
Todos somos clase media
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Nos escandalizamos del tiempo que pasan los adolescentes con sus móviles. Qué tendrán para engancharles tanto, juzgamos los adultos, que nos pasamos horas en línea
La necesidad de identificarse y relacionarse con grupos de forma presencial afecta al bienestar mental y físico
Defender la democracia no pasa hoy por intensificar el combate entre izquierda y derecha, sino por acudir en ayuda de la derecha clásica
La derecha y la extrema derecha obtendrían hoy casi el 48% de los votos, siete puntos porcentuales más que el PSOE, Sumar y Podemos juntos. Vox es el partido que más sube en el último mes
Eadweard Muybridge fue uno de los grandes de la fotografía del siglo XIX, todo un sociólogo de este arte y uno de los precursores del cinematógrafo gracias a obras como ‘El caballo en movimiento’ y a invenciones como el zoopraxiscopio. Ahora el fotógrafo austriaco Klaus Pichler le rinde tributo recreando y descontextualizando algunas de sus imágenes en el proyecto ‘The Loco Motion’
Viñeta del viernes 17 de mayo de 2024
Muchas de las políticas de integración se basan en la falsa esperanza de los Gobiernos de que los migrantes vuelvan a sus países de origen
Las personas “demasiado buenas” sienten que son excesivamente complacientes con los demás y ponen sus necesidades en un segundo plano a pesar de que eso les haga sufrir. La solución pasa por reencontrarse con uno mismo, definir mejor los propios límites y deseos
Los contenidos sobre crecimiento personal para chicos jóvenes en redes experimentan un auge, pero los sociólogos advierten de que muchos de ellos difunden mensajes misóginos y contrarios a los avances colectivos
Estoy segura de que la Reina cree que la majestad, la profesionalidad y la dignidad se llevan puestas y que el hábito no hace a la monja, pero bien que la arma.
Trabajos que se desparraman, hiperplanificación y ‘ocioansiedad’, agobio de las redes sociales, peleas por conseguir un alquiler: la sociedad cada vez vive más acelerada
El asesor de comunicación reflexiona en ‘Breve elogio de la brevedad’ sobre el alcance de un concepto que abarca la ética, el respeto y la honestidad del lenguaje
Las urbes son testigo de una proliferación de cultos religiosos o pararreligiosos a través de expresiones novedosas de lo sagrado como iglesias sin templo; peregrinaciones y procesiones inéditas
En una boda, una mujer de más de 50 puede ser la madre, la hija, o la novia propiamente dicha, e igual las señoras estamos hasta ahí mismo de que nos clasifiquen por añadas como si fuéramos ganado
La revista convoca a las investigadoras de la sociedad contemporánea para analizar si las alertas globales pueden resultar contraproducentes cuando acaban en alarmismo
Un estudio revela que la ausencia de obreras empuja a las líderes de las colonias a adoptar roles de cuidado de las crías
El debate que plantea Susan Neiman partir de su experiencia en Europa y Estados Unidos, aterriza en un Chile que demanda explicaciones de los sinuosos caminos recorridos desde el estallido social de 2019 a la actualidad
La defensa de los derechos lingüísticos es una causa no solo de la izquierda, sino de cualquier proyecto heredero de la Ilustración
Un estudio de la Fundación Gasol con menores de entre 8 y 16 años muestra que en los barrios con mayor nivel económico se anda 51,4 minutos de media al día, tres más que en los menos favorecidos
Una quincena de víctimas ha declarado ante los investigadores académicos, que elevan a 14 la cifra de miembros del CES denunciados por abusos, negligencias o encubrimientos
El presidente del CIS reconoce en un artículo la victoria “clara”, “lógica” y “esperable” de los populares el 18-F, aunque destaca que los líderes nacionales dedicaron a la campaña una proporción de 7 a 1 en favor de Núñez Feijóo
Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario
Me he bebido los documentales del vigésimo aniversario de los atentados, pero, más que la pantalla, miraba el alucinado rostro de mi hija viendo con ojos nuevos aquellos días de horror y amor al tiempo
Esta maestra de Infantil de lunes a viernes y vendedora ambulante los fines de semana ha vendido siete ediciones de su novela ‘La maestra gitana’, donde aborda sin ahorrar autocrítica la lentitud de la evolución social y económica de su comunidad
En TikTok se han convertido en tendencia los vídeos donde los usuarios valoran su situación amorosa a partir de estadísticas de su número de citas o los regalos recibidos por sus potenciales parejas en los últimos 12 meses
El periodista y escritor ha publicado ‘¡Silencio!’, un sosegado ensayo contra todo el ruido que nos rodea
Llegado el aniversario de mis 14 años bisiestos, me debato entre la urgencia de comerme el mundo y el bajonazo de saber que le di la vuelta al jamón hace tiempo
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece
Un solo hogar ayuda a explicar la caída de la natalidad en España: Joana Esteban tuvo seis hermanos, dio a luz a dos niñas y hoy tiene una sola nieta
Quizá ya no funcione hacer como que ciertos fenómenos no existen cuando están en boca de todos por otros medios
Muchos estudios encuentran una relación entre el bienestar subjetivo y unos mayores ingresos, pero no es recomendable apostarlo todo a lo económico
Un ensayo del politólogo Xavier Coller estudia el contraste entre el consenso que permite aprobar tantas leyes y la crispación que los políticos muestran en público
El profesor de Sociología, uno de los mayores expertos españoles en la evaluación que organiza la OCDE, lamenta que la mayor parte de los análisis sobre la prueba se limiten a encontrar aquello que iban buscando
Entre las nuevas generaciones, los sexos parecen habitar en universos paralelos. Y la creciente brecha de género debería llevar a preocuparnos
La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes
Un narcisista no siempre es visible o detectable a primera vista. Cuando eligen a una presa pueden hacerle mucho daño, ya sea una pareja, un amigo o un compañero de trabajo. Exceso de autoestima, falta de empatía y una búsqueda constante de admiración son solo algunas de sus perversas actitudes
El autor de Bald Cafe propone abrazar la alopecia
El filósofo francés, Edgar Morin, es uno de los pocos representantes que quedan de una especie: el intelectual con mirada panorámica y global
El periodista y sociólogo publica ‘El corazón del presente’, un ensayo en el que analiza “el actual momento de transición protagonizado por la tensión y el desbarajuste”