
Liberados un periodista francés y un misionero estadounidense secuestrados en el Sahel
El grupo yihadista afiliado a Al Qaeda JNIM retenía a Olivier Dubois desde hacía dos años y a Jeffery Woodke desde octubre de 2016
El grupo yihadista afiliado a Al Qaeda JNIM retenía a Olivier Dubois desde hacía dos años y a Jeffery Woodke desde octubre de 2016
A sus 23 años, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tránsito hacia Europa, un viaje en el que fue víctima de la trata de personas
El Estado no aplica la pena capital y no ha ejecutado a nadie desde 1963, pero el juicio de Saipov se ha celebrado en un tribunal federal, donde sí era una opción
Los abogados de los procesados habían denunciado una práctica considerada “degradante” en el macrojuicio belga por los ataques de 2016
El arrestado siempre iba armado con una navaja y carecía de domicilio estable en España
El hombre, del que no ha trascendido la identidad, ha sido arrestado por adoctrinamiento y amenaza terroristas
Las expectativas despertadas por el candidato renovador del Partido Laborista se han visto defraudadas ante el resultado electoral
La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematográfico más importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del país
Con 8,8 millones de votos, el aspirante de 70 años ha sido proclamado presidente electo en unas elecciones que la oposición tilda de “simulacro”
La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales
El auge de los desafíos yihadistas ha impactado frontalmente en el ya frágil sistema educativo maliense y ha dejado fuera a miles de menores de entre cinco y 17 años
El enfermo es más que su enfermedad, por eso me fastidia que utilicemos la palabra “loco” tan fácilmente, como si eso, la dolencia, hubiera hecho desaparecer al individuo
Diego Martín rehace su vida en Fene después de ser repatriado de Siria, donde fue acusado de terrorismo por el régimen de El Asad
Él estuvo 1.044 días preso y ella casi un año, lo que dejó secuelas psiquiátricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdió el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos
Cuatro empleados viajaban en un vehículo claramente identificado cuando sufrieron el ataque de hombres armados
Las juristas lograron salir de Islamabad en diciembre huyendo de los talibanes y gracias a un procedimiento de urgencia. Organizaciones profesionales critican la falta de recursos y voluntad política para brindarles protección
Un experto en el país árabe analiza la forma en la que el conflicto armado puede afectar a la asistencia a las víctimas del seísmo de Turquía
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares
La desolación que se abate sobre el país africano necesita el auxilio urgente de los países ricos
En los campos de desplazados de Dolow, miles de familias huyen de una combinación mortal de extremismo islamista y la peor sequía que ha visto el cuerno de África en 40 años
Los campos de desplazados de Dolow, Somalia, acogen a decenas miles de personas que huyen de la violencia yihadista y de la crisis climática que les ha dejado sin sustento
Los ataques desfondan a Burkina Faso, que sigue los pasos de Malí y prescinde de la ayuda francesa contra el terrorismo
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales
La Audiencia Nacional envía a prisión sin fianza a Yassine Kanjaa, acusado de delitos de terrorismo
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La estigmatización del islam confunde la fe religiosa con el yihadismo radicalizado y promueve peligrosas actitudes de odio
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Interior admite que no consigue ejecutar el 91% de las órdenes de devolución de extranjeros en situación irregular
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
El arrestado, que ha ingresado en prisión este viernes, fue detectado tras recibir España un aviso del FBI
Los investigadores creen que Yasine Kanjaa pudo radicalizarse de forma exprés. Interior mantiene la cautela y se limita a calificar los hechos como “terrorismo”
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
Marlaska asegura que el agresor “no estaba en el radar de radicalización ni en España ni en países aliados”
El atacante irrumpió en dos templos de la localidad gaditana, separadas por unos 500 metros, causando un muerto y cuatro heridos a su paso
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, insiste en que el atentado no puede ser motivo para “demonizar” a otros colectivos, como los que profesan la fe musulmana
La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular
La tarea de juzgar a las mujeres yihadistas retornadas de Siria se ve dificultada por la destrucción de todo tipo de información y de pruebas llevada a cabo por el Estado Islámico
Las autoridades burkinesas siguen los pasos de Malí y privilegian su alianza con Rusia para luchar contra el yihadismo en detrimento de París
En los últimos días han muerto unas 30 personas, la mitad voluntarios civiles, en ataques de grupos yihadistas en el centro y oeste del país
Las habitantes de Arbinda se habían alejado del pueblo a recolectar hojas y frutos salvajes para poder comer