De Eixample a Sants-Montjuïc, la ciudad cuenta con centenares y curiosos ejemplos de esta tipología del urbanismo mundial que erróneamente se suele comparar con la que se ve en París
EL PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre cuál debería ser el uso ideal del coche particular con el objetivo de garantizar ciudades sostenibles
Los actuales problemas de acceso a la vivienda tienen, como novedad, que son globales. Los países coinciden a la hora de señalar los problemas en el primer acceso, el empobrecimiento progresivo de los hogares y situaciones muy duras en el mercado del alquiler
Con más de seis metros de altura y procedente de una cesión de una compañía hotelera, la obra del mexicano tiene pedigrí artístico y vocación democrática
Los efectos sociales de empresas como Glovo, recientemente condenada por sus condiciones laborales, Airbnb, Amazon, etcétera, son sobradamente conocidos. Sin embargo, seguimos utilizándolas ¿Por qué?
La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables
El alcalde promete puño de hierro a los que no tienen nada, pero muestra un cálido guante de seda con los que tienen bastante: propiedades inmobiliarias
Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle
La organización ecologista envía un escrito al órgano consultivo en el que pide la desclasificación de los suelos urbanizables del litoral que están paralizados
Los Sesc brasileños y las UVA de Medellín se han convertido en referentes de arquitectura social para compensar las carencias urbanísticas y fortalecer la vida comunitaria
Más de 1.600 millones de personas carecen de vivienda adecuada en el mundo. Acceder a una casa propia se ve como un panorama lejano y los apartamentos son cada vez más pequeños
Lo impensable podría no serlo si se atiende a señales recurrentes, como la sequía de 2024 en las cuencas internas de Cataluña y la situación de escasez estructural en muchas otras
Varias asociaciones alertan de los problemas de seguridad, movilidad y convivencia que implica la remodelación del Benito Villamarín que califican de “pelotazo especulativo”
Los vecinos buscan una salida que no implique demoler y desplazar a la población más pobre, como ocurrió en las zonas vecinas de El Cartucho y El Bronx
Repensar la relación de las urbes con la naturaleza es el gran reto para afrontar el impacto del cambio climático en las ciudades y ganar calidad de vida para sus vecinos
Varias secretarías federales lideradas por Cultura recuperan el terreno federal de 55 hectáreas. La decisión se da tras la muerte de dos jóvenes al colapsar una estructura en el festival AXE Ceremonia en abril
El dueño de Audax y La Sirena, al que el consistorio propuso multar con 1,5 millones por ejecutar obras sin licencia, ha declarado por un presunto delito urbanístico
El Ayuntamiento de Madrid asegura que solo será una oficina para que los trabajadores de limpieza se cambien de ropa y que los vehículos de limpieza que se guarden allí no serán pesados
El presidente del pleno no expulsa a una concejala del PP que hizo un comentario homófobo y se levantó durante la votación sin cuyo voto la normativa no habría podido salir adelante
Los canes se pueden habituar a la vida en un piso si existe un ambiente donde dar rienda suelta a su naturaleza, como interactuar con sus tutores, pasear, jugar y no estar demasiado tiempo solos, aunque hay razas que tienen más facilidad para aclimatarse que otras
El gobierno de Jaume Collboni corrige y mejora los espacios públicos respecto a Consell de Cent: menos parterres, más árboles, y carga y descarga ordenada