
Mentalidades empobrecedoras
Si no vencemos el miedo, el riesgo de convertir esta forma de ver la vida en una profecía autocumplida es elevado
Si no vencemos el miedo, el riesgo de convertir esta forma de ver la vida en una profecía autocumplida es elevado
La periodista debuta como escritora en ‘Los parques de atracciones también cierran’, libro donde narra la historia “sin épica” de su familia y sus vivencias al tener que convertirse en “madre” de sus padres durante las enfermedades que se los llevaron por delante
Quizás la identidad de clan construida por el recuerdo familiar no parezca gran cosa, pero vehicula conocimientos esenciales
El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar
Las relaciones entre los jóvenes y los más mayores son un área por descubrir en la psicología. Varias investigaciones exploran los distintos efectos de estas conexiones para la salud mental.
El reto era sencillo y a la vez ambicioso: un juego de rol en el que el modelo de lenguaje de inteligencia artificial se convertía en psicoanalista freudiano, y el autor, en su paciente dispuesto a dejarse analizar a través de sus sueños y miedos. Lo que ocurrió a continuación se recoge aquí textualmente
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La firmeza de las campeonas del mundo de fútbol por desterrar el machismo de su trabajo ha sido la gotita de estrógeno que ha colmado el sagrado cáliz de la testosterona de algunos señores muy principales. La cosa es más grave y más profunda
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigación sobre el apoyo mutuo entre jóvenes y mayores
Mientras la estafa piramidal que es el capitalismo opere, pedirle cambiar a los que están en su base no es de ley
Un proyecto del Gobierno galo para embellecer las zonas comerciales de las periferias ha resucitado una expresión que refleja cierto desdén hacia la Francia periurbana
Es muy difícil saber de qué lado estamos en una sociedad donde el sentimiento predominante es la decepción
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
La mitad de las personas que han desarrollado una adicción también tiene algún trastorno de la conducta alimentaria
Vivimos en un mundo en el que lo que la gente cree seguramente tenga poco que ver con los hechos
Autor de más de un centenar de ensayos y colaborador habitual en los medios de comunicación, en los últimos años formó parte de DENAES, institución vinculada a Vox
Era físico teórico cuando se hizo famoso, a los 26 años, al escribir su primera novela, ‘La soledad de los números primos’. Hoy, con 40, el escritor italiano combina con maestría la ficción y la realidad, lo imaginado y lo vivido, en ‘Tasmania’, un libro en el que se dan cita el apocalipsis global que implica el final de la humanidad y las pequeñas tragedias cotidianas.
El mes de la excepción, el mes carnavalesco, el tiempo de la sucesión de instantes, el mes del ‘kairós’, del dios de la oportunidad, el mes que tiene pretensiones de ser el instante sostenido
Los jóvenes están transformando la forma de viajar y las vacaciones y, junto a los mayores entre 60 y 74 años, son de los que más se mueven en la UE
Muere a los 67 años la pensadora y escritora española cuya obra es una gran aportación al pensamiento sociológico de nuestro país
Las redes impulsan operaciones en busca de rostros con rasgos coreanos
Somos propensos a distraernos. Para recuperar la capacidad de concentración, ayuda apartarse de las distracciones y optar por actividades como el deporte y la lectura
Destinamos herramientas intelectuales sofisticadas a analizar una parte reducida de la cultura pop. No celebramos el entretenimiento que da ni su eficacia o belleza: encontramos un mensaje que la justifica
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
El historiador Christopher Lasch señaló en ‘La cultura del narcisismo’ que la egolatría se generalizó a mediados del siglo XX: ¿qué opinan algunos de los mayores expertos en la materia?
Los contenidos publicados en la plataforma de vídeos cortos refuerzan los estereotipos negativos contra los mayores, según un estudio
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos
La obra del estudioso, fallecido a los 87 años, era ya instrumento habitual para contemplar el presente a partir de una manera antropológica de dar con las cosas
Ponemos barreras tecnológicas para no interactuar con extraños en el mundo físico. Pero cuando se levantan vuelve la capacidad de disfrutar del azar que traen los territorios inexplorados
En Ourense, una ciudad que fascina a los encuestadores, Maximino se debate entre la posibilidad de votar en blanco o quedarse en casa el día de las elecciones
Clave en su vida, la migración es el material de sus ensayos. Autor de ‘Esta tierra es nuestra tierra’ o ‘La vida secreta de las ciudades’ (Random House), se crio en Bombay y emigró a Nueva York con 14 años
La psicología social explica el éxito de las publicaciones más extremas y faltonas en las plataformas digitales, pero los especialistas advierten del descrédito y radicalización que generan
En su columna audiovisual, Luz Sánchez-Mellado ironiza sobre las expectativas y las realidades de las vacaciones soñadas de los españoles en vísperas de la primera Operación Salida de este verano electoral
El vuelco político que señalan los sondeos no coincide, al contrario de lo que suele suceder, con malos datos de paro. La derecha aprovecha la alta polarización para proyectar su “antisanchismo”. La izquierda trata, contra el reloj, de recuperar la agenda e imponer otro relato
La idea de que los hombres siempre deben hacerse cargo de la cuenta en las citas con mujeres puede parecer anticuada, pero aún hay bastante gente que piensa que debe ser así
La derecha anuncia que desmantelará infraestructuras ciclistas en Elche, Valladolid, Gijón y Palma. En lugares como Dinamarca y Países Bajos, todos los partidos apoyan el uso de la bicicleta
Si atendemos a las cifras y los carteles de los más recientes festivales, nunca: artistas veteranos y entradas VIP intentan atraer a los consumidores con mayor poder adquisitivo a bailar hasta la madrugada
El pionero del calzado urbano sacó en 2005 unas Nike y las colas en su tienda de Nueva York para hacerse con ellas acabaron en disturbios
“A mí lo que me interesa, lo que trato de sacar a la luz en todas partes, es el conflicto”, decía el pensador, fallecido a los 97 años, sobre el hilo conductor de su trabajo
Tenía una especial afinidad con este país. Vino por primera vez en 1956 para investigar sobre los mineros de Lota. Su esposa Adriana Arenas, por quien sintió siempre una gran admiración porque le proveía de anclaje emocional con el mundo, era orgullosamente chilena