Existen psicópatas integrados capaces de amargar la vida de quien los rodea. Alejarse de ellos es posible, pero cuando se trata de un superior escapar de su influencia resulta complicado. Invisibilizar las emociones es una manera de combatirlos, pues no solo no empatizan con ellas, sino que disfrutan del sufrimiento ajeno
Nuestra forma de ver el mundo es cada vez más sesgada. Esto produce algunas satisfacciones y resulta cómodo, pero conduce a fallos de análisis y errores morales
Los exámenes de matemáticas y lectura sitúan a los españoles de 16 a 65 años en una posición similar, dentro de la clasificación internacional, a la que logran los alumnos de 15 al competir con estudiantes de otros países
Mantener un espacio personal en una relación sentimental es sano y evita malentendidos o conflictos. El sexo y la economía son los temas en los que se genera más información reservada, pero a veces los silencios, las caricias y los detalles en el día a día crean una conexión que va más allá de una conversación
Las expectativas sociales sobre la maternidad están moldeadas por estilos de crianza inalcanzables y juicios externos. En esta narrativa polarizada de buenas y malas se invisibilizan las verdaderas complejidades y ambivalencias de la crianza
Sus ideas, su obra y sus intervenciones en el debate público han determinado el pulso del pensamiento contemporáneo. Nos ayudan a entender qué está pasando, qué podría pasar y qué debería pasar. Son los grandes visionarios de este arranque del siglo XXI
Una persona que sobredimensiona lo negativo de las cosas por sistema puede desarrollar problemas que limiten su vida y compliquen la de los demás. No invalidar sus sentimientos y ayudarle a buscar explicaciones alternativas son dos formas de lidiar con esa actitud
“La recesión sexual evidencia la saturación del porno y las ansiedades relacionadas con el rendimiento. Asistimos a un movimiento de autocuidado”, asegura la autora del ensayo ‘No sex, pequeño tratado de abstinencia y asexualidad’ (Carpe Noctem)
Ni los follamigos ni los amantes pueden competir en ambigüedad, superficialidad y falta de consistencia con este nuevo tipo de relación. Una interacción que, a pesar de que también empieza a tener sus reglas (no hablar de sentimientos ni presentar amigos), es el que más insatisfacción produce
Las personas modulan su imagen y comportamiento para proyectar buenas sensaciones ante desconocidos, pero existen rasgos físicos y otros relacionados con el instinto que provocan agrado o rechazo. Para reducir la disociación que en muchos casos se produce, el autoconocimiento como fórmula de ajuste puede ser clave
Creaciones Alalimón, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas
La profesora del departamento de Estudios Afroamericanos de la Universidad de Princeton invita a usar la imaginación colectiva para desafiar los sistemas establecidos
Un estudio sobre el mito de los fallecimientos de famosos con los mismos años analiza cómo se generan creencias populares a partir de eventos aleatorios y estadísticamente improbables
El cine en España a lo largo del siglo XX y su relación con el cómic, la arquitectura o la música es analizada en un ensayo lleno de erudición, interpretaciones inteligentes y anécdotas memorables
Gracias al teletrabajo, muchos se han planteado mudarse a zonas rurales para mejorar su calidad de vida, pero la mayoría de veces se queda en una mera intención. Prescindir del abanico de actividades y la oferta de ocio es una de las razones que más pesa para los jóvenes, aunque esta prioridad salga cara
Algunas creencias pseudocientíficas reviven en el hueco que deja la disminución de la religiosidad o la derrota de la idea de progreso ante la perspectiva de un futuro abolido
El viñetista y pensador ‘underground’ ha escrito ‘Malismo’ (Capitán Swing) un ensayo en el que explica cómo la maldad deliberada y las fechorías calculadas se han convertido en una forma de propaganda política
Hoy apenas se dicen últimas palabras porque la tecnología impone una presencia permanente e ininterrumpida, sin fronteras, horarios ni límites. En la era del ‘scroll’ infinito, desde un flirteo hasta algo más serio, de un chat de grupo a una lista de correo del trabajo, nadie quiere ser el primero que no contesta
El intelectual estadounidense, uno de los ensayistas más innovadores y originales, nos avisa: la sociedad contemporánea nos vuelve más individualistas y nos convierte en actores en busca de un público, algo que se exacerba en el caso de los políticos
Los anglosajones tienen una expresión para definir a las personas excepcionales: ‘larger than life’, más grande que la vida misma. Sennett entra en esta categoría
A lo largo de la historia, las potencias y los individuos se muestran despiadados cuando se sienten inestables: al empezar su ascenso y al dar señales de declive
La paternidad no es una charla habitual entre amigos que todavía no son padres. Los motivos de ese silencio compartido apuntan a que tener un hijo no modifica de manera radical cómo les percibe el mundo y no viven rodeados de señales constantes que les recuerdan que cada día son menos fértiles