La activista, electa experta independiente del Comité de la ONU sobre Discapacidad, aboga por mover las agendas de los Estados para acelerar la participación de talentos marginados que aporten al crecimiento
La Administración se está renovando y cada vez más gente lo está aprovechando para intentar conseguir plaza de funcionario, sea por un compromiso con lo público, o por buscar un empleo seguro
La mayor parte de los 126 trabajadores de la fábrica jiennense murieron de cáncer por la exposición al uranio, pero solo a uno se le reconoció la enfermedad profesional
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
El sindicato exige al Gobierno que cumpla el compromiso de reducción de la temporalidad en el sector público y propone a CC OO y UGT una gran movilización para exigir la subida salarial pendiente a los funcionarios
CC OO y UGT interpelan al “conjunto” del Ejecutivo, dadas las diferencias entre PSOE y Sumar, y también a los grupos parlamentarios. La norma busca acabar con la precariedad de las prácticas
En la vida se puede nacer muchas veces: reconducir tu camino o dar un giro radical a tus planes es preferible a quedarse estancado en algo que no quieres, pero hay que atreverse
Sordo, en la presentación del decimotercer congreso del sindicato, critica al grupo de Puigdemont por plantear una enmienda a la totalidad a la reducción de jornada
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje
Con las posiciones expresadas hasta el momento el Gobierno no lograría suficientes votos, pero mantiene la esperanza. El Consejo de Ministros envía la norma al Parlamento este martes
Más de dos millones de trabajadores, sobre todo meseros, cerillos o despachadores de gasolina, son los beneficiarios de la denominada ‘Ley propina’ impulsada por Morena para que accedan a un salario formal
El País|México / Santiago de Chile / Bogotá / São Paulo / Buenos Aires|
México es la última de las grandes potencias regionales en impulsar un debate de escala mundial. Chile fue el primero. La Argentina de Milei, a contracorriente
El presidente llama a no votar por los senadores que se opongan a su consulta popular | El Senado tiene un mes para definir si avala el llamado a las urnas
La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía
El Día Internacional del Trabajo es un día festivo oficial. Por ley, las personas que laboren en esa fecha tienen derecho a recibir una compensación en su salario