
El yihadista y la periodista de ‘The New York Times’
Las dudas sobre el testimonio de un canadiense que decía ser miembro del ISIS sacuden la credibilidad del diario
Las dudas sobre el testimonio de un canadiense que decía ser miembro del ISIS sacuden la credibilidad del diario
Human Rights Watch documenta para la jurisdicción universal la ofensiva sobre objetivos civiles en la provincia rebelde
Combatientes a sueldo llegados del conflicto en Siria aterrizan en las filas de Azerbaiyán en la violenta disputa que mantiene con Armenia por el enclave separatista
Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud
En este Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, esta campaña alerta del impacto psicológico que los conflictos armados producen en la infancia. Niños y niñas sirias pintan la guerra y sus secuelas
Este campo de refugiados es el más grande del noreste de Siria. Hoy, unas 65.400 personas están detenidas allí, más del 90% son mujeres y niños
El atentado contra la estación de autobuses de la ciudad de Al Bab deja más de 70 heridos
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio
Los extranjeros internados con familias de yihadistas del ISIS, entre ellos tres mujeres y 17 menores españoles, quedan excluidos de la amnistía
La apuesta de Erdogan por militarizar la política exterior para proteger los intereses económicos y la influencia del país euroasiático pone en alerta a sus socios de la UE y EE UU
La ONG recoge testimonios de abuso de la fuerza por parte de los guardacostas grecochipriotas
La Fiscalía les acusa de alentar unas protestas en 2014 en cooperación con el grupo armado PKK, pero la oposición asegura que Erdogan está detrás de esta operación
El testimonio de un supervisor de fosas comunes en el juicio contra oficiales del régimen sirio arroja luz sobre la magnitud de los presuntos crímenes contra la humanidad de los que se les acusa en Alemania
Aumenta el número de pacientes con covid-19 en el noreste de Siria y su impacto afecta otros servicios de salud en una región donde unas 700.000 personas se encuentran desplazadas de sus hogares. Desolado, lo describe al detalle Will Turner, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras
Uno de los sentenciados provocó el internamiento psiquiátrico de su pareja por las presiones a las que la sometía, según el fallo
Los esfuerzos de la Unesco por proteger el patrimonio cultural –incluso el que no está en su lista, como en el caso de Beirut– no pudieron frenar los ataques deliberados y el efecto de los desastres naturales sobre estos lugares perdidos
El Ministerio de Exteriores considera que las pruebas de los crímenes son “abrumadoras” y ha informado a Damasco por vía diplomática con una misiva que invita a negociar a El Asad
El reportero estadounidense Bilal Abdul Kareem permanece cautivo desde el 13 de agosto en el oeste de Siria tras denunciar las torturas que practica el grupo terrorista en los centros de detención
“No podemos quedarnos parados ante las terribles escenas de Moria”, enfatizó González Laya este jueves
El ciclo de movilización islamista que se inició en 2012 ha terminado, pero la amenaza sigue. La covid puede coincidir con la emergencia de conflictos regionales y hay que mantener los planes preventivos
El director Gianfranco Rosi sube el nivel de la Mostra de Venecia con ‘Notturno’, un desolador documental rodado en las fronteras de Siria, Irak, Kurdistán y Líbano
El Gobierno de Melilla busca nuevos espacios para aislar a los inmigrantes tras el brote de covid en el CETI
El caso de Hayat Boumeddiene, juzgada en ausencia por los atentados de París, refleja el papel infravalorado de las mujeres en el terrorismo islamista
Mar Musa al-Habashi es una pequeña comunidad monacal entre Homs y Damasco. Fundada por Paolo Dall’Oglio, jesuita italiano secuestrado por el ISIS y aún desaparecido, se ha esforzado desde su creación por promover el encuentro entre musulmanes y cristianos
NeoMam Studios reconstruye fortalezas, ciudades y templos que corren el riesgo de desaparecer por la negligencia del ser humano
Un estudio demuestra que 7.000 años antes de Cristo se quemaban cuerpos enteros en el Oriente Próximo, lo que marca una ruptura en los ritos con difuntos y muestra una gran variedad, pues también los descuartizaban
La explosión en Beirut ha revelado la terrible situación de un país sacudido por una profunda crisis
El filósofo francés arremete contra el confinamiento y desacraliza la pandemia en su último libro
Minsk acusa a los contratistas militares de tratar de "desestabilizar" el país de cara a las presidenciales del 9 de agosto
Un estudio revela que el 75% de los refugiados del país árabe quiere volver a su país, pero no a un sistema opresor
El conflicto libio se vuelve global y la intervención de potencias extranjeras puede convertir la guerra en el país norteafricano en una reedición de la siria
Bachar al Asad cumple 20 años en el poder en un país destruido
Se trata de los terceros comicios parlamentarios en zona gubernamental desde el inicio de la guerra
El Asad cumple dos décadas en el poder, tras suceder a su padre, que estuvo al frente del país durante casi 30 años
El grupo terrorista incrementa el número de ataques contra las tropas regulares sirias y las milicias kurdas al tiempo que expande su área de acción en el país
El ex primer ministro advierte de que "no se puede negar" la presencia ni el peso parlamentario de Hezbolá
Las ONG internacionales llaman a la repatriación urgente de los menores hijos de yihadistas procedentes de la UE que se hacinan en campos sirios desde el fin del califato
Bruselas acogió este martes la octava conferencia de donantes para Siria
El tribunal establece que son una amenaza para la seguridad y no se les pueden aplicar las convenciones de derechos humanos por estar fuera del territorio nacional
Entre los menores hay huérfanos y otros que han regresado con el permiso de sus madres