
Uno de los ‘Beatles’ del Estado Islámico, condenado a cadena perpetua por la decapitación de estadounidenses en Siria e Irak
El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas
El Shafee Elsheikh formaba parte de la célula que secuestró al periodista español Marc Marginedas
Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
La cumbre a tres bandas celebrada en Teherán en julio y posteriores encuentros constatan la buena sintonía entre los países
Uno ha sido arrestado recién llegado a Mataró y el otro, con familia en España, ha sido capturado en Austria
Al Zawahiri descentralizó la red que creó junto con Bin Laden y la mantuvo interconectada frente a la emergencia del ISIS
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030
El Gobierno apunta a un giro de su política al admitir un primer vuelo de 51 menores y sus madres del centro de Al Roj, en Siria
Bombardeo en una cárcel en Donetsk, un cachorro de panda recién nacido en China, protestas en Argentina...Le proponemos una selección de las mejores fotos del momento
El ‘clan Kutayni’ tejió desde Madrid una estructura con tentáculos en Bélgica, Italia y Turquía para enviar fondos a las milicias terroristas en Siria
El presidente ruso aguardó cincuenta segundos en silencio, de pie y bajo la atenta mirada de decenas de periodistas
Turquía, Rusia e Irán constatan su buena sintonía en una cumbre a tres bandas
Una investigación de EL PAÍS identifica al menos una veintena de buques de Rusia y sirios que apagan sus sistemas de navegación para no ser detectados mientras cargan ilegalmente el grano de los territorios ocupados en Ucrania, donde la producción agrícola ha sido confiscada
La muerte de Maher al Aqal supone otro duro golpe a los intentos del grupo yihadista de reorganizarse como una guerrilla
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
Que la OTAN haya incluido el Flanco Sur en su Nuevo Concepto Estratégico en la cumbre de Madrid es un éxito para los aliados
París, que mantenía hasta ahora una política de “caso por caso”, había aceptado a cuentagotas el retorno de menores hijos de yihadistas, pero no de adultos
Irán y la crisis económica llevan al Gobierno de Erdogan a reconciliarse con Israel y Arabia Saudí
Fuerzas especiales apoyadas por helicópteros han intervenido por primera vez una zona rebelde controlada por Turquía para detener a un “experimentado fabricante de bombas”
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
El secretario general de la Alianza avanza que el Gobierno sueco modificará la legislación antiterrorista y la política de exportación de armas
Millones de refugiados sirios libran en Turquía una nueva batalla, la supervivencia ante el embate de la economía, la insuficiencia de la ayuda humanitaria, la falta de integración y, sobre todo, la frustración por no poder regresar quizá jamás a su país
Ante las demandas de los opositores de que los acogidos regresen a sus países, el Gobierno incrementa las redadas y anuncia un programa de retorno voluntario para un millón de sirios
La cronista estrella de la CNN que narró al mundo la caída de Kabul publica unas memorias sobre su carrera y sobre los conflictos de un mundo en continua transformación
El veto de Turquía a Suecia y Finlandia despierta recelos en Estados Unidos y la UE, mientras que Ankara achaca a sus aliados falta de comprensión con sus necesidades de seguridad
Turquía busca acabar con la presencia de las milicias kurdo-sirias, que Ankara ve como una amenaza, e instalar refugiados en los territorios ocupados
La Policía detiene a siete personas por engañar a la víctima haciéndole creer que un agente especial necesitaba su ayuda
El Estado Islámico cometió hace ocho años en Irak un genocidio contra esta minoría kurda, con la matanza de 5.000 personas y el secuestro de 6.000 en dos semanas. EL PAÍS reconstruye a través de los supervivientes una de las grandes tragedias del siglo XXI
Uno de los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania es que los sirios tienen más dificultades que de costumbre para poner comida en sus mesas
La subida del precio del pan y otros alimentos básicos hace que la población siria, especialmente los desplazados con exiguos salarios, sufran inseguridad alimentaria. Es el caso de Hamida Al-Hussein, de 70 años
Decenas de jóvenes sirios con discapacidades causadas por el conflicto en su país intentan salir adelante en Reyhanli, una urbe fronteriza de Turquía, donde más de 1.000 víctimas recibieron ayuda el pasado año de organizaciones independientes o clandestinas
Una comprometedora investigación de la oficina antifraude de la UE desencadena la decisión de Fabrice Leggeri, al mando de la agencia de fronteras europea desde 2015
La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria
El general ruso tiene la misión de unificar un mando hasta ahora dividido en varios frentes y que no ha logrado los avances previstos por Putin
El Shafee Elsheikh, de 33 años, forma parte de la célula que también secuestró el reportero español Marc Marginedas, que ha testificado en el juicio
En el norte de Siria, muchos colegios ya no saben de libros ni lecciones porque se han convertido en hogar para la población desplazada, familias enteras con hijos que nunca asistieron a una clase. La educación ha sido relegada en un conflicto que dura ya una década
La decisión de un tribunal de Estambul abre la puerta a la normalización de relaciones con Riad, cuyo apoyo ecónomico busca Ankara
En los campos para desplazados del noreste de Siria existen dependencias solo para que las refugiadas puedan hablar con libertad, desahogarse y recibir atención psicológica para sanar sus múltiples traumas por la guerra