
Pánico colectivo
El miedo a un atentado terrorista navega por las redes y explota en la vida cotidiana, alimentado por una sociedad adicta a las noticias de última hora
El miedo a un atentado terrorista navega por las redes y explota en la vida cotidiana, alimentado por una sociedad adicta a las noticias de última hora
La operación, contra jóvenes españoles se produce en el marco de la alerta antiterrorista reforzada por la guerra entre Israel y Gaza y tras los atentados en Francia y Bélgica
Las autoridades del país creen que el supuesto yihadista, que mató a dos ciudadanos suecos, actuó solo y que no tenía una red de apoyo
El Gobierno eleva al máximo la alerta terrorista tres días después de otro ataque en Francia, aunque por ahora no lo vincula con la guerra de Gaza. Las víctimas son de nacionalidad sueca
El tribunal considera probado que Abdel Bary, encontrado muerto en prisión tras el juicio, formaba parte de un grupúsculo del ISIS que entró en patera en España
Los 400 soldados desplegados en el oeste del país, en la zona más caliente del yihadismo, inician los preparativos para replegarse hacia la capital, Niamey, desde donde partirán hacia Francia
La reactivación del viejo conflicto con los separatistas y la intensificación de los ataques terroristas tras la progresiva retirada de las fuerzas de la ONU provocan más de 650 muertos en dos meses
Más de medio millón de personas han regresado a sus lugares de origen en el norte de Mozambique, encontrándose con casas, escuelas y hospitales destruidos. Aún hay 630.000 desplazados por el conflicto en esta región
El primer ataque, en la provincia de Baluchistán, golpea una celebración por el nacimiento de Mahoma. Una segunda explosión causa el derrumbe del techo de un templo en el norte del país
La investigación que ha desembocado en el arresto de un joven de 19 años en Briviesca reveló que en los últimos meses había mostrado su intención de cometer un atentado
Las estadísticas de 2022 apuntaban a un creciente protagonismo de las mujeres en labores de proselitismo
La junta nigerina celebra la decisión de París, que supone un fin de etapa en plena “epidemia” de golpes de Estado, según la expresión del presidente francés
La retirada llega dos meses después de la toma del poder en el país africano de una junta golpista que Francia se niega a reconocer como poder legítimo
Los ataques causaron 35 muertes y cientos de heridos. Salah Abdeslam, el único superviviente de los comandos que atentaron en París en 2015, no acumulará más penas a las que ya tenía
Los secesionistas aseguran haber ocupado la base militar de la estratégica ciudad de Bourem tras “intensos combates”
El arrestado había acopiado miles de archivos del Estado Islámico, grupo con el que había entrado en contacto para viajar a Siria
El historiador y politólogo nigerino Rahmane Idrissa cree que el golpe de Estado en Níger provocará que “se restrinjan las infraestructuras que canalizan la ayuda externa”, lo que repercutirá en la población más desfavorecida
Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas
París justifica su repliegue, exigido por los golpistas del país del Sahel, ante la imposibilidad de mantener su actividad de cooperación antiterrorista
El magistrado Joaquín Gadea concluye que los posibles trastornos mentales del detenido no influyen en la finalidad yihadista del atentado
La crisis de Níger y Gabón se suman a varios reveses en el continente para la vieja potencia colonial. El presidente Macron busca reformular la relación
Los rebeldes independentistas tuaregs se niegan a que los cuarteles del norte liberados por los cascos azules sean ocupados por las fuerzas del Gobierno y los mercenarios
El líder de los golpistas advierte de que “si se emprende una agresión contra nosotros, no será el paseo que algunos creen, se enfrentarán a 26 millones de nigerinos”
El acuerdo con ERC y Junts para elegir a Armengol como presidenta del Congreso obliga al PSOE a apoyar dos investigaciones parlamentarias a las que hasta ahora se había resistido
El recuerdo a los afectados por el atentado en Barcelona en 2017 se desarrolla sin incidentes a diferencia del año pasado
La fragilidad de los Estados, algunos sometidos a juntas militares o inmersos en guerras civiles, el yihadismo y las disputas por los recursos naturales marcan la situación de inestabilidad de la zona
Los grupos yihadistas intensifican la violencia contra las Fuerzas Armadas, que atraviesan un periodo de inestabilidad tras el golpe de Estado del 26 de julio
La retórica contra París alimentó el golpe de Estado en un país que aún cuenta con 1.500 militares franceses. El proceso recuerda a lo que ya ocurrió en Malí y Burkina Faso
Níger era la última democracia aliada de Occidente en una región donde Rusia gana influencia con cada golpe de Estado
Seis años después de la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en el norte del país, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dejó tras de sí
Un conflicto resultaría catastrófico en una región devastada por la pobreza, el cambio climático y la violencia yihadista
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
Ningún grupo ha asumido por el momento la autoría de este ataque en la región noroccidental de Jáiber Pajtunjua, fronteriza con Afganistán
El presidente depuesto aún sigue retenido después de que se formase una junta militar.
Rusia es el principal exportador de armas en el continente y a su gran peso diplomático suma en algunos países la controvertida actuación de los mercenarios del grupo Wagner
El general Abdourahamane Tchiani, líder de la junta militar que ha tomado el poder, critica la gestión antiterrorista y la falta de colaboración con los regímenes castrenses de Malí y Burkina Faso
Los golpistas, que mantienen retenido al presidente Mohamed Bazoum, se organizan en una junta militar. El general Abdou Sidikou Issa alega que pretende evitar el caos
El presunto terrorista Abdel-Majed Abdel Bary se encontraba pendiente de conocer la sentencia de la Audiencia Nacional, donde defendió su inocencia
Miembros de la Guardia Presidencial se alzan contra Bazoum, mientras otros cuerpos del Ejército se mantienen leales al Gobierno
El acusado de matar a 17 personas con una bomba en el destructor ‘USS Cole’, Abdelrahim al Nashiri, en la cárcel desde 2006, alega en una vista previa haber sufrido torturas a manos de la CIA