
“El interés francés en el Sahel no es combatir el yihadismo, sino conservar sus dominios”
“El Norte quiere nuestros recursos, pero que no emigremos y nos quedemos con nuestra pobreza. Eso es una hipocresía”
“El Norte quiere nuestros recursos, pero que no emigremos y nos quedemos con nuestra pobreza. Eso es una hipocresía”
Figura emblemática, Golbert Diagne, de 79 años, fundó en 1996 la primera radio privada de Saint Louis (Senegal) y durante medio siglo ha locutado, escrito y grabado cada cambio socioeconómico y político de esta ciudad africana
La joven y prometedora comisaria franco-senegalesa apuesta por el diálogo intercultural y por ofrecer una visión más actualizada y justa sobre la creación actual en el continente
Jean-Pierre Senghor, descendiente del poeta y prócer de las independencias de África Occidental, hace música que fusiona la armonía brasileña con los ritmos senegaleses
Diagna Ndiaye, presidente del Comité Olímpico Senegalés, garantiza que las infraestructuras tanto para alojamiento como deportivas estarán listas para los Juegos de la Juventud 2022
Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 4 y el 10 de enero
El 'guewel', el arte de la oratoria ejercido por narradores tradicionales, sigue muy presente en la vida cotidiana de miles de senegaleses, y ejerce un rol de memoria familiar y comunitaria
Toda la actualidad política, económica o social y lo relacionado con la religión o la música tiene cabida en las cinco emisoras locales que emiten en Saint Louis (Senegal). Siguen siendo el medio más seguido por los vecinos
La actriz Nadia de Santiago y la realizadora Andrea Gómez crean una campaña para lograr 55.000 euros para comprar un transporte a la comunidad senegalesa de Sanghé para ir al colegio y al hospital
La ULPGC organiza habitualmente redes y jornadas con universidades de África para profundizar la relación afrocanaria. Y poco a poco se van sumando otras en toda España
El documental ‘El Estado contra Mandela y los otros’ desvela lo sucedido en el proceso en Sudáfrica en 1963 contra los protagonistas de la lucha antiracista. Lo acaban de premiar en el Festival Internacional de Cine Documental de Saint Louis, Senegal
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año
La catedral de Saint Louis, en Senegal, es la más antigua de la región. Cerrada desde hace más de un año debido a obras de rehabilitación, celebró el pasado martes la misa del gallo
La 10ª edición del Festival Internacional de Documental de Saint Louis acerca a los barrios de la ciudad más de 40 trabajos de autor sobre África
Seis edificios emblemáticos balizan el barrio sur de Saint Louis conformando una red de centros culturales en torno a la fotografía que pretenden visibilizar la ciudad como precursora de este arte en el África occidental
El último informe de Human Rights Watch insiste en la inacción del Gobierno senegalés ante los abusos diarios que sufren unos 100.000 talibés
He aquí la historia del séptimo arte en la ciudad senegalesa de Saint Louis, desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX hasta los nuevos festivales de calle
El senegalés Lamine Sow, de 20 años, no lo pensó: trepó por una pared y sacó a Álex Caudeli de su casa en llamas en Dénia
En parte de las costas de cuatro países africanos desaparecen casi dos metros de playa al año. En el norte de Senegal, 2.600 personas han perdido su hogar en los últimos meses
El psicólogo Serigne Mor Mbaye es especialista en personas vulnerables en situación de crisis y auxilia a los profesionales que, en Europa, trabajan con inmigrantes
Atribuye el naufragio a la inseguridad del barco y reclama una indemnización de unos 400.000 euros
La selección sentencia a las africanas en diez minutos de la segunda parte tras un primer periodo muy incómodo
Las raíces franco-senegalesas de Marie Caroline Camara, empresaria del sector turístico en Saint Louis (Senegal), y su perspectiva analítica de las dos sociedades han fraguado en ella una doble visión del mundo que pelea por encajar
La senegalesa Mariam Sow ha dedicado su vida a la promoción de la agroecología
Meissa Fall creció en la isla de Saint Louis entre herramientas. Su padre se dedicaba a la mecánica y él adoptó el oficio, pero dándole además una nueva dimensión artística
¿Dónde comen los ciudadanos de Saint Louis más allá del hogar y el mercado? Del local más tradicional al turístico, una ruta gastronómica y costumbrista
El antropólogo Abdourahmane Seck desgrana los significados de la palabra, en lengua wolof, que designa la hospitalidad en Senegal, y que va más allá de la noción del asistencialismo europeo
El establecimiento 'Ndar Ndar Music Café' de Saint Louis, regentado por Oumar Fall, combina una oferta de café ecológico con la venta de música africana en diferentes formatos, de la que ofrece una selección
¿Entonces?... ¿Qué me queda?... ¿Qué tengo yo?... Un relato ilustrado, inspirado en la canción Ain t Got No, I Got Life , de Nina Simone, sobre la realidad de los talibés, los niños mendicantes africanos
La ausencia de grandes cámaras frigoríficas genera una distribución rápida del género, condicionado también por el cambio climático, que provoca que los animales carezcan de buenos pastos
La población de Saint Louis aumenta un 2,5% cada año. La presión demográfica requiere una gestión coordinada de los recursos para abastecer alimentos de forma sostenible y segura
Recreamos una conversación en redes sociales entre una emprendedora africana que quiere conseguir productos y su familia donde se explica la procedencia de los alimentos consumidos en su ciudad
Miles de niños en Senegal carecen de documentos que demuestren su existencia. Esto supone que no puedan cursar la educación secundaria, entre otras trabas. Un proyecto de Cáritas ayuda a evitarlo
El cultivo de frutas y verduras que provee la tierra fértil del extrarradio favorece el comercio de proximidad y genera empleo para la población de Saint Louis
Los hogares de esta ciudad senegalesa destinan una media del 69% del presupuesto mensual a alimentarse. Los cereales y los productos azucarados predominan en la cesta de la compra
En muchas zonas rurales de Senegal las niñas aprenden y se encargan de preparar la comida diaria desde edades muy tempranas
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
Cada urbe posee sabores y olores que la identifican; comidas y bebidas que se sirven por doquier. Estas son las que definen Saint Louis, en Senegal
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365