Grandes figuras de la política y la cultura, entre ellas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se acercaron a rendir homenaje a la actriz. Hubo jaleos y abucheos: la capilla ardiente reflejó la polarización política
El Teatro de la Latina, en Madrid acoge la capilla ardiente a la que han acudido familiares, amigos y personalidades del mundo del cine y de la política
‘La Velasco’, como se la conocía en el mundo del teatro, debutó en 1954 y se retiró en 2021. Triunfó con José Sacristán en ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’, de Adolfo Marsillach
La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’
La obra de Annie Baker gustará más a los cinéfilos que a los teatreros, por la nostalgia que rezuma su espíritu. Todos adivinamos el final, como en las obras de Chéjov, pero esto no hace que sea menos devastador
Títulos clásicos, basados en películas, para ir con niños, con la madre, el marido o el amante: los hemos visto todos y estas son las claves para no equivocarse en la elección
‘La francesa Laura’, adjudicada al Fénix de los Ingenios en enero, se estrena el jueves en los Teatros del Canal de Madrid en un montaje de la compañía de la Fundación Siglo de Oro
Rosa Renom y Jordi Boixaderas protagonizan el espectáculo sobre las cartas que cruzaron la actriz y el escritor y que se estrena en Temporada Alta al mismo tiempo que una revisión del mito de Sísifo por Jordi Oriol
El último proyecto de la cantante es ‘Amadora’, un disco y obra de teatro que reivindican a las señoras mayores que dedican su vida a cuidar a los demás mientras sus sueños quedan atrás
La comedia de Álvaro Tato, estrenada en Valladolid, pasa revista al retrato histórico, por lo general poco halagüeño, que la literatura escrita y la tradición oral ofrecen del burro
L’obra, a la Sala Flyhard, bascula sàviament entre la comèdia generacional i l’activisme, llançant preguntes molt pertinents sobre la identitat, el gènere i la masculinitat
La artista abarrota el Teatro Español de Madrid con el soliloquio de ‘Poncia’, personaje lorquiano que Lola Flores, su madre, rechazó en su día porque no le parecía suficientemente bien pagado. La refundición de Luis Luque se despega apenas del original
La obra ‘Cavallet de mar o el peix invisible’ bascula sabiamente entre la comedia generacional y el activismo, lanzando preguntas muy pertinentes sobre la identidad, el género y la masculinidad
Desde hoy hasta el domingo, el festival de artes escénicas de Girona celebra la Semana de Programadores Internacionales para dar espacio a la creación contemporánea