
Estado narco y/o Estado fallido
¿Qué diferencia hay entre un Estado narco y un Estado fallido? En México no sólo no la hay: ambas entidades conviven y se retroalimentan.
¿Qué diferencia hay entre un Estado narco y un Estado fallido? En México no sólo no la hay: ambas entidades conviven y se retroalimentan.
Los productores agrícolas del Estado advierten de que los grupos criminales han elevado sus extorsiones para costear sus guerras internas y denuncian la omisión del Ejército y la Guardia Nacional
Múltiples tiradores abrieron fuego contra un grupo de personas que estaba en la calle en la localidad el sábado por la noche
Las víctimas estaban marcadas con las iniciales MZ y sus cadáveres fueron abandonados sobre la Carretera México 15, el epicentro de la guerra entre El Mayo y Los Chapitos
El ‘bullying’ en las escuelas sigue sin recibir una atención prioritaria en España dos décadas después del suicidio del joven de 14 años en Hondarribia
La investigación preliminar indica que el jefe de la policía del condado Letcher, Shawn M. Stines, le disparó varias veces al juez de distrito Kevin Mullins tras una discusión en el interior del juzgado
Los agresores intimidaban a sus víctimas para obligarles a dar sus datos bancarios o hacer transferencias y llegaron a apuñalar a una de ellas
La sequía ha afectado los niveles de las plantas hidroélectricas, llevando a un racionamiento energético
El presidente exige a Washington que haga público el supuesto acuerdo con Los Chapitos y reprocha que no tomara en cuenta al Gobierno de México para concretar la captura de ‘El Mayo’ Zambada
El presidente Daniel Noboa también ha decretado un toque de queda en seis regiones por el aumento de la violencia
Tres de cada cuatro estadounidenses cree que la democracia está efectivamente en peligro, y uno de cada cuatro que la violencia es legítima si se trata de salvar al país
El Gobierno estadounidense ha decidido que la vigilancia de los sembradíos del fruto de exportación se realizará de forma documental
Los lectores escriben sobre el crimen homófobo de Samuel Luiz, el acceso a la vivienda, la organización territorial de España y los futbolistas que aceptan jugar en países que violan los derechos humanos
En la casa de Idárraga fue entregada una corona fúnebre con el mensaje: “descansa en paz”, el segundo aviso que recibe desde que arrancó su cargo en el 2022
El expresidente, que lamenta no haber acabado el hoyo, insiste en responsabilizar a sus rivales políticos de los intentos de asesinarle
El presidente autoriza a través de una resolución el comienzo de un nuevo proceso de paz, esta vez con la escisión por la que se tensaron las conversaciones con la última guerrilla en armas del país
La policía le tiene identificado y trabajan para localizarlo y detenerlo
El agresor entró al campo con casco y en motocicleta y disparó en varias ocasiones sin dejar heridos, según los testigos
El segundo incidente en dos meses ha abierto un debate sobre las grietas en la seguridad. “La protección funcionó, no podemos estar en todas partes en todo momento”, asegura un exagente del Servicio Secreto
Trump y los republicanos responsabilizan a Kamala Harris y los demócratas del nuevo ataque frustrado contra el expresidente
El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales
El legendario director británico anuncia la creación de sus nuevos conjuntos Constellation Choir and Orchestra al tiempo que pretende hundir a su antiguo y excelente Coro Monteverdi
No se me ocurre una perspectiva más catastrofista, una utopía más deprimente que la que fantasea con un mundo de felicidad sin mácula
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, los involucra en un complot para asesinar a una alcaldesa chavista y habla de golpe de Estado. Fuentes del Gobierno español niegan que formen parte del servicio de inteligencia español y Exteriores pide verificar su identidad y nacionalidad
En 2023, la diáspora haitiana sumaba más de 731.000 personas, la quinta población más numerosa nacida en el extranjero. ONGs 227 señalan que entre 2021 y 2022 se hicieron 227 vuelos de deportación al país
Habitantes de Culiacán narran a EL PAÍS los días de zozobra e incertidumbre detonados por la fractura dentro del Cartel de Sinaloa, que ha dejado una estela de asesinatos, desapariciones y narcobloqueos
Pasó en la Argentina, en el conurbano bonaerense, pero podía haber sido en otra parte, en otro país
Las autoridades investigan si se trata de Manuel Beltrán Quintero, alias El Nini o El Ocho, jefe del Cartel de Caborca
El presidente de México reacciona a la alerta de viaje que Estados Unidos ha colocado en el Estado norteño, después de días de enfrentamientos entre facciones del Cartel de Sinaloa
Un audiolibro musicalizado recrea la célebre historia de amor truncada por el odio entre los Montesco y Capuleto, pero en medio del caos y la brutalidad del crimen que desangra el norte de México
La responsable de la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil fue interceptada por sicarios mientras se desplazaba en un vehículo
La madre fue detenida el 1 de agosto después de que el equipo forense encontrara signos de violencia en el cadáver
Se han reportado enfrentamientos entre grupos armados de civiles en varios puntos de la ciudad
Los agentes detiene al marido de Raquel, de 54 años, a la que se le perdió de vista el 31 de agosto
El escritor sevillano nos transporta a las violencias y traumas de la época mediante una voz narrativa profundamente liberadora
Con hip hop y salsa como telón de fondo, 70 reos en escena protagonizan un musical que retrata la crudeza de la cárcel y la esperanza de que el arte puede darles otra vida cuando cumplan su condena
El afectado trabajó censurando contenido violento de las redes sociales entre 2018 y 2020, hasta que obtuvo una baja médica
La violencia desata el pánico en la capital de Sinaloa, obliga a la suspensión de clases y se salda con dos soldados heridos, dos civiles lesionados en el municipio de Costa Rica y una persona muerta
La semana pasada un video sacudió las redes sociales y alborotó los demonios de la xenofobia en uno de los momentos más álgidos de una campaña presidencial
La funcionaria denuncia en entrevista con EL PAÍS que “en El Salvador defensores de derechos humanos y periodistas sienten miedo a expresar su punto de vista”