Los conflictos sociales y psicológicos derivados de hacer un uso poco saludable de la tecnología a menudo se tratan como problemas de segunda fila. Sin embargo, no poner límites a estos fenómenos puede comprometer nuestro bienestar digital
El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”
El presidente del tribunal se pregunta si se puede pasar por alto que la empresa matriz está obligada a hacer trabajos de inteligencia para el Gobierno chino
Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
‘Escuela de calor’ aterriza la divulgación médica y el autocuidado a todo tipo de oídos, con testimonios en primera persona y consultorios con expertos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
Las conversaciones entre el Gobierno encabezado por la política ultra y las empresas de telecomunicaciones del multimillonario, mano derecha del nuevo presidente de EE UU, desatan la polémica
Los actores de ‘Fast & Furious’ han protagonizado una tensa relación desde 2016 con mensajes y acusaciones cruzadas a través de los medios y las redes sociales. Ahora esta enemistad, que parecía solucionada, vuelve a ocupar el primer plano por un momento viral en los Globos de Oro
Bruselas entra en territorio inédito en su choque con el propietario de la antigua Twitter, que ya tiene un expediente abierto que puede derivar en una multa de 190 millones de euros
La presentadora habla por primera vez de su próxima maternidad y explica con un largo mensaje en su Instagram la intrahistoria de su anuncio, que tiene que ver con la exclusiva que en 2022 dio a conocer que ella y Dabiz Muñoz esperaban su primera hija
La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X
Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones
Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera
Tras una década de silencio literario, Douglas Coupland regresa con ‘Atracón’, un conjunto de microrrelatos sobre la aniquilación de la identidad en la sociedad capitalista contemporánea
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con revolucionar unas relaciones internacionales ya sacudidas por la invasión rusa de Ucrania. Todo apunta a profundos cambios en conflictos, alianzas, comercio, lucha contra el cambio climático y en el futuro de la democracia
Elon Musk es el único caso en que el hombre más rico del mundo se erige en gobernante de la primera potencia y con el compromiso ideológico de subvertir el orden económico-social, nacional y global
Los multimillonarios usurpadores de toda soberanía no ven la democracia como un sistema deseable: es un instrumento para garantizar su riqueza, vaciar el poder de cualquier autoridad pública y quedarse solos
Los lectores escriben sobre la polémica de la estampita en las campanadas de RTVE, la guerra de Israel en Gaza, el odio a los migrantes, y la influencia de la extrema derecha entre los jóvenes