
La economía española tras el ‘shock’ comercial
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
Hasta la elitista Ivy League se siente incómoda con las políticas represivas de Trump
Frente al lujo silencioso, logomanía y oro. Un tipo de rico, para unos auspiciado por la ultraderecha, para otros arribista del ascensor social, inspira ya el estilo de las pasarelas, la calle y las portadas de discos
Los oráculos de Silicon Valley quieren implantar los futuros que soñaron. Primero nos vendieron una visión del mundo. Ahora, la pretenden implementar, reconfigurando la legislación, las instituciones y las expectativas culturales hasta que sus fantasías privadas se hagan realidad
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
La capital de la provincia de Cantón, en el sur del país, es un importante centro manufacturero; muchas de sus fábricas han pausado los envíos a Estados Unidos
La política de aranceles toma protagonismo en una etapa marcada por maniobras diplomáticas, filtraciones y movimientos estratégicos en el Ártico
Trump se muestra frustrado por unas negociaciones que ha saboteado él mismo
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
Pensadores como Rawls, Sandel o Dworkin, hoy no pasarían ni el test más básico de los odiadores de lo ‘woke’, esos narcisistas meritocráticos que defienden el privilegio disfrazado de eficiencia
Clave del idilio entre la primera ministra italiana y el presidente de Estados Unidos es la sintonía contra la inmigración
El rechazo de la universidad a las coacciones de la Casa Blanca es un ejemplo de dignidad necesario para superar el estado de conmoción
Un movimiento que predica la vuelta a una supuesta grandeza estadounidense anterior va y arremete contra aquello que la hizo posible: su increíble dinamismo científico-tecnológico
A la presidenta no la arredra el caos mundial, está claro, pero este no puede ser un sexenio normal. Debe consolidar el cambio de régimen, lo que significa sobre todo el contener los apetitos y excesos al interior de su movimiento
Decenas de concentraciones por todo el país denuncian “las acciones antidemocráticas e ilegales” del presidente
Las delegaciones de los dos países volverán a reunirse la semana próxima en busca de un acuerdo
Los jueces prohíben la expulsión de un grupo de venezolanos detenidos en Texas mientras su caso se analiza en los tribunales
La oposición, que busca recuperar el poder en 2026, guarda cautela frente a los efectos del nuevo arancel del 10% impuesto a Colombia
Organizaciones y expertos advierten sobre el peligro de la Ley de Enemigos Extranjeros, empleada para encarcelar en el país a 110.000 japoneses en la Segunda Guerra Mundial y ahora para deportar a migrantes como Kilmar Abrego García
La Agencia Digital sirve de bisagra entre los registros civiles de los Estados y la red consular, donde se ha digitalizado el sistema de citas, afectado por la corrupción, y se ha reducido la cantidad de papeleo
Las grandes potencias han emprendido una carrera por el suministro de materiales clave para vehículos eléctricos, armamento y tecnología
En analista geopolítico estadounidense señala en su último libro que el mundo vive una situación parecida a la que experimentó Alemania con la República de Weimar y que se caracterizó por ser un periodo de crisis permanente con gran inestabilidad
El senador demócrata Chris Van Hollen cuenta que el salvadoreño que la Administración de Trump expulsó del país por error fue trasladado a otro centro de detención hace nueve días, donde permanece completamente aislado del mundo
La primera ministra italiana cortó a la traductora, que se había atascado, para traducirse ella misma ante el presidente de EE UU, pero omitió esa parte
El republicano tiene una aprobación del 45%, solo superior a la de él mismo en su primer mandato, según la empresa demoscópica Gallup, que la mide desde 1952
J. D. Vance visita a Giorgia Meloni para proseguir el acercamiento en la negociación de aranceles con la UE, tras el encuentro de la primera ministra italiana con Trump en la Casa Blanca
El primer mes de la campaña de bombardeos de la Administración Trump sobre el país, sin incluir este último, ya dejó el triple de víctimas que las provocadas por el Gobierno de Biden en un año
La asimetría de poder entre Panamá y Estados Unidos ha resultado en un acuerdo que, en la práctica, restablece presencia militar extranjera en territorio nacional bajo nuevas denominaciones
El papel desempeñado por Trump como icono emulador-patrocinador presente en el vecindario latinoamericano merece una especial atención a la hora de evaluar el estado de las cosas
El fundador del centro de estudios PalThink manifiesta su decepción con la comunidad internacional por no intervenir para detener la invasión israelí de la Franja palestina
El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
Los tres países han sido objeto de ataques del actual inquilino de la Casa Blanca y sus líderes viven un momento de fuerte respaldo social
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
La entidad baja los tipos al 2,25% y se declara dispuesta a actuar tan rápido como sea necesario ante la excepcional incertidumbre
Los lectores escriben sobre la memoria histórica, la calidad de la alimentación en los comedores escolares y las políticas de Trump
El Alto Tribunal fija la vista oral del caso para el 15 de mayo sin esperar a que se pronuncien los tribunales inferiores
El presidente de Estados Unidos asegura ante la primera ministra italiana que espera firmar el acuerdo de minerales con Ucrania la semana próxima
Los presidentes han tenido su quinta conversación en el marco de la pelea por el agua del río Bravo, los aranceles al jitomate y el último despliegue militar en la frontera
Los seguidores del partido del presidente de Estados Unidos apoyan cada vez menos la implicación norteamericana en la guerra de Ucrania
El presidente chino finaliza una gira por Vietnam, Malasia y Camboya en la que ha ofrecido inversiones y respaldo político en plena guerra arancelaria con Estados Unidos