
El Congreso de Países Bajos considera genocidio los crímenes contra los yazidíes
La decisión facilita que la justicia encause a los yihadistas del ISIS por esas matanzas
La decisión facilita que la justicia encause a los yihadistas del ISIS por esas matanzas
Es el segundo ataque ordenado por Biden contra milicianos respaldados por Teherán, en represalia por golpear sus intereses en Irak. El Gobierno iraquí considera que la intervención es una “violación flagrante” de su soberanía
Los líderes europeos analizarán la propuesta en la cumbre que empieza este jueves en Bruselas
El hispanista sirio, traductor de autores como Neruda o Lorca, afirma que la literatura latinoamericana ha reflejado unos ambientes muy parecidos a los que vive todavía el mundo árabe
El primer ministro Bennett pide a las potencias que “despierten” y se aparten del pacto nuclear
El Gobierno de Mette Frederiksen apuntala su mano dura con la inmigración con una ley que externaliza el asilo fuera de la UE y con la expulsión de decenas de sirios
El número de personas que han huido de la guerra y la miseria aumenta por noveno año consecutivo, según el informe de Acnur
Las armas que operan sin mediación humana hacen que se tambaleen las convenciones internacionales sobre lo que está permitido en una guerra
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
Aiman Adlbi, que perteneció a una red que financió a Al Qaeda en Siria, aconseja autores a los que recurren los yihadistas “para justificar sus acciones”, según la Policía
La acción se produjo en Libia en marzo de 2020 y no ha trascendido si hubo víctimas mortales
El dirigente afianza su poder con un cuarto mandato tras ganar unos comicios sin rivales de peso y con la oposición en el exilio
Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, aboga por la contratación en origen de trabajadores o “el sueño de crear un Erasmus” entre la UE y sus vecinos del sur
El Asad busca legitimarse con una reelección sin oposición, con la mitad de la población desplazada o en el exilio y de espaldas al mundo
El presidente vota en Duma, último bastión rebelde en Damasco en caer en manos el Ejército, en unas elecciones presidenciales sin rivales de peso y con la oposición en el exilio
Alba Sotorra estrena un documental para el que ha filmado durante dos años a un grupo de norteamericanas y europeas que intentan volver a sus países tras vivir en el califato
Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra
En la localidad de origen de varios de los terroristas que atentaron en París en 2015 y Bruselas en 2016, la radicalización parece haberse frenado, pero la covid ahonda los problemas económicos y sociales
El presidente afronta como un plebiscito sus cuartos comicios tras derrotar a sus rivales en un país devastado
El S-200 de fabricación rusa no pudo ser interceptado por los escudos defensivos desplegados por el Ejército israelí
La mayoría de los 193 países de la organización aprueba que se retire el privilegio a Damasco por utilizar este tipo de armas contra la población durante la guerra
La redacción de ‘Baynana’, que significa “entre nosotros”, está integrada por reporteros curtidos en la guerra y represaliados por el régimen de Bachar el Asad
Las medidas preventivas sanitarias condicionan la práctica religiosa para gran parte de los casi 2.000 millones de musulmanes en el mundo
Los kurdos de Siria exploran pactos locales que afiancen los logros obtenidos durante una década de guerra
El Instituto Serum de la India ha decidido reducir drásticamente su exportación de vacunas contra el coronavirus, por lo que muchos países en desarrollo no las recibirán a tiempo. En Kenia se esperan para 2023 y sobre lo que eso significa y dice sobre el mundo habla la autora desde Nairobi
El grupo terrorista reactiva sus células durmientes en Siria conforme este mes se cumplen 10 años de contienda y dos desde que se proclamara la derrota territorial del califato. Desmembrado su Ejército, el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) reactiva a sus combatientes clandestinos en el norte y este de Siria donde las milicias kurdo-árabes —respaldadas por la coalición internacional— adaptan su estrategia para neutralizar el resurgir del califato. El PAIS cubre el primer día de una amplia operación antiterrorista lanzada dentro de los campos de Al Hol para familiares del ISIS, al noreste del país, donde cerca de un millar de yihadistas intentan imponer un minicalifato sobre las más de 64.000 mujeres y niños cautivos. En lo que va de año, 47 personas han sido asesinadas en el recinto por los escuadrones del ISIS.
El grupo terrorista intenta reconstruir el califato derrotado con la reactivación de sus células durmientes en los campos de detenidos de Siria
Al menos dos mercantes israelíes han sido atacados en respuesta a una docena de operaciones de comandos contra petroleros y barcos iraníes
No se trata solo de dinero. Es hora de que los donantes internacionales empiecen a contribuir a un futuro para el país, con programas a medio y largo plazo para restaurar su autonomía
Luna Fernández salió de Baguz hace dos años tras la caída del califato del ISIS y vive en un campo sirio para mujeres del Estado Islámico
El juez decreta prisión para el tesorero de una de las federaciones de asociaciones islámicas (UCIDE) y deja en libertad a Ayman Adlbi “por razones humanitarias”
En el campo de Al Roj están cautivas 800 mujeres extranjeras junto con sus hijos, entre ellos dos madrileñas y 13 menores españoles. Seis mujeres occidentales entre los 25 y 35 años de edad han decidido quitarse el velo, vestir pantalones y lucir maquillaje. Otra vuelta radical de imagen que hoy les ha valido palizas y amenazas de muerte por parte del resto de cautivas en el campo. Niegan que sea una estrategia para ser repatriadas a sus países de origen aunque piden ser juzgadas en casa. Al son de la cantante española Rosalía resonando en el interior de una tienda, se dicen prestas a ayudar a desradicalizar a otras yihadistas que se sumaron al Estado Islámico.
Han cambiado la abaya por pantalones y han empezado a maquillarse, asegurando que se han desradicalizado
Seis yihadistas occidentales cautivas en el noreste de Siria cambian el velo por los vaqueros y piden ser repatriadas
Los 27 buscan abrir el camino hacia una “agenda positiva” en la relación con Ankara que permita superar meses de turbulencia
El ataque deja otras 14 personas heridas. La mayoría de las víctimas son miembros de los equipos médicos del centro
La corresponsal de EL PAÍS, Natalia Sancha, habla con el ceutí Zuhair Ahmed Ahmed, encarcelado por las Fuerzas Democráticas Sirias desde la caída del califato en 2019
El ceutí Zuhair Ahmed, preso en una cárcel kurda de Siria, combatió durante cinco años en las filas del Estado Islámico
Retrato de un país herido donde la vida y el deseo de un futuro mejor se abre paso entre las sombras del conflicto armado
El país es un caso extremo de los territorios vagos surgidos de las nuevas guerras, donde no hay Estado ni derecho, apenas seguridad y las mafias se reparten los despojos