Cable sobre seis activistas detenidos que denuncian malos tratos de la policía
Cable en que los expertos indios acusan a Pakistán de ser permisivo con los grupos terroristas
En la nota, A. S. Dulat, exresponsable de la agencia de inteligencia exterior india RAW, asegura que "si Pakistán quiere parar el terrorismo, puede hacerlo", y aconseja que EE UU presione más al entonces presidente Pervez Musharraf.
Cable sobre la homosexualidad en Botswana
La diplomacia del país africano comunica a la estadounidense que la cuestión de las parejas del mismo sexo es una cuestión muy delicada
Cable sobre el juicio a una pareja del mismo sexo en Malawi y la falta de revisión constitucional
Cable en el que el presidente de Uganda considera la homosexualidad como una enfermedad
Museveni asegura que "nadie será ejecutado por sus tendencias", pero recuerda que la homosexualidad no es algo que deba ser celebrado o promovido. "No nos presionen. Ya me encargaré yo", advierte.
Cable en el que el presidente de Malawi asegura que la homosexualidad va contra las costumbres del país
Bingu na Mutharika aduce motivos bíblicos y sociales para argumentar por qué la homosexualidad choca con la tradición africana y la considera antinatural. "Cuando los ciudadanos se fijan en la naturaleza, no ven a ningún león teniendo sexo con otro león", explica al representante de EE UU.
Cable sobre las protestas en Namibia contra la legislación antihomosexual de Uganda y Malawi
Cable que muestra el apoyo de la opinión pública hacia el encarcelamiento de un pareja homosexual en Malawi
En la nota, el ministro de Justicia malauí aseguraba a la embajada de EE UU que tanto los mayoritarios cristianos como los musulmanes apoyaban el encarcelamiento.
Cable sobre la homosexualidad en Gabón: no es ilegal pero sigue siendo tabú
Cable sobre la homofobia en Uganda
Cable en el que Arabia Saudí propone coordinar las fuerzas de seis países para capturar a Bin Laden
La nota recoge la visita del embajador Richard Holbrooke a Riyad y la propuesta del príncipe de Turki al-Faisal de organizar una fuerza conjunta de su país, EE UU, Rusia, China, Pakistán y Afganistán para cazar al líder de Al Qaeda
Cable sobre el auge de grupos islamistas en el territorio de Tayikistán
El embajador Kenneth Gross informa a Washington de un encuentro con el general Abdullo Sadulloevich Nazarov, responsable del Comité Nacional de Seguridad, en el que este asegura que podrían haber "destruido hace tiempo" esas células radicales "si otros países no hubieran manipulado a grupos terroristas para sus objetivos geopolíticos".
Cable sobre la conversación entre Reino Unido y Pakistán sobre la posible ejecución de Osama Bin Laden
La nota asegura que el primer ministro británico, Gordon Brown, comunica a su homólogo paquistaní que "que Pakistán debería liquidar a Bin Laden".-Brown le reclama extender su lucha contra el extremismo, acabar con los refugios terroristas e incrementar el diálogo con India.
Objetivo: matar a Osama Bin Laden
Arabia Saudí propuso unir las fuerzas de seis países para capturar o asesinar al jefe de Al Qaeda, según revelan documentos secretos del Departamento de Estado de EE UU
Cable en el que el presidente de Gambia se niega a aceptar la libertad sexual en su país
"No soy el monstruo que EE UU cree que soy", indica el presidente Jammeh a la diplomacia de EE UU. Y añade: "Nunca aceptaremos a los gais".
Cable sobre la preparación de una ley de prohibición de la homosexualidad en Uganda
Cable de EE UU que analiza un discurso de Raúl Castro sobre la situación económica en la isla
Cable de EE UU que señala que no observa voluntad de cambios económicos importantes en Cuba
La legación norteamericana en La Habana cree que la isla empezará a notar la disminución de sus exportaciones de níquel y el previsible descenso del número de turistas
Cable de EE UU que habla de que el Gobierno cubano está preparando a la población para la ausencia del Estado
Sopesa eliminar la cartilla de racionamiento, que reparte entre la población productos básicos al no poder sufragarla
Cable de EE UU que señala que la economía cubana tiene armas para evitar el desplome
Describe sus problemas de liquidez, endeudamiento externo y eventual caída de la asistencia de Venezuela
EE UU descarta el derrumbe del castrismo
Asegura que, a pesar del endeudamiento y el desabastecimiento en sectores clave, su economía "menos vulnerable" que hace 20 años
Cable sobre el perfil que EE UU hace sobre el nuevo líder de los Hermanos Musulmanes en Egipto
La Embajada de EE UU en El Cairo describía en enero de 2010 a Mohamed Badie, de 67 años, como "un administrativo casi desconocido", elegido tras un proceso que levantó ampollas internas (por discrepancias sobre las prioridades y los ritmos, no ideológicas) en el movimiento islamista egipcio.
"Un administrativo desconocido convertido en guía supremo"
La Embajada de EE UU destacó el relevo generacional en la elección del nuevo líder de los Hermanos Musulmanes
Cable de EE UU en el que el disidente peronista Schiaretti considera a Reutemann el mejor candidato
Cable de EE UU señala que Balestrini, muy próximo a los Kirchner, apuesta a que Cristina Fernández no volverá a presentarse
El dirigente peronista cita a a Reutemann como uno de los dos miembros del Partido Justicialista mejor situados para la nominación
Cable de EE UU en el que Reutemann critica las políticas de los Kirchner
El presidenciable asegura que Argentina tardará años en recuperarse de la herencia del matrimonio
El candidato a la presidencia argentina, Reutemann, rechaza la herencia de los Kirchner
El senador peronista disidente asegura que la labor de los Kirchner complicará la gestión de los futuros gobiernos
Cable de EE UU que expresa su temor por la influencia de Ahmadineyad entre algunos dirigentes latinoamericanos
La embajada estadounidense en Tel Aviv señala que "está teniendo problemas para obtener el apoyo de la gente de la calle en América Latina"
EE UU utiliza al Che para desacreditar a Ahmadineyad
La Administración Bush estaba muy preocupada por que el presidente de Irán era "visto como un héroe por algunos en el mundo árabe y [por] los izquierdistas de América Latina"
Cable de EE UU en el que se informa que Moratinos suspende su viaje a Siria previsto para abril de 2006
El entonces ministro de Exteriores realiza este gesto de buena voluntad tras el incidente diplomático con EE UU
Cable de EE UU en la que consta un mensaje de reproche de la embajada francesa al Ministerio de Asuntos Exteriores
Moratinos había manifestado a la embajada de EE UU en Madrid que contaba con la aprobación del Gobierno francés para efectuar un viaje a Siria
Cable de EE UU que hace un recuento del incidente diplomático originado por la escala técnica de Moratinos en Damasco
El entonces ministro español, de regreso de un viaje a Afganistán y Pakistán, realizó una parada en Siria
Las relaciones con Siria, un foco de tensión entre España y EE UU
Una entrevista de Moratinos con su homólogo sirio en Damasco enfada a EE UU
Mubarak agitaba ante EE UU el miedo al caos y al islamismo para negarse al cambio
"Presión no, pero estamos dispuestos a ser persuadidos", le dijo a un senador
Mubarak agitaba ante EE UU el miedo al caos y al islamismo para negarse al cambio
"Presión no, pero estamos dispuestos a ser persuadidos", le dijo a un senador
Cable de EE UU que denuncia el mal funcionamiento de la sanidad cubana
La embajada señala que "incluso la élite cubana a veces se va fuera de Cuba para procurarse mejor asistencia"
Estados Unidos dibuja un panorama desolador de la sanidad en Cuba
Los mejores hospitales solo están al alcance de los extranjeros y de la élite política, según los despachos desde La Habana
EE UU retrata al presidente yemení totalmente alejado de la realidad
"Si le digo que el país tiene problemas, se enfada", confesó un parlamentario
Zelaya logró que Chávez y Castro firmaran una propuesta sin saber que era de EE UU
Según los cables del Departamento de Estado, Chávez reclamó a Honduras que dejara de considerar a las FARC como un grupo terrorista
Últimas noticias
Lo más visto
- Richard Gere aparece en Gràcia tras el apagón: “No dudaría en sustituir a Trump por cualquiera de las mujeres de esta sala”
- Por qué la mayoría de casas con placas solares se quedaron también sin electricidad en el apagón
- España sin luz y Toni Papá veía ‘Terminator 3′ en la tele en su chabola de La Cañada Real: “La gente sintió lo que es vivir como nosotros”
- El juez decreta prisión para los padres de los niños de la ‘casa de los horrores’ de Oviedo
- Última hora del apagón - 29 de abril de 2025 | Sánchez pide a las eléctricas que colaboren en las investigaciones sobre las causas del apagón