
Qué fue de los alumnos 10 de Selectividad de hace una década
Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración
Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración
El sector encara su temporada alta con las expectativas de batir un nuevo récord de visitantes. El motor económico del país, sin embargo, plantea dudas por su impacto en el medio ambiente y la convivencia con los vecinos
La periodista protagoniza el Club de lectura de mayo con su primera novela, que analiza, desde la ficción, el papel que la sociedad actual otorga al trabajo
Es el único acuerdo del Ejecutivo con los sindicatos que no ha sido aprobado en Consejo de Ministros, dado el rechazo socialista. Se abordará en comisión después del verano
La comunidad latina sufre mayor tasa de desempleo por la juventud de su población y la mayor cantidad de personas en búsqueda de su primer trabajo
Es crucial invertir en sectores como el trabajo agrícola o la venta ambulante, fomentando la creación y el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas que ofrezcan empleos formales
La rebaja de las horas de trabajo legales puede conllevar años de moderación salarial, dice el Fondo basándose en la experiencia francesa
¿Cómo es posible que un uniforme pensado para trabajar en una obra despierte semejante magnetismo?
Este beneficio le corresponde a los trabajadores que cuentan con un contrato laboral vigente en Colombia
Tres líderes sindicales se reúnen con el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo para denunciar los supuestos incumplimientos del Gobierno de izquierda a sus acuerdos laborales
Este documento le permite a una persona extranjera trabajar en Estados Unidos de forma temporal en empleos no-agrícolas
El proceso se puede realizar en línea o por correo, y aunque no es complicado, el costo puede resultar alto para algunas personas
El envejecimiento poblacional y la demanda de nuevas competencias complican la renovación de la fuerza laboral, un problema global con serias consecuencias sobre la economía
Hay peces gordos y chicos, pero el sistema quiere hacernos creer que somos medianos para que no salgamos a denunciar la desigualdad salvaje
Son la piedra angular de la creación de trabajo en los últimos años, aunque sufren peores condiciones laborales. La cifra de ocupadas se ha incrementado en dos millones desde 2007, mientras que la de los hombres se mantiene casi igual
Para el CIS, el 41% de los encuestados en España son de clase trabajadora, según su estatus socioeconómico; sin embargo, cuando le pregunta a la gente cómo se percibe, solo el 11% dice ser de clase obrera.
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
Recientes estudios indican que lugares de trabajo con espacios más abiertos, y que promuevan la movilidad entre ellos, pueden mejorar el bienestar físico y mental de la plantilla
El desempleo baja en 59.000 personas, hasta los 2,61 millones de parados, el menor nivel desde 2008. Por primera vez hay más de 10 millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau
El nuevo reglamento aplicará de forma obligatoria a las compañías con más de 50 trabajadores. Es el primer pacto del Gobierno con la patronal en más de un año
Es la primera vez que convocan a un paro de 24 horas a las más de 180 empleadas de este servicio municipal subcontratado con varias empresas
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
Decidir los miembros de la dirección y los perfiles críticos y comunicar la estructura organizativa son pasos clave para no perder empleados
El creador del Informe PISA advierte del efecto negativo del descenso del acompañamiento de los padres. Las familias responden: “Quien tiene que ayudarles es el profesorado”
La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”
Solo un 10,3% de la población se considera clase trabajadora en España, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ¿Por qué cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?
Un informe del órgano fiscalizador apunta como causa a la obligación de solicitar cita previa, aunque destaca que el teletrabajo no afecta al rendimiento de los funcionarios de Hacienda
La porción de personas de 15 a 29 años en esta situación cae más de 10 puntos desde 2013, hasta el 12,3%. Los expertos relacionan la mejora con la fortaleza del mercado laboral y la caída del abandono escolar temprano
Una chica de 13 años hacía jornadas de 50-60 horas de trabajo semanales en una cadena de montaje, según el Departamento de Trabajo
Los sindicatos llevarán a votación los aumentos del 6,1% para los telefonistas y del 4,6% para los sobrecargos de aviación
PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informa que en el trimestre febrero-abril se crearon más de 330 mil empleos
Bruselas augura un incremento de las retribuciones ligeramente superior a la subida de precios en 2024 y 2025, pero también anticipa una moderación que aleja la posibilidad de compensar los retrocesos de 2021 y 2022
Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos
Cada vez usamos más a la ligera la terminología médica y el hecho de ir a terapia ya es hasta un gancho para ligar en Tinder, algo que dificulta la labor de los especialistas y hace más complicado averiguar si somos víctimas o enfermos y si recibimos terapia o solo autoayuda
En la era del agotamiento, cuando llega el descanso, estás tan exhausto que el cuerpo se te rebela, te tumba y, por no quedar mal con nadie, quedas mal con todo el mundo
El aspirante ha optado por un discurso enfocado en los jóvenes, las infancias y los grupos vulnerables
Los expertos señalan cuatro razones principales: el envejecimiento de la población, el atasco de la sanidad pública, la buena marcha del empleo y un cambio en la conceptualización del trabajo
El Gobierno estadounidense ha solicitado a su contraparte mexicana que verifique si se están negando los derechos de asociación sindicales en una de las principales armadoras del país