Últimamente se habla mucho del síndrome del impostor y muy poco del otro extremo de este fenómeno. Dicen que todos tenemos dentro un entrenador de fútbol o un politólogo, pero en realidad yo creo que tenemos a un pequeño flipado
Aunque este verano la risa fue lo de ligar en Mercadona portando una piña al atardecer, estos establecimientos nos dicen mucho más sobre las derivas de la sociedad y la vida contemporánea
A pesar de estar sin facultad de habla a raíz del ictus que sufrió en junio, el pensador estadounidense sigue muy presente y se publican ahora en España dos nuevos libros suyos. “Es muy difícil imaginar un mundo en el que Chomsky no hable”, dice uno de sus biógrafos, “y aún mas difícil un mundo sin él”
La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital
El acceso a la vivienda, los nuevos tipos de familia y la erosión de los servicios públicos marcan la transformación del colectivo con rentas más cercanas a la media
Es muy raro, casi revolucionario, que en una pareja sea el hombre el que se queda en casa. Ningún caso es igual, pero una nueva generación de varones se está apropiando de una etiqueta reaccionaria
Puede que el estío y las vacaciones sean la época más ensimismada y ególatra de unas sociedades basadas en la búsqueda ilimitada de placer a través del consumismo
¿Qué es lo siniestro en nuestras sociedades? Lo que sucede en Gaza no es siniestro, es aterrador. Lo siniestro es nuestra actitud ante el dolor de los demás, nuestra forma de dividir el mundo en buenos y malos
El investigador del CSIC, que estudia cómo se transmite la vulnerabilidad social, explica que en la crianza actual “se exige mucho tiempo de calidad, de estímulo. Se quiere tener todo controlado”
El presidente del organismo público rechaza las acusaciones de politización: “Yo voy con mis ideas a todos los sitios. En lo que soy neutral es en los métodos”
La crisis de imagen del organismo coincide con su mayor presupuesto público. Colaboradores del centro denuncian contrataciones ideológicas y la invisibilización de investigaciones de fondo por el gasto y los errores en encuestas electorales
Según el primer estudio de prevalencia que se ha hecho en España, un 25% de los encuestados, de entre 16 y 29 años, la padece. Casi la mitad de ellos, de forma crónica
Les manifestacions multitudinàries a Catalunya poden haver exaltat els participants que han fruït d’un acte estètic de gran voltatge, però també ha estat la causa que molta gent pensi que l’intel·lecte no té res a fer en la ‘res publica’
El dinamismo económico y la población de la capital, donde abundan las profesionales liberales y una gran proporción de jóvenes e inmigrantes, explican el escaso apoyo obtenido por el Reagrupamiento Nacional en las legislativas
Las panaderías ahora son ‘bakeries’, el ‘indie’ es ‘mainstream’ y los policías llevan tatuajes: las estéticas contraculturales ya no aportan distinción y cada vez es más difícil practicar el esnobismo sin caer en el ridículo
Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado
Para los nuevos apologetas del supuesto caos o destrucción creativa, las reformas son una claudicación o, lo que es peor, una traición. Lo único verdaderamente revolucionario es la destrucción
Un estudio separa y analiza los movimientos que nacen de la música de aquellos que se generan por imitación. La sincronización interpersonal es un mecanismo muy presente en los humanos que se da, sobre todo, en la danza
El intelectual e icono de la izquierda ha recibido este martes el alta en la Beneficencia Portuguesa, en São Paulo, después de que su esposa desmintiera su muerte
El Reagrupamiento Nacional ya no es solo la formación de la clase obrera y las zonas agrícolas. En las europeas dominó en buena parte de las categorías socioprofesionales
Mientras el mundo libre contempla comiendo palomitas la descomposición de la derecha, el presidente francés ha tenido la ocurrencia de disolver para aclarar el panorama
Varios obsesos de la puntualidad y tardones crónicos confiesan las razones de su comportamiento, anécdotas divertidas provocadas por ese hábito y lo que sufren en silencio por sus devaneos temporales