
Los americanos, hijos del colonialismo y la trata de esclavos
Un análisis genético muestra el peso de la colonización española y la esclavitud africana en las poblaciones americanas actuales
Un análisis genético muestra el peso de la colonización española y la esclavitud africana en las poblaciones americanas actuales
La nueva tecnología para 'reescribir' el ADN está revolucionando la manipulación genética
Ya hay tecnología para introducir genes en un embrión, aportando modificaciones que se pasarían a las siguientes generaciones
Arranca el debate sobre la modificación del genoma humano. Una nueva técnica simple y barata pone el gran tabú a tiro de cualquier laboratorio de genética
Investigadores en Barcelona observan por primera vez que la organización del genoma está relacionada con la capacidad de una célula para generar otras diferentes
Un nuevo estudio demuestra la polémica “transferencia horizontal” de ADN en los animales
Dos científicos señalan pros y contras del libro 'Una herencia incómoda' de Nicholas Wade
El Proyecto Epigenoma Humano localiza las modificaciones del ADN que explican el desarrollo de la persona y sus grandes enfermedades
Los científicos reivindican la investigación de enfermedades humanas con este batracio
Científicos italianos demuestran la utilidad terapéutica de un nuevo tipo de células inmunitarias Las “células madre T de memoria” subsisten al menos 12 años en los pacientes
La tècnica ajudarà prop de 150 parelles que cada any perden els seus fills per malalties mitocondrials
La oposición a la técnica aprobada en Londres no es bioética: es religión
La técnica ayudará a cerca de 150 parejas que cada año pierden a sus bebés por enfermedades mitocondriales
Un estudio describe al último ancestro común de animales, plantas y hongos
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid lidera un ensayo en el que por vez primera se emplearán cultivos obtenidos de donante
Es la primera vez que se describe que un medicamento epigenético afecta a la expresión del ADN de la siguiente generación El compuesto actúa en modelos animales contra la enfermedad de Huntington
El 20% de los 82 fármacos autorizados en 2014 eran para las dolencias menos frecuentes
Un estudio en ratones desvela un nuevo mecanismo para evitar el deterioro óseo
El tratamiento de células madre que utilizó Nadal en su rodilla y espalda despierta críticas
La Agencia Europea del Medicamento recomienda la aprobación de un autotrasplante que regenera el ojo tras una lesión
La revista 'Nature' ha seleccionado a diez personas relevantes para la investigación en el año
Una sentencia avala que se patenten células madre obtenidas de óvulos no fecundados
La caza de un cometa encabeza los hitos de la ciencia en 2014, según la revista 'Science'
Estalviadora compulsiva, l'empresària i exdona de Sergey Brin prefereix que li posin multes que no pas pagar el pàrquing i mai demana beguda ni postres als restaurants
Ahorradora compulsiva, la empresaria y exmujer de Sergey Brin prefiere las multas a pagar el párking y nunca pide bebida ni postre en los restaurantes
La información obtenida de los genomas empieza a tener aplicaciones
Tras operarse del apéndice, el número tres aprovecha su parón competitivo para tratar los problemas de espalda
El genoma de un arcaico fósil ruso revela la compleja historia de la humanidad al poco de salir de África
Un experimento logra activar el mecanismo que reconstruye órganos mutilados en ratones Esta técnica permitiría recuperar el corazón de pacientes tras un infarto
La genómica en tres dimensiones o el papel de los microorganismos en la gestión de la polución entre los trabajos elegidos por unas ayudas de la Fundación BBVA
El ingreso de nuevos perfiles en el banco genético cae en picado Fiscales y policías discuten la doctrina del Tribunal Supremo sobre la necesaria asistencia letrada para tomar muestras a los detenidos
Especialistas de todo el mundo coinciden en que el uso de estas células revolucionará la medicina pero que todavía "estamos lejos" de soluciones prácticas
Los restos de un 'Homo sapiens' que vivió en Siberia hace 45.000 años permiten concretar que ambos homínidos tuvieron hijos hace unos 55.000 años
Un parapléjico ha logrado caminar de nuevo tras un trasplante de células olfatorias de su cerebro. Los expertos resaltan la validez científica del hallazgo, pero alertan ante un posible 'boom' de terapias sin fundamento en Europa y Asia
Un estudi amb 18 pacients als EUA mostra que empeltar aquestes cèl·lules a la retina no causa rebuig i permet revertir danys incurables