
La farmacéutica Sanofi anuncia un despido colectivo para 89 personas, la mayoría de su centro en Barcelona
La compañía, que tiene una plantilla de 1.450 trabajadores en España, justifica la decisión por razones organizativas y productivas
La compañía, que tiene una plantilla de 1.450 trabajadores en España, justifica la decisión por razones organizativas y productivas
El grupo parlamentario de Yolanda Díaz presenta una proposición de ley que, de aprobarse, obligaría a las empresas a devolver fondos públicos recibidos en los cuatro años previos
De confirmarse el pacto de las tres voces del diálogo social, sería el primero en más de un año
La vicepresidenta segunda ha anunciado la trasposición de la directiva europea de plataformas, que amplía la protección de la norma a todos los empleados de estos servicios
No les gusta la herramienta ‘online’ que plantea el ministerio ni que Inspección no pueda acceder a los domicilios. También piden abrir la norma al diálogo social
La ansiedad que provocan las nuevas tecnologías lleva a las empresas a diseñar protocolos para cuidar la salud mental de sus plantillas
Los fallecidos en el trabajo caen un 4% entre enero y marzo mientras que los siniestros producidos en el trayecto de ida o vuelta suben un 3,3%
El sindicato se apoya en el Observatorio de Márgenes Empresariales de Economía y Banco de España para exigir mejoras de salarios y recortes de jornada
La irrupción de la tecnología pone en riesgo a un cuarto de los ocupados. Amenaza sobre todo a hombres, dependientes, que ejercen un trabajo de mediana calificación
El 44% de los habitantes carece de redes sociales básicas, según una encuesta del DANE
Busca trabajo por las calles de València y ni siquiera encuentra la calle de la empresa donde quiere pedir empleo. Seis euros la hora, tantas horas como quiera hacer, sábados incluidos. Viviría en un piso compartido con otros empleados, casi todos extranjeros como él
El PNV discute con el Gobierno un cambio en las reglas de juego. Las propuestas consisten en desactivar la confianza en la autonomía negociadora
Un estudio del organismo resalta que la automatización reduce el empleo y el salario de los trabajadores, especialmente de los menos cualificados
EEUU dejará de suministrar armas a Israel si las tropas entran en Rafah, la ministra Díaz firma el acuerdo del subsidio de paro sin el apoyo de la patronal, y el Banco Sabadell reitera su rechazo a la operación
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
El incremento retributivo pactado en convenio se mantiene en el 2,9% hasta abril, pero aflojan levemente las subidas firmadas en 2024
El dato supera las previsiones del Banco de Inglaterra y marca el mayor ritmo de expansión de su economía en casi tres años
Un análisis del Ejecutivo comunitario advierte de que el aumento de precios de la vivienda en España “obstaculiza la integración social de los grupos desfavorecidos” y de la necesidad de mejorar las políticas activas de empleo
Viñeta del viernes 10 de mayo de 2024
Este año se ha establecido que la prestación tenga como límite máximo tres meses del salario del trabajador o el promedio de las participaciones recibidas en los últimos tres años
Este jueves los sindicatos de trabajadores comenzaron una huelga general de 24 horas en rechazo a la reforma laboral y el ajuste que impulsa el Gobierno de Javier Milei
Las ayudas a pymes experimenta un nuevo descenso debido a la falta de inversión y a la subida de los tipos de interés, según un estudio elaborado por Cepyme
El secretario de Estado de Empleo dice que subir los sueldos de manera generalizada debe ser “una obligación en la negociación colectiva”
Las federaciones gremiales convocan este jueves a una segunda huelga general contra el ajuste y la reforma laboral que impulsa el gobierno ultraderechista
Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales
La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas
Más de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios está sobrecualificado para su puesto
La empresa analiza el clima laboral en las empresas y les ofrece herramientas para evitar que el malestar amenace el negocio
La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo
El colectivo se levantó contra la propuesta de pagar unos 290 euros para incorporar cada mes de prácticas no remuneradas al cómputo de la jubilación. El ministerio les recibe el martes
La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%
El Gobierno de Biden ha solicitado en dos ocasiones una respuesta tras denunciar que se han transgredido los derechos de los trabajadores en una empresa española con filiales en Hidalgo
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem
Es un punto menos que el año pasado y tres menos que en 2021, según un análisis de ICSA Grupo y EADA Business School
La temporalidad se ha recortado drásticamente pero el fuerte aumento de los fijos discontinuos y los despidos en el periodo de prueba suponen algunas sombras en la nueva legislación
El comercio, la industria manufacturera y el sector sanitario reúnen al mayor número de empleados; Madrid, Cataluña y Andalucía tienen más mano de obra
España supera la barrera de los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un dato que contrasta con el clima de crispación política
El ministerio mantendrá la base de cotización de los mayores de 52 años, como pedía Podemos para apoyar la reforma que exige Bruselas
La medida obliga a los gobiernos locales a seguir la legislación actual, en la que no se contemplan medidas especiales para las altas temperaturas en las empresas