
España trata de volver a la normalidad tras el mayor apagón de su historia
Varias autonomías han suspendido las clases, mientras los trenes recuperan poco a poco el servicio. Ya se ha recuperado el 99% del suministro eléctrico
Varias autonomías han suspendido las clases, mientras los trenes recuperan poco a poco el servicio. Ya se ha recuperado el 99% del suministro eléctrico
La norma se enfrentará a un duro trámite parlamentario, dada la frágil mayoría del Ejecutivo
Los lectores escriben sobre el masivo apagón, la vulgaridad en televisión, la universidad pública y el sistema educativo
El Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al puesto o por no poder desarrollarlo
El Grupo Elecnor ha destinado más de 46 millones de euros y 500 profesionales a la prevención de riesgos. El objetivo: alcanzar los cero accidentes laborales en un plazo de tiempo razonable
El Día del trabajador cae en jueves este 2025 con manifestaciones en las diferentes comunidades autónomas
En los primeros tres meses del año se registraron 193.700 parados más, mientras que la ocupación se contrajo en 92.500 personas por el desplome en la hostelería
Los partidos progresistas coinciden en el diagnóstico mientras ahondan en la desunión. El Primero de Mayo desborda la reivindicación sindical
Las izquierdas tenemos una gran deuda con el mundo del trabajo. Ya sea por haber sucumbido ante las ideologías que pregonaban el fin de las clases y otras supercherías, o por la incapacidad de comprender a tiempo las nuevas formas del trabajo
Estrasburgo insiste en que España no cumple la Carta Social Europea en su normativa de ceses improcedentes, lo que mete presión al Ejecutivo para afrontar una reforma. Trabajo lo persigue y Economía lo rechaza
La aplicación de lo adquirido durante las clases en empresas bien valoradas facilita la inserción en el mercado laboral
La inmigración, las mujeres y el buen momento económico están detrás de las cifras récord del modelo de empleo por cuenta propia
Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros
Los festejos coincidían con una nueva convocatoria de huelga de los sindicatos
El tribunal recrimina a la jueza de instrucción haber realizado una investigación “prospectiva”, “demasiado prolija” y “sin base penal”. El promotor musical anuncia que se querellará contra la magistrada
Cáritas reinsertó laboralmente al 20% de las 65.484 personas que acompañó en la búsqueda de empleo en 2024
Con esta aprobación se iniciará en el Congreso de los Diputados la tramitación de la norma, que podría experimentar modificaciones a cambio de los votos necesarios para que prospere
La firma de abogados IRAdvocates demanda a Starbucks por tráfico de personas en las plantaciones de café de Brasil y la ONG Coffee Watch exige a la Aduana de Estados Unidos que detenga las importaciones de grandes marcas por presuntos casos de trabajo forzado
La compañía allana el camino de los procesos de selección gracias al uso de la inteligencia artificial
Los vocales de la patronal de las pymes integrada en CEOE votarán el próximo día 20 de mayo de forma personal, secreta y en urna
La presidenta de CEOE de Valladolid afea “la guerra sucia” contra quienes apoyan su candidatura y asegura que una patronal débil “no encaja” en CEOE, a la que está debilitando
Los salarios en el extranjero doblan los estipulados por el nuevo convenio en España, donde apenas superan el salario mínimo interprofesional
Conocer las instrucciones precisas que darle a ChatGPT para obtener las mejores respuestas es un reto que cada vez más trabajadores añaden a su currículum
El Gobierno ha presentado este martes el mecanismo con el que espera reflotar su reforma al sistema laboral
“Las empresa deben comprometerse con la democracia, con los derechos humanos, con el equilibrio social”, ha dicho la vicepresidenta segunda. El grupo sentará las bases para una reforma normativa
Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo
La nueva obligación de las empresas parte de un desarrollo reglamentario de la ‘ley trans’, respaldado por los sindicatos y las patronales
El salmantino continúa un legado de más de cinco generaciones: tras más de 30 años, hoy es el último en activo de España.
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Después de Semana Santa llega el Primero de Mayo, jueves. Estos cuatros días festivos están garantizados en Madrid, donde el 1 y 2 del próximo mes son festivos
El proyecto para aumentar la jornada nocturna y el pago del trabajo en domingos y festivos es un obstáculo para que el Gobierno obtenga los votos que requiere la consulta popular en el Senado
Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.
El descanso se convierte en otro trabajo, otra tarea pendiente que hay que hacer lo mejor posible, y eso lo convierte en un objetivo inalcanzable
Las autoridades laborales del país sudamericano emiten un dictamen para otorgar un día de descanso a algunos de los trabajadores de las tiendas de ‘retail’
Las centrales UGT y CC OO llaman al paro para mejorar las condiciones laborales en una jornada en la que no se han establecido servicios mínimos
El organismo de la Generalitat, que cuenta con una plantilla de 191 personas, recaudó 49,4 millones de euros en 2024 de las infracciones detectadas
Los maestros exigen superar la ley de Calderón con mejoras para el retiro y las pensiones y la presidenta se ofrece a negociar
El Ejecutivo de Illa prevé incrementarlas un 5% mediante un suplemento de crédito, la única vía posible con los presupuestos prorrogados