Davos
El Departamento de Salud anunció un plan de choque para seducir a los profesionales de Primaria pero no concreta las medidas y los mensajes llegan a ser contradictorios
La presidenta de la Asociación de Economía de la Salud recuerda que “en una gripe sin complicaciones la persona puede cuidarse en casa sin que le vea un profesional”
Los lectores escriben sobre las opiniones del líder del PP, la igualdad de sexos, la sanidad pública madrileña y las barreras arquitectónicas en las ciudades
La nueva normativa aprobada sustituye a la anterior, de 2017, y pone el peso de las decisiones en la gerencia de los centros sanitarios en lugar del Departamento de Recursos Humanos
Marciano Gómez anuncia que la lengua se valorará menos que un doctorado. Acció Cultural replica que asociar la lengua a una ideología es “una tergiversación injusta”
El generador eléctrico de emergencia del Virgen de la Torre está descompuesto hace más de un mes en este centro de enfermos crónicos con pacientes de más de 80 años
Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares
Los lectores escriben sobre cómo abordar y superar los problemas de salud mental, la importancia del primer ciclo de educación infantil, el logo de turismo de naturaleza presentado por Castilla y León y los problemas en la costa gallega
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dice que han identificado 1.500 puestos abandonados en regiones alejadas. El Estado quiere capacitar a las Juntas de Acción Comunal para reabrirlos