Este periodista sénior del equipo de comprobación de datos en la corporación pública británica afirma que el uso de la Inteligencia Artificial generativa para la desinformación todavía dista de ser un fenómeno masivo
Los consejeros de la presidenta protagonizaron nueve desayunos informativos en 19 días laborables, un planteamiento que les ayudó a promocionar las tesis del Ejecutivo madrileño
El diario francés de referencia cumple 80 años en un momento de máxima tensión informativa. En una entrevista con EL PAÍS, su jefe hace balance. Y explica cómo se relaciona con el poder y cómo trata informativamente a la extrema derecha
La Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña (APEC) ha galardonado al comunicador por su larga trayectoria en informaciones europeas y su “estilo didáctico”
El periodista cierra la temporada de ‘Si amanece nos vamos’ en la cadena SER con 98.000 oyentes mientras promociona su libro ‘Lineas cruzadas’ y escribe el siguiente: “Estoy cosechando lo sembrado en 40 años de picar piedra delante y detrás de los micrófonos”, confiesa
No estic gens segur que el passat hagués sigut millor, però sí que sé que el present sempre és un desastre: ara som al vestíbul que ens porta a l’anorreament
La Comisión de Arbitraje de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España rechaza la admisión a trámite de otra queja también presentada por estos hechos desde el Comité de Redacción de EL PAÍS contra Vito Quiles, al no considerar a Telegram como un medio de comunicación
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sanciona la promoción de una bebida energética en el canal Teledeporte durante la retransmisión de un torneo de golf en marzo de 2023
El hijo de 41 años del magnate Larry Ellison, uno de los fundadores de Oracle, se hace con el estudio que produjo clásicos como ‘El padrino’ tras varios meses de negociaciones
El exdirector de Informativos de TVE y fundador del medio digital ‘elplural.com’, fallecido este domingo en Madrid, fue un periodista que ha marcado época
Un estudio descubre que la complejidad melódica de las canciones más populares ha ido disminuyendo durante los últimos 70 años, con dos caídas profundas que los autores relacionan con el auge de la música disco y del hip hop
El problema más grave no son los panfletos escuálidos que difunden bulos, sino los grandes nombres de los grandes medios de los grandes grupos que lo hacen
El del presidente de EE UU no fue el primer cara a cara desastroso durante una campaña ni será el último. Pero ¿puede darle la vuelta a la mala impresión que causó?
La actividad, en la que conversaron con el vicepresidente de PRISA y el subdirector de Actualidad del diario, se enmarca dentro del programa de la Fundación Carolina
La radio de PRISA Media renueva su liderazgo con 4.284.000 oyentes diarios en la segunda ola anual del EGM. ‘Hoy por hoy’, dirigido por Àngels Barceló, afianza su dominio en las mañanas y ‘La ventana’, de Carles Francino, consolida su mejor serie histórica
Por primera vez, el medio digital entregó los Premios HuffPost a la futbolista Alexia Putellas, el luchador Ilia Topuria y el ‘influencer’ gastronómico Pablo Cabezali
Especialista en privacidad y en los dilemas éticos y prácticos que plantean la inteligencia artificial y la economía de datos, los libros y artículos de esta doctora en Filosofía son una referencia. Según ella, cada día, cada hora, se producen pequeños y grandes acontecimientos que modifican continuamente lo que entendemos por IA y sus implicaciones éticas y prácticas.
Las palabras nos bombardean, constantemente leemos de manera involuntaria; pero cuando no podemos hacerlo, echamos de menos esa información que adquirimos aunque no queramos
Politólogos y expertos en comunicación observan la influencia de los giros narrativos propios de ficciones como ‘Baron Noir’ o ‘La fièvre’ en la estrategia del presidente Macron para las elecciones legislativas
Una investigación del propio diario sobre sus nuevos jefes fuerza la renuncia del que iba a ser su nuevo director. El editor británico nombrado por Jeff Bezos despierta recelos en la redacción
Robert Winnett iba a asumir el cargo tras las elecciones, pero una investigación del propio rotativo estadounidense sobre el pasado del elegido para ser su nuevo jefe ha forzado su renuncia
Creado por Sindy Takanashi, el podcast ‘Queridas hermanas’ es un espacio de reflexión, denuncia y sororidad que explora temas de relevancia social que unen a las mujeres. El último capítulo (o versículo) de la temporada ya está disponible en exclusiva en Podimo
Juan Carlos Peinado convoca a Joaquín Goyache el próximo 5 de julio y tomará declaración desde el hospital el 15 de julio al empresario Juan Carlos Barabés
La auditoría ratifica el liderazgo de EL PAÍS por encima de los 350.000 suscriptores digitales, seguido de ‘La Vanguardia’ (136.736) y ‘eldiario.es’ (82.350), con datos del primer trimestre de 2024