
El fascismo en Estados Unidos
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Las autoridades han detenido al tirador, un estudiante de 20 años que usó el arma de su madre, policía local
Gabriela Warkentin conversa con Carlos del Río, profesor de la Universidad de Emory, sobre las implicaciones de los recortes a los fondos destinados a la investigación científica
Estoy donde mis padres querían que estuviera cuando decidieron romperse la espalda trabajando en pro de mi persona. Estoy en ese lugar… lejos de ellos
El ministerio público señala a la institución pública como responsable civil subsidiaria de los 3.000 euros solicitados como indemnización
Dos investigadores estadounidenses demostraron en 2011 que las plantas pueden ‘escuchar’ a su manera desorejada. Lo cuenta la periodista Zoë Schlanger en su último ensayo
El objetivo es que un estudiante pueda cursar toda la carrera gratis si cumple con el rendimiento académico
El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado
Con una discapacidad del 84% y 45 años, este profesor protagoniza una historia de superación académica al realizar una tesis sobre la discapacidad física en el cine español
Los rectores piden más medios para estos campus en zonas deshabitadas, pues fijan población y supone un motor económico, social y cultural de primer orden
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
El recuerdo de Nueva York se enturbia ante el presente de miedo y depresión generado por Trump
La Nebrija promueve un texto critico en nombre de un foro en el que incluyen tres centros catalanes que aseguran no compartir el mensaje
El Foro Pardo Bazán lanza un comunicado, sin firmantes, que contradice lo expresado en otra nota por la conferencia de rectores, en la que están también las públicas, que apoyó al ministerio
La iniciativa que se adelanta tiene el respaldo de la Conferencia General de Política Universitaria y la otra el voto en contra de siete comunidades del PP
Tres de los últimos cuatro presidentes de la CRUE han pasado de velar por la educación pública a una privada y el cuarto es el consejero andaluz del PP que ha abierto cuatro campus en 10 meses
Las autoridades han anunciado la eliminación del polémico artículo del reglamento, una medida que, según la comunidad universitaria, atenta contra el derecho a la protesta y la libre expresión
Los gobiernos de Aragón, Extremadura, Madrid, Baleares y Canarias solicitaron al Ministerio de Ciencia el informe preceptivo antes de que se anunciase un endurecimiento de los requisitos
La medida tendrá una financiación de cinco millones de euros y la Junta confía en que se beneficie a 5.100 alumnos
Nadie competía contra Amaya Mendikoetxea y, al no lograr el 50% de papeletas a favor, habrá nuevas elecciones en tres meses
El Ministerio de Ciencia canceló sin explicaciones convincentes una propuesta de 2023, que ahora retoma con condiciones distintas
El experto en administración pública de la Pompeu Fabra reflexiona sobre el avance de las universidades privadas en un nuevo ensayo y considera que no es útil un ‘lobby’ en el que estas actúen conjuntamente con las públicas
El asalto de los populismos contra el saber es peligroso. ¿Pasaremos del siglo de las Luces al de las Sombras?
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo
La entidad, dependiente del grupo Planeta, vendió distintos másteres vinculados con la Universidad Rey Juan Carlos pero la titulación no llega y decenas de afectados emprenderán acciones legales
El endurecimiento de los criterios por parte del Gobierno para crear nuevos campus pretende acabar con los “chiringuitos educativos”
Los centros de Los Ángeles, San Diego y Stanford han confirmado que los alumnos han perdido el permiso migratorio y que las autoridades les han pedido abandonar el país
Las trabas burocráticas impiden que Fátima pueda matricularse en la Universidad de Sevilla: “¿A dónde debo ir para seguir con mi educación?"
Los lectores escriben sobre la muerte de cinco mineros en Asturias, el “patriotismo” de Vox, y la falta de financiación de la Universidad pública, y la pérdida de un padre
La presidenta de la Comunidad de Madrid esquiva los temas relacionados con los presuntos delitos fiscales de su novio o sobre las residencias y repite en cada entrevista o intervención pública las mismas consignas
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
El Ejecutivo incumple la Constitución al no presentar los Presupuestos, pero centra la conversación en distracciones
Endurecer los requisitos para crear nuevos campus beneficia a los propios centros, ya sean públicos o privados
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación urgente administrativa de un real decreto que endurece los criterios de reconocimiento, autorización y creación de nuevos centros
Feijóo ataca a Sánchez por sus críticas a algunas entidades privadas: “Hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno”, Génova sostiene que el Ejecutivo busca “enfrentar” nuevamente a dos bandos y Ayuso las tilda de persecución “ideológica”
La institución ubicada en Massachusetts sigue el camino iniciado por las universidades de Columbia y Pensilvania, a las que la Casa Blanca también ha amenazado con recortar fondos
Este organismo manifiesta su solidaridad con los alumnos demandados por ejercer “el derecho a la protesta pacífica” el 13 de febrero y critica el “uso interesado y tergiversado de la acusación de delitos de odio”
El objetivo de esta medida, según ha recalcado Pedro Sánchez, es acabar con “esos chiringuitos educativos que no cumplen el nivel que cabe exigirle” a la educación superior
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual.