
Estos serán los días festivos locales en València en 2025
El Ayuntamiento aprueba que tanto San Vicente Mártir como San Vicente Ferrer sean no laborables
El Ayuntamiento aprueba que tanto San Vicente Mártir como San Vicente Ferrer sean no laborables
El Gobierno hace su última propuesta en la negociación para la jornada de 37,5 horas semanales y exige a CC OO, UGT, CEOE y Cepyme que el 11 de noviembre “den un sí o un no” definitivo
Con la reforma aprobada por el Gobierno hace cinco meses se amplía el número de colectivos beneficiarios y se compatibiliza su cobro con el de otras ayudas
La sentencia, que se puede recurrir, apunta que para valorar el grado de invalidez de un trabajador hay que analizar el impacto de las lesiones en su actividad, más que la naturaleza de las mismas
La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos
La de este lunes es la primera de siete jornadas de paro de 24 horas. Si no hay acuerdo sobre las jubilaciones anticipadas, en Navidad arrancará una huelga indefinida
El primer africano que ocupa este cargo expresa su preocupación por los discursos antiinmigración y defiende una migración laboral “bien organizada”
El uso inapropiado de herramientas para contabilizar la jornada laboral provoca que se incumpla la ley. Trabajo quiere obligar a que los sistemas de control sean electrónicos para evitar el fraude
En una riada en Bolonia que ha causado un muerto, el desalojo de 2.000 personas y ha obligado a la población a quedarse en casa, las imágenes de repartidores pedaleando con el agua por los tobillos han causado cierta conmoción
De julio a septiembre se generaron 77.000 puestos de ocupados con doble nacionalidad y 73.000 de extranjeros. Los españoles no solo no aportaron, sino que retrocedieron en 12.000 puestos
Amigos, compañeros de trabajo e incluso familiares, hay gente que hace que el ánimo de cualquiera languidezca en cuestión de minutos. Los vampiros emocionales existen, pero hay formas de esquivarlos
Cataluña es la autonomía que más nuevos empleos aporta, pero en términos comparados lidera la región asturiana. Baleares registra la menor tasa de paro
El sector es uno de los pilares de la actividad productiva germana y emplea al 16% de la mano de obra total
Por un lado, los trabajadores que se sienten explotados y viven en la precariedad. Por otro, los que han buscado un camino alternativo creyendo que será diferente si explotan su talento por cuenta propia. Todos tienen algo en común: no dejan de hablar de ello
Los lectores escriben sobre la falta de políticos como José Mujica, las políticas de conciliación, los trabajos que rozan la esclavitud y el machismo
Este viernes será el turno de la negociación para el transporte de viajeros
Esta industria aporta el 3,4% del empleo en España, casi 700.000 puestos de trabajo. Se trata de un sector en el que el 70% posee formación superior y, sin embargo, sus salarios están por debajo de la media y la sensación es de perpetua crisis: la supervivencia de las más de 115.000 empresas culturales españolas parece un milagro. El programa de Santander Emplea Cultura, pionero en la financiación de estructura laboral para procurar la profesionalización y sostenibilidad de estas organizaciones y pymes, cumple 10 años y radiografía cómo ha evolucionado el sector en este tiempo
En busca de más fraudes parecidos, Inspección ha mandado 40.000 cartas a empresas que emplean a 87.000 trabajadores temporales con indicios de que deberían ser fijos
La sentencia indica que esa fase “no puede asimilarse a un período de trabajo efectivo a efectos de determinar su derecho a vacaciones anuales retribuidas”
Las tendencias demográficas apuntan a que los nacidos fuera del país llevarán el peso del aumento de la población trabajadora
Las trabajadoras se enfrentan a carencias económicas, una marcada desigualdad de género y falta de oportunidades de crecimiento a pesar de tener una relevancia social y ambiental
Pérez Rey anuncia que el próximo día 29 hará una última oferta de ayudas directas a los sectores más alejados de la jornada de 37,5 horas y advierte que si no logra el acuerdo llevará la ley al Parlamento
Unai Sordo dice que las patronales rechazan negociar, pese a la cercanía para el fin de algunos convenios, al no tener clara cuál será la jornada ordinaria el año que viene y el siguiente
El sindicato busca que el acceso a una casa se convierta en un derecho fundamental, que los ciudadanos lo puedan exigir ante los tribunales de forma efectiva
Tenemos que recuperar parte de nuestras horas para dedicarlas a estar echados junto a la persona a quien queremos o bosquejar los versos de un poema, escribe en un nuevo ensayo el economista y defensor de la renta básica Guy Standing
El proyecto de ley, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes, debe pasar por la Comisión Séptima y la plenaria del Senado antes de regir
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
La periodista estadounidense ha investigado el trabajo precario, además de haberlo ejercido. La clase trabajadora, dice, “ya no es un hombre blanco con un casco en la obra”
La Policía detiene a cinco responsables de una firma que explotaba a empleados extranjeros con largas jornadas de trabajo y los hacinaba en pisos tras quitarles la documentación
Negarse a trabajar de más es una experiencia liberadora que, según las redes sociales, va por generaciones
Los tribunales de lo Social tenían 426.000 casos pendientes al cierre de 2023, un 16% más que un año antes
La red social laboral pone el foco en los creadores de contenido, que llegan atraídos por el aterrizaje de grandes compañías y la oportunidad de ganar influencia en la plataforma
Gracias al teletrabajo, muchos se han planteado mudarse a zonas rurales para mejorar su calidad de vida, pero la mayoría de veces se queda en una mera intención. Prescindir del abanico de actividades y la oferta de ocio es una de las razones que más pesa para los jóvenes, aunque esta prioridad salga cara
Los magistrados consideran que impedir acumular los permisos supone una “discriminación” para el recién nacido
La región debe centrarse en las mejoras en materia educativa, aplicar reformas para dignificar el mercado laboral y desarrollar la infraestructura digital
El juez indica que la trabajadora, cuyas patologías fueron probadas por la sanidad pública, no tiene la exigencia física, movilidad y fuerza que requiere su profesión
El proyecto, que aún debe superar dos debates en el Senado, aumenta las horas con recargo nocturno, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, incrementa la licencia de paternidad, amplía las licencias para mujeres con ciclos menstruales incapacitantes, crea el contrato laboral para aprendices del SENA y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otras medidas
El Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona abrió una investigación a raíz de una denuncia de la Fiscalía por mantener a los repartidores como falsos autónomos
Rechaza los argumentos de la CEOE, que defendía que este plazo alteraba el procedimiento de despido colectivo regulado por el Estatuto de los Trabajadores