El fiscal español explica que una mafia de exmilitares implicados en malversación de fondos podría intentar asesinarle para que no les delate
La joven era la pareja del sobrino del exministro de Defensa de Guatemala, Julio Balconi
El fiscal español asegura que lo único que puede hacer en su misión en el país centroamericano es practicar la autopsia en unas instituciones ya difuntas
El diplomático norteamericano habla de la "pobre coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo"
El fiscal español asegura que el narcotráfico, fundamentalmente mexicano, recluta a pandilleros de la Mara Salvatrucha y corrompe a los cuerpos de seguridad y de la judicatura
El español dibuja una nación institucionalmente débil y vulnerable a la infiltración del delito organizado en ámbitos oficiales
España puede aportar evidencias de los movimientos del cerebro y organizador del ataque en los días previos a este
La fiscalía ofrece al Gobierno norteamericano numerosas evidencias incriminatorias contra Khalih Seikh Mohamed y Ramzi Binalshibh.- La fase final del ataque contra las Torres Gemelas se ultimó en Tarragona
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOEl Gobierno marroquí las señala como hitos del narcotráfico
"Es un gran error tomar prisioneros. No necesitan ser interrogados, sino eliminados. Las detenciones están creando más Bin Laden", asegura a EE UU el príncipe Bin Zayed.- La corriente wahabita, la más extremista del islam, ha invertido 36 millones enviando imanes por todo el mundo
La Embajada de EE UU en Caracas informa a Washington, en febrero de 2010, de que la IATA ha logrado un acuerdo con el Ejecutivo de Chávez para usar el tipo de cambio más favorable a sus intereses
En octubre de 2009, la Embajada estadounidense informa de que la IATA reclama 741 millones al Estado venezolano
En marzo de 2009, la Embajada estadounidense en Caracas informa de que el Gobierno de Chávez se niega a aceptar la apertura de pagos que pide Washington
Caracas retenía hace un año 740 millones de dólares de 43 compañías aéreas internacionales
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOLa Embajada en Buenos Aires asegura que las entidades aceptaron dar créditos baratos para aumentar la popularidad de Cristina Fernández
El gran aspirante a suceder al Dalai Lama es visto por la policía de India como un posible espía de China. Los cables de Wikileaks le describen como un carismático líder budista
El embajador estadounidense relata confidencias que le hacen los grandes banqueros argentinos
La Embajada en Buenos Aires asegura que las entidades aceptaron dar créditos baratos para aumentar la popularidad de Cristina Fernández
Estudia limitar el número de visitas y la duración de la estancia de millones de peregrinos
Estados Unidos denuncia que el presidente recibió su apoyo político a cambio de subsidios oficiales
El creador de Wikileaks se enfrenta a cuatro cargos de agresión sexual
Christine Assange le recrimina la falta de esfuerzos diplomáticos para evitar la extradición de su hijo
El telegrama resalta de nuevo la importancia económica del país, sobre todo por sus importantes reservas de petróleo
La Embajada pone especial énfasis en la importancia de adoptar un papel diplomático activo para aprovechar oportunidades presentes y futuras en aquel país
La Embajada analiza los negocios de Obiang y de su esposa, y realiza una valoración positiva de la evolución política del país
Dos lanchas abrieron fuego desde el puerto contra el Palacio Presidencial de Obiang
EE UU busca privilegiar las relaciones con Guinea Ecuatorial por encima de consideraciones sobre el respeto de los derechos humanos
Ola de cambio en el mundo árabe | LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADOEl régimen de Gadafi es "una cleptocracia", según los diplomáticos de EE UU
Reclama mayor colaboración con la investigación de la muerte del expresidente
La embajada americana señala que el coronel supervisa todos los contratos de más de 200 millones de dólares y muchos de menor cuantía para mimar con licitaciones a otros dirigentes y a otros países
El régimen de Trípoli es "una cleptocracia", según los diplomáticos de EE UU
Boeing protestó en la embajada estadounidense por las presiones de Airbus ante el Gobierno de Irak para que cancelara el contrato en curso con la empresa americana
La empresa estadounidense admite su preocupación porque dispone de informes que apuntan a que EADS no presenta una competencia leal
La empresa estadounidense pidió a la embajada que intercediera contra los europeos, que ofrecían una 'mordida' del 3%