El largo tormento de los tres 'españoles' de Guantánamo
Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión
Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión
El canadiense Jader es el único 'niño de Guantánamo' que continúa en el presidio - El saudí Al Zahrani se suicidó a los 17 en la base militar
El preso palestino necesitaba control diario por parte de los médicos de la cárcel
Solo uno de los 14 presos adolescentes aportó información relevante para la seguridad de Estados Unidos - Los interrogadores del Pentágono clasificaron a casi todos los reclusos más jóvenes de Guantánamo como de nulo o bajo interés
Uno de los presos aceptados por el Gobierno español fue liberado por falta de pruebas en su contra
El canadiense Jader es el único 'niño de Guantánamo' que continúa en el presidio.- El saudí Al Zahrani se suicidó a los 17 en la base militar
Un artículo de la revista científica 'Plos' les acusa de incumplir sus obligaciones
El director de la organización británica que se ha hecho cargo de la defensa legal de decenas de detenidos en la base asegura que aún queda mucho por descubrir de Guantánamo
Solo uno de los 14 presos adolescentes aportó información relevante para la seguridad de Estados Unidos.- Los interrogadores del Pentágono clasificaron a casi todos los reclusos más jóvenes de Guantánamo como de nulo o bajo interés
Las autoridades de EE UU alertan a su personal sobre las tapaderas más usadas por los miembros de Al Qaeda
Cientos de reclusos escupieron y atacaron a los vigilantes del penal
La mayoría de los presos acabaron siendo transferidos a otros países por su nulo valor para los interrogadores - Padecían paranoia, esquizofrenia o adicción a las drogas - Hubo sucesivos intentos de suicidio, que se consumaron en tres casos
Bin Qumu pasó cinco años en el penal por trabajar en una ONG próxima a Al Qaeda
Los documentos secretos reflejan la obsesión del Ejército estadounidense por Al Qaeda - La "explotación" de la "inteligencia" del preso es el objetivo principal
La Casa Blanca condena la filtración de los documentos sobre el penal
Los documentos secretos detallan los graves trastornos mentales que padecen algunos de los detenidos en la prisión de la base militar estadounidense
La Casa Blanca condena la filtración de los documentos sobre el penal
Uno de los líderes de los insurgentes al dictador libio, Abu Sufian bin Qumu, pasó cinco años encerrado en la base militar.- El Gobierno de Gadafi le llegó a pasar informes sobre él a EE UU, en el que le calificaba de "un hombre peligroso carente de escrúpulos para cometer actos terroristas"
Las autoridades de EE UU instruyen a su personal sobre qué esperar de los detenidos
La posesión de un determinado tipo de reloj servía para identificar al detenido como terrorista
El Pentágono catalogaba a los reclusos según la información que podían dar o su peligrosidad - Solo dos de cada diez eran considerados de alto valor
EE UU encerró durante años a decenas de detenidos sin ningún vínculo con Al Qaeda
Los informes secretos acusan a un talibán ceutí y a un marroquí residente en Madrid de contactos con jefes de Al Qaeda - El Supremo considera las pruebas inaceptables
Los documentos secretos revelan que el principal propósito de la prisión era "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos - El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable"
Reveses judiciales y políticos impiden al presidente cerrar el penal militar
El Pentágono catalogaba a los reclusos según el riesgo o la información que podía obtener.- Solo dos de cada diez eran considerados de alto valor
EE UU encerró durante años a decenas de detenidos sin ningún vínculo con Al Qaeda
759 informes secretos destapan las vejaciones de Guantánamo. -Los documentos revelan que el principal propósito de la prisión era "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos de ellos. -El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable"
Los informes secretos norteamericanos acusan a un talibán ceutí y a un marroquí residente en Madrid, expresos de Guantánamo, de contactos con dirigentes de Al Qaeda
El soldado, acusado de filtrar los cables a Wikileaks, es cambiado de prisión
EE UU no ha revelado cuándo trasladará al acusado de filtrar documentos de Wikileaks, ni si en Kansas continuará en régimen de aislamiento
La misión norteamericana en La Habana pide a Washington más apoyo para romper el aislamiento al que le somete el régimen y llegar a los jóvenes
La seccion de intereses de EE UU en La Habana se queja del aislamiento a que son sometidos sus funcionarios y pide medios a Washington para poder llegar a la sociedad cubana con mensajes de democracia
Los funcionarios acreditados en La Habana son partidarios de más reuniones de seguimiento con los cubanos repatriados en La Habana
El candidato presidencial Otto Pérez acusa a la primera dama de querer implicarle en el asesinato de una familia indígena durante la guerra civil
En el documento de la embajada en Venezuela el partido señala que sigue debilitándose bajo su líder, que continúa expulsando a sus rivales en la formación